Padre del exministro Jorge Pérez se entrega a Interpol

País
Publicado el 14/02/2017 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ  | 

Jorge Pérez Ardaya, padre del exministro Jorge Pérez Valenzuela, se entregó hoy a Interpol, horas después de que Argentina reactivara una petición para su captura por un caso de narcotráfico de 2006.

Ardaya llegó a las oficinas de la Interpol en la ciudad de Santa Cruz, poco después de que su hijo anunciara ante los medios de esa ciudad de que se pondría a disposición de la Justicia.

"Mi padre biológico ha tomado contacto telefónico con mi persona, me ha indicado que nunca se ha escondido, de que nunca nadie lo ha buscado, ni lo ha requerido y que se está haciendo presente en horas de la mañana ante las autoridades", dijo Pérez Valenzuela.

El exministro, que ocupó ese cargo en 2014 y actualmente es asesor penalista del mismo ministerio, aseguró que ninguna institución policial del Estado le hizo conocer informe alguno sobre que su padre figuraba como buscado en el portal de Interpol.

"Yo no soy quién para juzgar (...) la conducta de mi padre biológico. Eso se lo dejo a Dios y a las autoridades", dijo Pérez Valenzuela, tras asegurar que su progenitor se alejó de su familia hace muchos años y no había relación entre ellos.

El caso se originó el 6 de diciembre de 2006 cuando Pérez Ardaya fue detenido en el aeropuerto bonaerense Ezeiza, acusado de intentar embarcarse a España llevando en su equipaje 2,8 kilos de cocaína.

Según otros datos oficiales proporcionados el lunes por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, el mismo día fueron detenidos en Ezeiza en total 19 bolivianos que habían ingerido cápsulas con la droga o la tenían en sus maletas, por un total de 88 kilos de cocaína.

Siete días después todos fueron liberados a condición de que se presenten ante un juzgado una vez por semana, pero tres de ellos, incluido Pérez Ardaya, no lo hicieron, por lo que les fue revocada la excarcelación para defenderse en libertad.

Pese a que el caso de narcotráfico es antiguo y a que Pérez Ardaya figuraba como buscado en la web de la Interpol, el Ejecutivo y la Policía han asegurado que desconocían esa información porque las autoridades argentinas no activaron los procedimientos para realizar una detención o la extradición.

Romero enfatizó el lunes que el Gobierno no iba a encubrir a nadie y que estaba dispuesto a ordenar la captura del acusado si había una nueva petición argentina

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...

Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la...
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país, revertir la poca inversión en calidad...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

Actualidad
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...