La vergonzosa política exterior

Columna
Publicado el 25/08/2023

El tema de la vergüenza, el avergonzarse por algo o de algo, debiera ser tomado muy en cuenta, y estudiado, en estos tiempos que hay tanto, y en constante aumento, por lo que sentir vergüenza.

El sentimiento de vergüenza puede ser desde muy general (vergüenza por el género humano después de los campos concentracionarios, las cárceles castristas, etc.) o ser muy puntual, de orden personal ante determinadas situaciones, así como también puede abarcar lo local (vergüenza por la ciudad que sistemáticamente maltrata los árboles) o abarcar mucho más, expandirse en cualquier sentido, y suele sentirse, incluso, “vergüenza ajena” cada vez que una lumbrera de alto cargo abre la boca.

No habría mucho que dudar, me imagino, antes de encontrarle a la vergüenza incluso cierto carácter filosófico, una callada disensión ante lo irremediable, a la cruza de hecho del mal con ideologías y condenas, palabras y juzgados.

Pero así como el mal puede asomar su rostro en muchas cosas que provocan vergüenza, lo vergonzoso también puede ya también alojarse en lo trivial, en cualquier nido que le ofrezca la sociedad del espectáculo. En una frase lapidaria, en una entrevista, Gilles Deleuze decía que al ver un programa de variedades en televisión sentía vergüenza por el género humano. ¿Era una exageración?: depende de cuán alto o bajo se ponga el listón de lo humano aceptable y pasable.

Lo peor es, justamente, cuando la política se constituye en otro programa de variedades, aunque esta vez los escenarios ya no son los sets televisivos sino grandes salones, hoteles, viajes, declaraciones. Y el mismo, o peor, nivel de estupidez.

Justo cuando hay una cruenta persecución y represión de las mujeres en Irán, al gobierno masista boliviano se le da por firmar dudosos y peligrosos papeles con el país de los siniestros ayatolas. Sin ninguna vergüenza, ellos. Y a estrechar relaciones con esa otra dictadura anómala, en un cartel internacional de las naciones parias y de ademanes delincuenciales.

Y si ya es una vergüenza que las peores autocracias latinoamericanas, ultracorruptas y represoras, expulsoras de sus ciudadanos, tengan en Bolivia activas embajadas, personal militar o turbios intercambios, eso todavía es poca cosa ante la mayor de las vergüenzas, el fondo absoluto de todo el cretinismo: ¡putinistas! Firmando tratados militares con aquellos que, ahora mismo, son los milicos más indignos y repulsivos del planeta.

Mezclarse con criminales de guerra, o mezclarse con quienes ejecutan crímenes de lesa humanidad contra su ciudadanía (Cuba, Venezuela, Nicaragua): a eso se dedicó la política exterior boliviana desde que Evo, 14 años antes de su —vergonzoso— fraude, se hiciera con el poder.

A la hora de los sinvergüenzas, hay de qué sentir vergüenza.

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

23/07/2023
¿Hay bolivianos viviendo en Cuba?, ¿hay allí alguna significativa colonia boliviana? Que en otras partes las hay, y muy numerosas (Buenos Aires, San Pablo,...
15/07/2023
Otro aspecto por el que la muerte de Milan Kundera afecta, es que con él muere un aliado. Un aliado contra la grandilocuencia, la estupidez y los...
22/06/2023
En una breve caracterización del MAS que publiqué hace poco, había establecido y demostrado, cuáles eran los tres rasgos esenciales del masismo y sus...
30/04/2023
Esperemos que todo el tole tole que se va armando con el tema de la inteligencia artificial no cunda como un incendio entre los conspiracionistas, que nunca...
23/04/2023
Qué poco duró la democracia. Ahora sólo queda su semblante, su raída máscara. Ello demuestra, dolorosamente, que la tal democracia no baja hecha y lista de...

Más en Puntos de Vista

En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en Bolivia, fue trasladado con fuerte...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...

Actualidad
Un catequista que se encargaba de preparar a niñas, niños y adolescentes para su primera comunión fue acusado de abuso...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en...

Deportes
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...
El volante Ramiro Vaca es una de las jóvenes promesas de la Verde que busca proyectarse en la Copa América de Estados...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, que viajó ayer a Estados Unidos para...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...