La violencia, algo normal en el MAS

Editorial
Publicado el 14/05/2019

En el Movimiento Al Socialismo se han acostumbrado a resolver las cosas por medio la violencia
cuando no se logran por medio de la imposición o el consenso. Ocurrió hace tres días cuando participantes del V Congreso Ordinario Regional del MAS -Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, que se realizó en Lallagua, Potosí, terminó en una gresca propia de la lucha libre, con golpes, sillas voladoras y chicotazos por doquier.

El encuentro, que fue inaugurado por el presidente Evo Morales, tenía la finalidad de consensuar las directivas de las cinco provincias del norte de Potosí. Sin embargo, lejos de una reunión para conformar la unidad de los sectores oficialistas, se desató una batalla campal cuando un grupo de delegados protestó por la elección de Edilberto Coro Pari, del ayllu Chayanta, en representación de la provincia Rafael Bustillos. La pugna por el poder encegueció a los masistas.

El hecho quedó registrado en videos grabados por diversos teléfonos móviles y que fueron subidos a las redes sociales.

Pero este tipo de actos violentos no es un asunto nuevo en el MAS. Ya en abril de 2018, participantes en el Congreso Nacional de Juventudes del MAS realizado en Tarija se enfrentaron a golpes por la falta de consensos y cinco meses después, en la misma ciudad, ocurrió algo similar en el Congreso de Unidad del Movimiento al Socialismo.

Además, en diversas oportunidades dirigentes masistas han amenazado con chicotazos a quienes vayan en contra del partido de gobierno en los procesos electorales, se opongan a las medidas gubernamentales o simplemente apoyen a otros candidatos.

Incluso en octubre del año pasado, la Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (Csutcb) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasullo (Conamaq) oficialista, ambas afines al MAS, advirtieron con dar chicotazos a los candidatos opositores que ingresen a hacer proselitismo en la zona de los Ponchos Rojos.

Y como la violencia es algo enraizado dentro del Movimiento al Socialismo, hay quienes minimizan lo sucedido mientras lo justifican, fuera de toda lógica.

Para el vicepresidente del partido oficialista, Gerardo García, este tipo de hechos no es novedad, ya que “siempre ha pasado en muchos eventos, peores todavía”.

Similar criterio tiene el asambleísta departamental del MAS por La Paz, Gustavo Torrico, para quien es normal y “está bien” que ocurran estas grescas. Es más, va más allá y aclara que su partido no es un espacio donde se solucionan las cosas en una cena en algún céntrico hotel de La Paz.

Es de lamentar que el segundo hombre del partido y una autoridad electa apoyen la violencia cuando debería ser al contrario. Ambos están llamados a apaciguar los ánimos y marcar un rumbo correcto que tienda hacia la reflexión y el consenso.

Sin embargo, como se ve, en el MAS no hay opción para el disenso ni la réplica.

Más en Editorial

14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...
11/05/2025
Ayer, 10 de mayo, se conmemoró en Bolivia el Día del Periodista, como ocurre desde hace 87 años, cuando en 1938, el dictador Germán Busch decidió dedicar la fecha a los trabajadores de la prensa reconociendo          su labor como una profesión y concediéndoles el derecho a la jubilación. También en esta misma fecha, pero de 1865, otro dictador,...
09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...