Paradojas del primer trimestre

Columna
Publicado el 13/05/2024

Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer trimestre en el nivel inicial, primaria y secundaria de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, concluyó el 10 de mayo del año en curso.

En ese marco, el primer trimestre abarca 66 días hábiles de los 200 establecidos en el “Calendario Escolar 2024”, destinados a la planificación, desarrollo y evaluación curricular de los planes y programas de las áreas de los campos y saberes según el nivel y año de escolaridad (curso

Durante el primer trimestre entró en vigencia el novísimo Reglamento de Evaluación de Desarrollo Curricular del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0190/2024 el 12 de marzo. Norma adjetiva que presenta cambios de fondo; por ejemplo, la escala de valoración, la retención y promoción de estudiantes en el nivel primario.

Del mismo modo, entró en vigor el Reglamento de Graduación en el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) del Subsistema de Educación Regular, aprobado mediante RM 0912/2023 el 8 de octubre de 2023, que norma las modalidades para elaborar el trabajo de grado, como único medio de obtención del Título de Técnico Medio en una determinada carrera Técnica Tecnológica Especializada.

Por otra parte, el primer trimestre fue escenario del inusitado proceso de institucionalización a cargos directivos del Sistema Educativo Plurinacional, gestiones 2024, 2025 y 2026; en razón que el Ministerio de Educación tuvo que recurrir a tres convocatorias (0001/2023, 0001/2024 y 0002/2024) consecutivas para cubrir el total de las acefalías.

Por si fuera poco, en el primer trimestre se cambió a la primera autoridad educativa del país; vale decir, el 5 de marzo se posesionó al potosino Omar Veliz Ramos como ministro de Educación, en reemplazo de su coterráneo, Edgar Pary Chambi.

Precedentes hechos que marcaron el primer trimestre, sin duda, afectaron la secuencialidad y normalidad de las concreciones curriculares en los tres niveles del Subsistema de Educación Regular, en desmedro de la calidad educativa que merecen los estudiantes de los contextos educativos urbanos y rurales del país.

Resulta imperante que las evaluaciones comunitarias del primer trimestre se constituyan en medios de construcción colectiva de alternativas de solución ante el porcentaje de contenido desarrollados y los desniveles de aprendizaje que presenten los estudiantes.

Columnas de LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ

28/05/2024
Conforme el artículo 4, parágrafo I, de la Resolución Ministerial 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el segundo trimestre en el...
13/05/2024
Conforme al artículo 4, de la Resolución Ministerial (RM) 0001/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa”, el desarrollo curricular del primer...
14/02/2024
Transcurrido con normalidad los primeros días hábiles de los 200 que exige el “Calendario Escolar 2024”, las inscripciones de estudiantes nuevos, antiguos y...
23/01/2024
Ante el incremento de los casos de Covid - 19 es inminente el resurgimiento de la implementación de protocolos de bioseguridad en las unidades educativas...
11/01/2024
Publicada la Resolución Ministerial 1/2024 “Normas Generales para la Gestión Educativa” y posesionados los directores distritales de Educación, el Calendario...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
Con el fin de brindar un mejor servicio de alcantarillado sanitario, personal de Semapa realiza la renovación del colector noroeste de la ciudad que mejorará...
La asamblea de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) que se realizó este jueves en Cochabamba concluyó con 10 pedidos...

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó este jueves las acusaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de pretender...
La Comunidad Inti Wara Yassi denunció el presunto biocidio de dos cigüeñas de la especie jabirú, considerada la mayor cigüeña de América que crece más de un...
El solitario buscarril, un antiguo bus adaptado para la vía férrea, que trasladó pasajeros por décadas al valle cochabambino fue retirado ayer.
El Gobierno mexicano negó este jueves que haya fallecido un hombre por gripe aviar en el país, como afirmó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...