Protector de dientes para afuera y pachamamismo adentro

Columna
Publicado el 17/05/2019

Era de esperar. Se atrasan en los pagos compensatorios del Sistema Único de Salud (SUS). Afecta a nosocomios de tercer nivel, pero es síntoma de la insolvencia del Estado Plurinacional para cubrir una obligación contraída para ganar votos en las próximas elecciones. En efecto, la atención en hospitales públicos tiene una sobredemanda de enfermos encandilados con una atención dizque gratuita; los pacientes deben pagar por insumos y medicinas y centenas de galenos y personal de salud trabajan sin contratos. La muerte no espera y los dolientes deben aguantar una fuente más de inseguridad. ¿Será que la salud está reñida con la demagogia?

Pareciera maniobra distractiva del escándalo de los jefes policiales salpicados con nexos a narcotraficantes. Una auditoría a contratos de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelcin) sugiere que se “direccionó” para favorecer a una empresa que ni siquiera se presentó a la licitación internacional de rigor. Hablamos de insumos y recursos logísticos, técnicos y operativos para las fuerzas y unidades especiales de la lucha contra el narcotráfico. Hablamos del mantenimiento de aviones y helicópteros de los Diablos Rojos y Diablos Negros. Hablamos de 60 millones de dólares; casi todas aeronaves de industria estadounidense; la firma agraciada es de Colombia, una nación adulada por el “imperio”.

No es la única noticia que entretiene en el nuevo opio del pueblo, ya que parece que los medios de comunicación le quitaron el dudoso honor a la religión (según Marx). En Santa Cruz, cuatro policías convirtieron 35 kilos de cocaína en estuco, quizá emulando a capos que premiaron a un narcotraficante. Imputaron a un alcalde en Achacachi por cinco delitos y sindican a una docena: ¿hay tantas celdas carcelarias? El partido de gobierno pide a un oponente aclarar sobre posible fraude impositivo en vender un inmueble de sus padres. Mientras tanto, el que “mon-man” (monta-manda) pasea al capo de la OEA por su republiqueta chapareña –seguro que sin mostrar el botadero de basura cercano al río que fuera alertado en Shinahota, o los puentes que demuestran que continúa la construcción asesina del Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro-Sécure (Tipnis).

La mayoría de las banderas del “proceso de cambio” se han manchado con el narcotráfico. Una principal era la devoción por la Pachamama. Sostengo que su deformación hizo de un supuesto amor por la Madre Tierra un ejemplo claro de “hablar bonito” para engañar al mundo exterior, mientras el atropello del medio ambiente dentro del país demuestra lo contrario. Lo llamo “pachamamismo”.

Hay varios casos. Empezando por un chamán de la secta ancestral altiplánica que invistió al nuevo Inca en Tiahuanaco, mientras ponían la pimienta los “movimientos sociales” –léase adeptos a Evo– y la sal los gringos turistas adoradores del Astro Rey, y su encarnación en el “Jefazo”, con chorros de orín sobre las ruinas milenarias. Luego pillaron al hechicero con un alijo de cocaína.

El fundador de la “Iglesia Apostólica Romana Renovada del Estado Plurinacional”, de años atrás, hace poco recibió la eucaristía de los curas que otrora sindicaba de ladrones de ornamentos áureos. No obstante, ni cómo olvidar que los depredadores del Tipnis, en el infame Polígono Siete, son cocaleros de la republiqueta del Chapare. La masacre de Chaparina contó con el aval del Gobierno para desmanes en contra de “indígenas de tierras bajas” en Carrasco, Madidi, Amboró.

No especulemos sobre áreas naturales que no cuentan con cobertura mediática: ¿saben de las fábricas de pichicata en el norte de La Paz? En otras zonas, prima el interés de reservas petroleras aguijoneado por transnacionales. ¿Alguno pierde sueño con los indígenas weenhayek y un Pilcomayo podrido con deslaves mineros? ¿Qué pasó con la Pachamama en la Reserva Natural Amazónica Manuripi-Heath, ilusión de hallar un “mar” de gas natural y revivir espejismo de que somos la nueva Arabia Saudita?

La corrupción rampante socapa a los narcotraficantes; tiene dosis de “pachamamismo” y hace mentirosa a la protección de la Madre Tierra. Es halo con que el autócrata evoca simpatías en el exterior. Es tobogán en que los bolivianos resbalamos hacia la dictadura prorroguista. Por eso no es extraño que masistas jóvenes se hayan agarrado a golpes en su congreso nacional en Tarija, y que masistas “adultos” terminen en grescas ridículas, entre “evistas” y “lineristas”, en Potosí.

Porque aun en el oficialismo rige lo que decía Abraham Lincoln: “Puedes engañar a alguna gente todo el tiempo, y a toda la gente alguna vez, pero no puedes engañar a toda la gente todo el tiempo”.

¿Será que en las espaldas bolivianas se pueden sembrar nabos?

 

El autor es antropólogo
win1943@gmail.com

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...