Persiste la discriminación LGBT+ en Europa

Columna
Publicado el 17/05/2024

Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) muestra que la discriminación contra las personas LGBT+ persistió en Europa el año pasado. En general, el 37% de los encuestados que se identifican como LGBT+ declararon haberse sentido discriminados por su identidad u orientación sexual en el año anterior a la encuesta, con variaciones sustanciales entre países.

De los 30 países analizados, la mayor proporción de encuestados LGBT+ que experimentan discriminación en 2023 se observa en Albania (51%), Bulgaria y Chipre (ambos con el 50%), seguidos de cerca por Lituania (47%), Eslovaquia (46%) y Grecia (45%). Por otro lado, la proporción más baja de quienes afirmaron haber sufrido discriminación por ser LGBT+ en el año anterior a la encuesta se registró en Suecia (21%).

En la última encuesta (la tercera ola del sondeo que la FRA realizó por primera vez en 2012 y nuevamente en 2019) se le preguntó a más de 93.000 encuestados en Europa si se habían sentido discriminados por ser LGBT+ en áreas clave de la vida en los doce meses anteriores a la encuesta. Estas áreas o situaciones incluyen tanto la educación y el empleo así como lugares como tiendas, restaurantes, bares, discotecas o eventos cotidianos como alquilar o comprar una vivienda, atenderse en servicios sanitarios o sociales, tener contacto con oficinas administrativas o servicios públicos o presentar cualquier documento que identifique el sexo de la persona.

De acuerdo con la FRA, en general, los resultados de la encuesta muestran que las personas LGBT+ “continúan experimentando violencia motivada por el odio y discriminación y victimización directa e indirecta, a pesar de la protección que brinda la legislación de la Unión Europea (UE)”. 

Al mismo tiempo, los resultados también revelan signos de progreso que “muestran que los esfuerzos de la UE y los Estados miembros pueden afectar positivamente la vida de las personas”, según el organismo. “Años de políticas y legislación combinados con campañas muestran algunos avances positivos en la lucha por la igualdad. Las personas son cada vez más abiertas sobre su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales, y se sienten más seguras al tomar de la mano a sus parejas en público”, concluye el informe.

 

Columnas de MARÍA FLORENCIA MELO

17/05/2024
Hoy se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
31/05/2024
31/05/2024
31/05/2024
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
31/05/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/05/2024
Buscando la verdad
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
30/05/2024
En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan