El pasaje y la crueldad

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 13/05/2024

El todopoderoso gremio de los transportistas está presionando al gobierno y a los municipios para incrementar los pasajes del transporte urbano. Los dirigentes de choferes han propuesto un “estudio matemático” para justificar su pretensión unilateral; y como siempre han ninguneado a la población más vulnerable. Una familia típica gasta a diario una buena parte de sus escasos ingresos en el simple acto de trasladarse al trabajo o a los centros de educación. Es que las matemáticas no entienden de la desesperación y tampoco comprenden los sentimientos sombríos que provocaría este incremento cruel.

Si de hacer estudios se trata, entonces la contraparte de los choferes, que es la ciudadanía también tiene la posibilidad de hacer su propio estudio sobre el impacto del aumento de los pasajes de transporte. El ampliado nacional de los choferes ha encendido todas las alarmas y ha abierto una herida más dentro de la economía inestable que ya vivimos. Es que resulta fácil darse cuenta de que “las ponderaciones o las nivelaciones” matemáticas que exigen los transportistas no solo afectan al bolsillo de los usuarios maltratados, sino que también amenazan con desestabilizar otros sectores, como el de panaderos que ha amenazado con incrementar el precio del pan de batalla. La preocupación crece día a día, mientras las calles se llenan de voces que reclaman al gobierno por soluciones racionales.

La cantaleta de siempre. “Millones de choferes bolivianos” están al borde de una crisis económica y social sin precedentes, dicen sus dirigentes. Las excusas no faltan. Que el aumento, implacable y desproporcionado de los repuestos y lubricantes para los vehículos; o que existen familias enteras de transportistas urbanos sin opciones para sobrevivir. Que cientos de miles de micreros y colectiveros tienen que cubrir sus préstamos bancarios. Todas son mentiras. Yo quisiera que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero certifique la cantidad de transportistas que tienen deudas pendientes de pago con los bancos. Estoy seguro de que nos reiríamos en coro de la cifra que no superaría el 3% del universo de choferes.

Es que el transporte urbano es un negocio redondo. Matemáticamente rinde utilidades por todos los lados, incluso usando una chatarra como medio de transporte. No es una sorpresa que todas las semanas se crean más y más líneas de micros y trufis, o por lo menos se adhieren diariamente más y más choferes a las líneas, no por necesidad de una fuente de trabajo, sino por la urgencia de lucrar de una manera grosera. Tampoco es novedad que familias enteras están incrustadas en el negocio. Hasta las madres de familia están al mando de autobuses y colectivos. Ni hablar de la ilegalidad que pesa sobre el sector del transporte urbano con el tráfico de placas falsas, robadas o clonadas, vehículos sin registro y lo peor, la participación de organizaciones criminales vinculadas con el contrabando de “autos chutos”.

Es que el aumento de los pasajes del transporte urbano no es viable, por la sencilla razón de que el Estado ha implementado un sistema de subsidios en el precio de combustibles, por ejemplo; y también con considerables rebajas en los tributos sobre la propiedad de los vehículos de transporte y exenciones ridículas en los impuestos sobre los ingresos personales, sin considerar siquiera el régimen tributarios especial que gozan los transportistas y que se refleja con recaudaciones tributarias insignificantes o casi nulas. Es hora de que las autoridades mantengan la accesibilidad de la ciudadanía al transporte público en las ciudades, y además los municipios deberían “ponderar” la comodidad de los asientos de los micros, colectivos y trufis para garantizar un buen servicio, o deberían “nivelar” la higiene y la educación de los choferes con las normas básicas de humanidad.

No me cabe duda de que la ciudadanía se unirá para decir no al incremento de tarifas propuesto por los sindicatos de choferes. Las autoridades del gobierno central y de los municipios saben que esta medida solo agravaría la carga económica sobre las personas que dependen a diario del transporte urbano. Las juntas de vecinos y el control social de los municipios ya deberían convocar a movilizaciones para expresar la firme oposición de la ciudadanía al irracional incremento de los pasajes. No solo hay que presionar para mantener los pasajes asequibles, sino también hay que exigir condiciones humanas de limpieza y comodidad que aseguren el derecho a un transporte económico y eficiente.

* El autor es abogado

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
BUSCANDO LA VERDAD
GARY A. RODRÍGUEZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...