Neurona, su director y los agradecimientos

Editorial
Publicado el 04/05/2019

El 1 de mayo, el director de Neurona, César Hernández Paredes, difundió por sus tres perfiles de Facebook mensajes en los que agradece a algunas personas por su llegada a Bolivia. Esto le permitió cerrar tratos con el Estado boliviano por Bs 12,4 millones. El dinero, escribe el realizador mexicano, posibilitó a la empresa financiar otros proyectos progresistas en el exterior.

En uno de los post se ven fotografías de Hernández junto a otras personas, incluyendo al actual ministro de Comunicación, Manuel Canelas, y la viceministra de Gestión Comunicacional, Leyla Medinaceli, en una vivienda particular. Las imágenes no están fechadas, pero al parecer no son actuales.

En la publicación, nombra a una docena de personas, a quienes agradece de forma insistente, y en algunos casos reitera que sin ellas no se podría haber realizado el documental El Robo, sobre la capitalización.

En el otro post, se le ve en fotografías junto a invitados a una cena. El realizador asegura que en ese encuentro se planeó el mencionado documental.

El accionar de Hernández fue comentado por las redes sociales y mencionado en medios. Algunos hablan de que el mexicano estaría actuando por venganza, y otros de que lo que busca es desviar la atención para mostrar sólo una cara del asunto. Algunos aludidos en las publicaciones y fotos se apresuraron a aclarar que no tienen relación alguna con los contratos de Neurona ni tampoco con Hernández y un conocido periodista dijo que en esa cena no fue para hablar del documental, sino que para festejar un cumpleaños.

Las reales motivaciones del mexicano resultan un misterio. Llama la atención que, por ejemplo, en su lista de agradecimientos no mencione a la exministra de Comunicación, Gísela López, quien fue la encargada de cerrar los ocho contratos con la empresa. También no pasa desapercibido el hecho que las imágenes no sean recientes. ¿Cuál es el afán para publicarlas ahora junto a los mensajes de agradecimiento?

No se puede pasar por alto que Canelas remitió en abril a la Contraloría los ocho contratos que se firmaron, la mayoría por adjudicación directa, con Neurona.

La empresa hizo productos para la campaña marítima, redes sociales y un documental sobre la privatización. Algunos de estos fueron duramente criticados por su inexactitud y falta de prolijidad.

Pero hay más, Hernández escribe en uno de los post: “En breve publicaremos las fotografías y videos de los cursos de capacitación que hicimos para los Guerreros Digitales”. A estas alturas ya parece una amenaza.

Más en Editorial

15/08/2025
Aunque Cochabamba ha resuelto en gran medida el problema del agua en la región metropolitana con el Proyecto Múltiple Misicuni, otras zonas sufren por la intensa sequía cada año. La falta de agua azota, sobre todo, al cono sur, la región andina y el valle alto. “La Gobernación de Cochabamba en coordinación con instituciones no gubernamentales como Water For People y el Banco Mundial”...
14/08/2025
Con la trágica muerte del senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Derecha, Miguel Uribe Turbay, Colombia país quedó nuevamente sumido en el daño devastador de la violencia política que ha azotado a ese país por décadas. El fatídico 7 de junio no sólo el joven político, Miguel Uribe, de 39 años, fue víctima del atentado que dos meses después segó su vida; sino,...
13/08/2025
Cada 12 de agosto se celebra en el mundo el Día Internacional de la Juventud, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de conseguir la participación plena de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad para solucionar los desafíos que este sector de la población enfrenta para su desarrollo. Los jóvenes en Bolivia y en el resto del mundo...
12/08/2025
Desde su inauguración, el Tren Metropolitano de Cochabamba ha sido motivo de orgullo regional y un avance del transporte público a una modalidad sostenible y ecológico que no requiere de combustibles fósiles para desplazarse. Sin embargo, su servicio durante la festividad de la Virgen de Urkupiña ha evidenciado la necesidad de mejoras. Para que el tren cumpla su propósito de ser la...
11/08/2025
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las manifestaciones religiosas y culturales de Bolivia que ha logrado transcender más allá de las fronteras. Una de sus principales características de la festividad que une y moviliza a los cochabambinos en torno a un mismo objetivo: demostrar su fe y agradecerle a la “mamita”. La Entrada Folklórica es el motor de la festividad con la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...