Ni viendo hay que creerles

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 14/05/2024

Nadie ya les cree. Se lo ganaron a pulso mintiendo tantos años. Con persistencia, adulterando sin límites la realidad, despilfarrando tiempo y dinero en su propaganda impostora. El recuento completo exigirá miles de páginas y horas de labor que no corresponden a un artículo de opinión como este, el cual debe reducirse al enunciado de algunos casos relevantes: 

La afirmación de que a los niños indígenas les cortaban las manos y les sacaban los ojos si aprendían a escribir y leer; 

La simulación de hechos base de represión y vulneración de derechos humanos; entre ellos, Provenir, Hotel las Américas y golpe de estado que nunca existió, sobre la base del cual se apresó a gente inocente.

La tergiversación de la historia borrando de ella personajes y sucesos siguiendo el modelo estalinista, como la vida y participación de Filemón Escóbar en el movimiento obrero minero boliviano en libros editados y publicados con dineros públicos, o como el fraude electoral perpetrado en 2019. 

La apropiación de méritos falsos como la bonanza económica del periodo 2006-2014, originada según ellos en sus fantásticas políticas y en la genialidad de quien hoy parece no tener idea remota de la conducción económica del país, cuando se debió a la elevación de precios de las materias primas en el mercado internacional. 

Los informes sobre el mejoramiento de los índices de desarrollo humano -con la complicidad de funcionarios de organismos internacionales-, incluyendo la supuesta derrota del analfabetismo, cuando se constata que son muchos, -incluso autoridades del más alto nivel-, quienes no saben leer, y la prueba inconsistente de la mera migración de la población rural a las ciudades respecto del acceso automático -por tanto, falso- a servicios de salud, educación y saneamiento básico.

La proclamación de que la reserva moral del país llegó al poder en 2006, cuando desde entonces se produjo la mayor corrupción e incremento de la criminalidad de la historia de Bolivia en un marco de impunidad debido a la subordinación del órgano judicial al poder. 

La declaración de los derechos de los pueblos indígenas para vulnerarlos sistemáticamente, como en el caso del Tipnis, de las afectaciones ambientales a territorios indígenas y de la manipulación descarada de la representación indígena por intereses sectarios.

El discurso defensor de la “Madre Tierra” mientras legalizaron la quema de bosques y la deforestación, y la protección a los envenenadores de las fuentes de agua como efecto de la minería.

Las leyes dizque protectoras de las mujeres mientras continúa la depredación impune de niñas y adolescentes, se incrementa la violencia y campean la trata y tráfico.

La consigna de que somos “el país de la industrialización” cuando la única industria es la blanca, la negación de la falta de dólares, de gasolina y diésel, de la recesión y el desempleo. La sucesiva declaración de que ya no hay gas ni dinero anteayer, y que abundan, ayer.

La negación de que quieren liquidar la propiedad privada cuando ya dictaron el decreto 5143, conectado con el 4732, precisamente para hacerlo. Coherente con la orden dada por Maduro a los asistentes a la reunión del ALBA TCP el pasado abril en Caracas para completar la aplicación del modelo cubano, venezolano y nicaragüense, el del sometimiento de la población a la miseria para su eterna opresión bajo el reinado de una cúpula beneficiaria del latrocinio, el despilfarro y la paga del crimen organizado, después  de una sesión espiritista con acople tecnológico en la cual dos difuntos ante la carencia de caudillos con talento para discursear -Castro y Chávez- y ante la más grande orfandad ideológica del bloque antioccidental, repitieron su vieja receta. 

Así se entiende por qué Arce leyó balbuceante unos apuntes en su congreso realizado en El Alto, diciendo: “debemos caminar hacia la construcción del poder popular (…) tenemos que derrotar la guerra híbrida, y tenemos que derrotar el bloqueo económico, llamamos por tanto en este congreso, hermanos y hermanas, a la unidad del movimiento popular (…)”. En esas palabras hay conceptos típicos de la dictadura cubana, ajenos a Bolivia: poder popular y bloqueo económico. Para comprobar que la ignorancia no tiene nada que ver con los grados académicos.  

La impostura saltó a la vista en 2011, con el caso TIPNIS. Se desnudó por completo en 2016 cuando BOLIVIA DIJO ¡NO! No se les cree nada, ni la supuesta pelea en el MAS. Se la considera una simulación para sorprender a los demócratas del país y debilitar sus posibilidades electorales. Se la ve como una reyerta de forma por prebendas, corrupción e impunidad, fácilmente reversible. Se sospecha un juego de dos candidaturas azules para acaparar la representación legislativa y consolidar el poder total. En cualquier caso, se los sabe iguales, sin posible distinción entre uno menos y otro más malo; son coautores, cómplices y encubridores de todos los eslabones de la cadena del desastre en el cual el país está sumido.

Esa conciencia es parte de la victoria democrática que nos merecemos, la que la oposición nos debe. 

 

Columnas de GISELA DERPIC

02/06/2024
14/05/2024
Nadie ya les cree. Se lo ganaron a pulso mintiendo tantos años. Con persistencia, adulterando sin límites la realidad, despilfarrando tiempo y dinero en su...
06/05/2024
El fascismo no es una ideología, no es de izquierda ni de derecha. Es el ejercicio ilimitado del poder por medios violentos cooptando organizaciones de la...
28/04/2024
El 22/04, en entrevista con Nicolás Sanabria disponible en YouTube, Félix Santos, dirigente campesino fundador del MAS que se alejó luego de él, brindó datos...

Más en Puntos de Vista

DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
07/06/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
07/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
07/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
06/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/06/2024
En Portada
Después de 48 horas, los rescatistas hallaron el cuerpo de la octava víctima fatal del desplome del puente Rapulo en el municipio de Santa Ana del Yacuma, Beni.
A pocos días de llevarse adelante el congreso del MAS "evista" en la localidad de Villa Tunari, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que no supervisará...

La Gestora Pública ha realizado una inversión de 500 millones de dólares en diversos bonos, con el objetivo de generar un rendimiento del 7% en los próximos...
Por el delito de homicidio culposo la Fiscalía abrió una investigación tras el colapso del puente del Río Rapulo, ubicado en el municipio de Santa Ana del...
El Movimiento Al Socialismo del ala evista da plazo de un día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para autorizar supervisión al congreso nacional adelantado...
Unos 21 paquetes de marihuana fueron detectados en pasadas horas por Taurus, un can de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de un bus de...

Actualidad
Después de 48 horas, los rescatistas hallaron el cuerpo de la octava víctima fatal del desplome del puente Rapulo en el...
El Movimiento Al Socialismo del ala evista da plazo de un día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para autorizar...
Unos 21 paquetes de marihuana fueron detectados en pasadas horas por Taurus, un can de la Fuerza Especial de Lucha...
Por el delito de homicidio culposo la Fiscalía abrió una investigación tras el colapso del puente del Río Rapulo,...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Carlos Zago, informó hoy que no se llamará a otro jugador para...
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...