Normalización de la violencia interciudadana

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 21/06/2023

En las últimas semanas se han multiplicado episodios de ataques de grupos de personas a políticas(os) y/o periodistas, visibilizando la creciente violencia interciudadana que caracteriza al país. A propósito, vale presentar algunos datos.

Un monitoreo de prensa en cuatro periódicos importantes permite identificar, desde enero 2020 hasta la fecha, por lo menos (los divulgados) 138 eventos de violencia perpetuados por “turbas sociales” que asumen las tareas de arremeter contra individuos, hombres y mujeres, que piensan o actúan diferente. A ello se puede añadir 68 sucesos de agresiones a periodistas o personeros de salud perpetuados por distintos “grupos de choque”.

Comparando por años se nota un incremento de esta tendencia en el tiempo. Si en 2020 (año como todos sabemos, de grandes conflictos, resabio de los acontecimientos de fines d 2019 entremezclados con las medidas sanitarias), se registraron 18 episodios, en lo que va del año (2023), ya contamos con 22.

Analizando (en declaraciones, columnas y redes sociales) las reacciones frente a los mismos, pareciera que en este río revuelto no falta la competencia por “poseer” un número más grande de “víctimas” agredidas —mejor si son mujeres y jóvenes. Se da entonces, un proceso de “apropiación” de las mismas —ni que trofeos— por los(as) simpatizantes de uno y otro lado político, que sirve de alimento para engrosar el odio hacia el considerado “otro(a)”, aquel(lla) que es visto(a) como una “agresión” –“amenaza”, que hay que enfrentar de manera violenta.

En una encuesta sobre violencias sociales en tiempos de pandemia, levantada en diciembre 2022 entre 1.600 personas de la región metropolitana de Cochabamba, se preguntó, utilizando una escala de ‘1 (nada de acuerdo)’ al ‘7 (muy de acuerdo)’, “Cuán de acuerdo está con la frase: ‘Tengo derecho a recurrir a la violencia cuando me siento amenazado o inseguro”; la respuesta es contundente: 69,4% tiende a estar de acuerdo (un 22,3% manifiesta estar ‘muy de acuerdo’, por encima del 3 en la escala). Al mismo tiempo, 68% de los encuestados responden que la agresividad entre los ciudadanos se ha incrementado en el tiempo en los diferentes espacios públicos, añadiendo, en 31% de los casos, que ello se debe a la política.

Este rápido pantallazo parece mostrar que la creciente penetración de la ‘sociedad política’ en la ‘civil’ —no es casual que dirigentes de partidos políticos quieran ser los líderes, de manera agresiva, de las otrora autónomas organizaciones sociales, llámese Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb), Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) u organización territorial de base (OTB)— está produciendo una normalización de las interrelaciones ciudadanas violentas: el(la) “otro(a)” diferente es considerado(a) una “amenaza”. La idea de una convivencia “pluri”, no es más que un eslogan propagandístico político absolutamente vacío de contenido.

Y en este marco normalizado de violencias interciudadanas —en el que además se cruzan, como efecto de la crisis institucional y la económica, intereses de toda índole (incluyendo a aquellos que devienen de grupos vinculados a las economías ilícitas: narcotráfico, contrabando, avasallamiento de tierras, principalmente)— los líderes políticos ‘radicales’ empiezan a tener mayor acogida: cuánto menos conciliador es el dirigente y más tiende a la confrontación, mayor respaldo recibe (de uno u otro lado) generando nuevos círculos de violencia, en los que, queda cada vez menos claro, quiénes —los políticos o los ciudadanos— alimentan a quiénes…

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALEJANDRA RAMÍREZ S.

27/12/2023
En las primeras semanas de este mes, se han reportado varios hechos de inseguridad que, se sospecha, tienen vínculos con el narcotráfico. A pesar de que en...
12/10/2023
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 358 referida al uso, control y funcionamiento de los dispositivos electrónicos de vigilancia, por ahora,...
21/06/2023
En las últimas semanas se han multiplicado episodios de ataques de grupos de personas a políticas(os) y/o periodistas, visibilizando la creciente violencia...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
09/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
09/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
09/06/2024
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
09/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
09/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
09/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para...
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales...
Encarecimiento. El caso del tomate no es el único, y aunque los fenómenos climáticos no son la única causa serán...
Avance. Para los políticos, la sesión del 6 de junio es una “victoria” que da su lugar a la institucionalidad de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...