Neurona, su director y los agradecimientos

Editorial
Publicado el 04/05/2019

El 1 de mayo, el director de Neurona, César Hernández Paredes, difundió por sus tres perfiles de Facebook mensajes en los que agradece a algunas personas por su llegada a Bolivia. Esto le permitió cerrar tratos con el Estado boliviano por Bs 12,4 millones. El dinero, escribe el realizador mexicano, posibilitó a la empresa financiar otros proyectos progresistas en el exterior.

En uno de los post se ven fotografías de Hernández junto a otras personas, incluyendo al actual ministro de Comunicación, Manuel Canelas, y la viceministra de Gestión Comunicacional, Leyla Medinaceli, en una vivienda particular. Las imágenes no están fechadas, pero al parecer no son actuales.

En la publicación, nombra a una docena de personas, a quienes agradece de forma insistente, y en algunos casos reitera que sin ellas no se podría haber realizado el documental El Robo, sobre la capitalización.

En el otro post, se le ve en fotografías junto a invitados a una cena. El realizador asegura que en ese encuentro se planeó el mencionado documental.

El accionar de Hernández fue comentado por las redes sociales y mencionado en medios. Algunos hablan de que el mexicano estaría actuando por venganza, y otros de que lo que busca es desviar la atención para mostrar sólo una cara del asunto. Algunos aludidos en las publicaciones y fotos se apresuraron a aclarar que no tienen relación alguna con los contratos de Neurona ni tampoco con Hernández y un conocido periodista dijo que en esa cena no fue para hablar del documental, sino que para festejar un cumpleaños.

Las reales motivaciones del mexicano resultan un misterio. Llama la atención que, por ejemplo, en su lista de agradecimientos no mencione a la exministra de Comunicación, Gísela López, quien fue la encargada de cerrar los ocho contratos con la empresa. También no pasa desapercibido el hecho que las imágenes no sean recientes. ¿Cuál es el afán para publicarlas ahora junto a los mensajes de agradecimiento?

No se puede pasar por alto que Canelas remitió en abril a la Contraloría los ocho contratos que se firmaron, la mayoría por adjudicación directa, con Neurona.

La empresa hizo productos para la campaña marítima, redes sociales y un documental sobre la privatización. Algunos de estos fueron duramente criticados por su inexactitud y falta de prolijidad.

Pero hay más, Hernández escribe en uno de los post: “En breve publicaremos las fotografías y videos de los cursos de capacitación que hicimos para los Guerreros Digitales”. A estas alturas ya parece una amenaza.

Más en Editorial

22/05/2025
Poco a poco, el ambiente electoral se agita en Bolivia con una diversidad de binomios y propuestas. En casi tres meses, se definirá quiénes gobernarán el país durante cinco años a partir de noviembre de 2025. En los últimos días, las redes sociales se inundaron de comentarios de toda índole: a favor de algunas candidaturas y en contra de otras, insultos, halagos, mensajes de odio y una...
21/05/2025
A pesar de su diminuto tamaño, las abejas son esenciales para la humanidad. De su existencia dependen procesos productivos esenciales para la producción de alimentos. Sin embargo, este polinizador y otros como los murciélagos están amenazados por la pérdida de su hábitat y la contaminación. Por ello, las Naciones Unidas dedicó un día, el 20 de mayo, para incidir en la protección de las abejas...
20/05/2025
A medida que descienden las temperaturas se recrudecen las infecciones respiratorias, como la influenza estacional, muchas veces con consecuencias fatales, por lo que es importante practicar el autocuidado. El país cuenta con 1,5 millones de dosis pediátricas y de adultos contra la influenza que ya se distribuyeron a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes). El objetivo es...
19/05/2025
Comenzó la etapa de cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara con el último fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional que dictamina la reapertura por siete meses y sienta las bases para compensar a la “zona de sacrificio ambiental”. El pasado 13 de mayo, los pobladores del entorno finalmente permitieron nuevamente el ingreso de residuos. Con la determinación del Tribunal Agroambiental...
18/05/2025
Seis semanas después de haberse suspendido por razones medioambientales —el prolongado bloqueo del botadero de K’ara K’ara— la ciudad de Cochabamba vive hoy su primer Día del Peatón del año, que, como toda actividad colectiva no tradicional, provoca también críticas que apuntan de manera especial al impacto mínimo de esta jornada sobre las condiciones de la atmósfera en el municipio. Mejorar...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...