¿Realmente somos dueños de las empresas estatales?

Columna
Publicado el 28/10/2023

Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir ganando puntos ante su alteza Evo Morales, ya que justo ese día, se llevaba a cabo en El Alto, el cabildo convocado por el presidente Luis Arce para mostrar su musculatura ante los ataques y el congreso del MAS-IPSP, convocado y manipulado por el “líder de los humildes”.

Lo gracioso del video es que el diputado no logra ingresar, pues le impiden cumplir su rol constitucional fiscalizador y mostrar cómo en este país los funcionarios públicos no trabajan, y son usados con fines políticos. Imagínese un funcionario público que no trabaja y en que en su horario laboral se dedica a otras actividades fuera de las que debe desempeñar. Seguramente el diputado, exalcalde y acérrimo evista jamás en su vida vio u obligó a hacer eso, cómo pues.

Esto sin duda motivó al paladín de Morales a fiscalizar a las empresas estatales, no cuando hay denuncias de corrupción, pésimo servicio o maltrato a usuarios, sino, simplemente cuando había rumores de que el presidente Arce estaba obligando a funcionarios públicos a asistir a un cabildo que, dicho sea de paso, cuestionaba el derecho divino de gobernar de Evo Morales.

Todo ello nos muestra que, primero, lo que menos importa para nuestros políticos es controlar y supervisar cómo las empresas estatales brindan sus servicios en calidad y eficiencia y, segundo, que éstas son muros infranqueables y fuente de pegas, que no rinden informes ni transparentan sus operaciones. Todo esto lleva a cuestionar sobre si las empresas estatales son realmente nuestras o nos pertenecen, como nos dice la propaganda estatal.

La actual campaña económica del gobierno nacional, se define como la de la industrialización, y se tiene planes para invertir en muchas empresas estatales en varios rubros con la finalidad de generar ingresos, y salir de la pobreza, pero, en verdad, tal como se está mostrando, el desempeño de estas empresas implica más gasto público, además de que no son realmente nuestras.

Mientras las empresas estatales sigan siendo administradas y manejadas por un régimen cerrado de información, no transparente, y con ausencia de mecanismos de rendición de cuentas sobre la ejecución de recursos y las formas de contratación de personal, para lo único que van a servir es para ser fuente de pegas para partidarios y familiares de los políticos de turno y, por tanto, para tener un ejército de militantes peguistas que estén dispuestos a ir a cabildos y concentraciones que solicite su contratante.

Entonces, las empresas públicas, no son de todos los bolivianos, eso es una mentira, porque están cerradas al escrutinio público y son administradas por un grupo de familias que administra el Estado y que van rotando de cargo en cargo de generación en generación. Son empresas privadas, de los políticos de turnos quienes se enriquecen representando al pueblo. Pueblo que, repito, no es dueño de esas empresas. No siga creyendo eso.

 

El autor es analista de políticas públicas

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...
29/02/2024
Eso de que Bolivia es un país mendigo sentado en un trono de oro hace referencia a la paradoja de la abundancia: los países ricos en recursos naturales, que...
28/10/2023
Hace poco, se hizo viral un video del diputado Héctor Arce tratando de ingresar a las oficinas de Entel, en La Paz, a la fuerza con la finalidad de seguir...
17/07/2023
Los monumentos tienen un papel fundamental en la vida de las personas. Imponen presencia física que trasciende los cortos tiempos de vida. Están ahí como...

Más en Puntos de Vista

10/06/2024
DESDE LAS REDES
LUZGARDO MURUÁ PARÁ
10/06/2024
10/06/2024
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/06/2024
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
09/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
09/06/2024
En Portada
Tres incendios forestales, uno en el municipio de Independencia y dos en el Parque Tunari, movilizaron ayer a la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención de...
En un giro inesperado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió transformar su congreso programado en Villa Tunari en un “gran encuentro nacional”, después de...

El comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez, sostuvo que el privado de libertad Misael Nallar encabezó la gresca y la comisión de delitos que...
La Central Única de Camioneros de El Alto instaló este lunes tres puntos de bloqueo en la ciudad para protestar contra la falta de combustible, Tránsito y la...
Ayer por la tarde, habitantes del municipio cruceño de Yapacaní intensificaron sus protestas, tomando el control de los pozos petroleros Yarará X1 y Yarará X2...
El dengue dejó de ser una amenaza lejana para la ciudad de Cochabamba, una urbe con un clima distinto al trópico en el que solía habitar el mosquito Aedes...

Actualidad
Al menos 30 personas migrantes de diferentes países africanos, en su mayoría etíopes, perdieron la vida este lunes al...
El 73 % de los peruanos considera que el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) "no tiene derecho a postularse" en...
La Iglesia católica ha dado entre diez y quince días de plazo para que una decena de monjas en España se retracte o...
El comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Cortez, sostuvo que el privado de libertad Misael Nallar encabezó...

Deportes
El Real Madrid ha emitido un comunicado este lunes en el que confirma su presencia en el nuevo Mundial de Clubes de la...
Jannik Sinnner y el tenis italiano están este lunes de estreno, por primera vez en lo más alto de la clasificación ATP.
El Real Madrid emitió un comunicado este lunes, tras conocerse la condena de ocho meses de cárcel y dos años sin entrar...
El exatleta Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, se ha roto el tendón de Aquiles de su pierna...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos...
Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde la música sinfónica hasta el cine y el teatro...
La Caravana “Arte Joven por el Medio Ambiente” se realizó por primera vez en Urubichá y contó con la participación de...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...