El periodista y la “tiktoker”

Columna
Publicado el 16/05/2024

Hace unos días, una de las miles de polémicas fugaces de las redes sociales estuvo centrada en Bolivia: el periodista Víctor Hugo Rosales criticó al grupo Ch’ila Jatun por haber incluido a la “tiktoker” Layme Hilary en el video de la canción “Ya no volveré”. En criterio del informador, el grupo es suficientemente famoso y, por tanto, no tenía necesidad de recurrir a los “tiktokers” que, en líneas generales, “no aportan en nada”.

Si nos mantenemos en las líneas generales, hay que admitir que, en efecto, la gran mayoría de los creadores de contenido en la red social TikTok no aportan en nada, puesto que sus videos sólo buscan ser vistos para monetizarse. No hay enseñanzas y, por el contrario, amplifican los antivalores y distorsionan lo poco que se aprende en la educación regular.

A mi juicio, el fondo de la polémica no estaba en la inutilidad de la mayoría de los “tiktokers”, sino en la persona convocada para el video. Layme Hilary es el sobrenombre de Hilaria Layme, una mujer originaria del santuario de Bumburi de Macha, provincia Chayanta de Potosí. Su familia, de nueve hermanos, es típica del norte potosino, donde los niveles de pobreza extrema son muy elevados. Con el propósito de ganarse la vida, ella migró a Cochabamba donde se empleó como trabajadora del hogar. En enero de 2023 comenzó a subir videos a TikTok y su vida cambió radicalmente porque tuvo tanto éxito que actualmente está entre las más vistas de esa red social.

El factor clave de Layme es el mismo de otra potosina famosa en las redes sociales, Albertina Sacaca: su talento, carisma y naturalidad le han valido millones de seguidores y, gracias a la monetización, ambas ganan ahora más que muchos profesionales y eso ha despertado una inocultable envidia, puesto que ninguna ha requerido estudios universitarios para ello.

Albertina ha sido víctima de sañudas campañas y hasta se falsificó un audio para desprestigiarla. La afectaron, pero no la derrotaron, porque ella sigue con lo suyo. Lo que pasó con Layme es que, de pronto, apareció en un video con unos señoritos, los señoritos hijos de los Kjarkas, uno de los grupos más emblemáticos de Bolivia. La reacción se parece a la de la ficticia San Javier de Chirca cuando el señorito Adolfo apareció públicamente del brazo de la cholita Claudina, la misma reacción que cuando el autor de esa novela, Carlos Medinaceli, hizo lo propio en la plaza 25 de Mayo, de Sucre.

Aunque él mismo no lo haya advertido, la reacción de Rosales fue ese atávico rechazo a la mezcla de supuestas clases sociales que todavía hoy se conoce como racismo: “¿Cómo ellos con ésa?”.  

Exaltó a los Ch’ila Jatun en la misma medida que degradó a los “tiktokers”. El argumento de la inutilidad de estos, empero, impactaba directamente en Layme que, debido precisamente a su talento, carisma y naturalidad, no puede ser considerada una persona que no aporta nada.     

Uno de los elementos más mentados en las críticas a Albertina es el tono de su piel, que incomoda a mucha gente que sigue metida en el anacronismo anticientífico de las razas. Esa misma gente se siente incómoda con las polleras de Layme pese a que, en los últimos años, esa prenda ha ido perdiendo el sentido peyorativo que tenía en el pasado. 

Yo, que publico videos en TikTok, no voy a negar que la mayoría de los “tiktokers” no aportan nada. Si la mayoría de los bolivianos no negáramos nuestro racismo, sería más fácil erradicarlo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

30/05/2024
Soy católico y, como tal, creo en un Dios único, arquitecto del universo y responsable de la asombrosa coherencia de este. Creo en Jesucristo, parte suya y...
23/05/2024
La semana pasada, en este espacio, vinculé las críticas al video de Ch’ila Jatun y la “tiktoker” Layme con el racismo y provoqué una andanada de mensajes...
16/05/2024
Hace unos días, una de las miles de polémicas fugaces de las redes sociales estuvo centrada en Bolivia: el periodista Víctor Hugo Rosales criticó al grupo Ch...
09/05/2024
Este 10 de mayo será uno de los peores días del periodista boliviano desde que la fecha fue instituida como tal. Para nosotros, quienes vivimos de y para...
02/05/2024
Que los mensajes oficiales, marchas, desfiles o el incremento salarial no les engañen. En el Día del Trabajador no había nada qué festejar porque, más allá...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...
El transporte pesado se ha manifestado firme en su amenaza de bloqueo el lunes y martes de la siguiente semana en caso de no reunirse con el presidente Luis...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan