Conozca a los 4 candidatos que aspiran ser magistrados del TSJ

País
Publicado el 19/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Cochabamba (dos varones y dos mujeres) centran y coinciden sus propuestas en recuperar la credibilidad, dignificar y cambiar la institución judicial que ha sido cuestionada no sólo por las autoridades de gobierno y legislativo, sino por la misma ciudadanía que cada día se enfrenta a este aparato.

También mencionan el tema de la corrupción y de la falta de acceso a la justicia.

Esta vez, Los Tiempos le da información de cada uno de los cuatro candidatos que aspiran ser magistrados del TSJ por el departamento de Cochabamba. Sólo los dos que obtengan la mayor cantidad de votos, el próximo 3 de diciembre, cumplirán su aspiración: uno será titular y el otro suplente, respetando la equidad de género.       

En el caso del TSJ Cochabamba, los candidatos de acuerdo al orden de sorteo del Órgano Electoral son: Nuria Gonzales Romero, Laslo Juan de la Cruz Vargas Vilte, Scarlett Carla Gutiérrez Rojas y Esteban Miranda Terán.

Según detalla su experiencia laboral todos se desempeñaron en el ámbito de los tribunales de justicia, pero en sus diferentes niveles. Cada uno aprovechó el espacio concedido por el OEP para hacer un resumen de su propuesta.

Nuria Gonzales plantea “una reforma integral para recuperar la credibilidad y confianza (de la población). Lucha contra la corrupción, acceso a la justicia con equidad de género y respeto a los derechos”.

Laslo de la Cruz propone “la transformación moral e intelectual de la justicia. Con ustedes dignificar la función haciendo prevalecer los principios de independencia honestidad, idoneidad y transparencia por una justicia pronta y libre de corrupción”.

La propuesta de Scarlett Gutiérrez también se enmarca en el cambio de la , “por eso debemos trabajar juntos y construir una nueva justicia con ética, independencia y con vocación de servicio al pueblo. Una justicia transparente y moderna es posible”.

Esteban Miranda señala que “es tiempo de mejorar el sistema de administración de justicia impartiendo con probidad, con honestidad, con transparencia e igualdad a todos los ciudadanos. Es posible el acceso a la justicia a todos los ciudadanos para garantizarles la seguridad jurídica”.

 

Difusión

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó a 6.438.801 personas en todo el país para que emitan su voto este 3 de diciembre y así elegir a las nuevas autoridades para el TSJ, Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

En el portal www.oep.org.bo/elecciones-judiciales-2017, el OEP detalla los datos personales, propuesta, formación académica, producción intelectual y experiencia laboral de cada candidato para las distintas instancias. 

De acuerdo al calendario electoral para este proceso, el 30 de noviembre inicia el silencio electoral y se extiende  hasta el 3 de diciembre, un espacio pensado para que el ciudadano después de haber recibido información tenga un tiempo de analizarla.

 

REQUISITOS

Para ser magistrado del TSJ

 • Título de abogado

• 30 años de edad cumplidos

• Haber desempeñado con honestidad y ética funciones judiciales

• No haber sido destituido por el Consejo de la Magistratura

Las magistradas y magistrados tendrán un periodo de mandato de seis años y no podrán ser reelegidas ni reelegidos (CPE, Art. 183. I.).

 

19-11-2017_tribunal_de_justicia.pdf

Icono PDF19-11-2017_tribunal_de_justicia.pdf

Créditos: 

Los Tiempos

Descripción: 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

RESULTADOS

Desarrollo del cómputo electoral

El 30 de noviembre, los tribunales departamentales informarán dónde realizarán el cómputo el cual se prevé que inicie a las 18:00 del 3 de diciembre.

 

 La difusión de transmisión rápida y segura de actas iniciará a las 19:30 del día de la votación.

 

TSJ

ÓRGANO JUDICIAL

Tribunal Supremo de Justicia

 

 

11_p_1_nuria_gonzales.jpg

Nuria Gisela Gonzales romero
Archivo

FICHA PERSONAL

Nuria Gisela Gonzales romero

Edad: 45 años

Nació en: Cercado/ Cochabamba

Experiencia LABORAL: Vocal Presidenta de la Sala Penal Primera de Cochabamba

 

 

11_p_2_laslo_de_la_cruz.jpg

Laslo Juan de la cruz vilte
Archivo

FICHA PERSONAL

Laslo Juan de la cruz vilte

Edad: 56 años

Nació en: Cochabamba

Experiencia LABORAL: Presidente de la Corte Superior del Distrito Judicial de Cochabamba

 

 

11_p_3_escarlet_gutierrez.jpg

Scarlett Carla Gutiérrez Rojas
Archivo

FICHA PERSONAL

Scarlett Carla Gutiérrez Rojas

Edad: 46 años

Nació en: Quillacollo/Cochabamba

Experiencia LABORAL: Abogada Asistente de la Sala Social y Administrativa/ Tribunal Supremo de Justicia

 

 

11p_4_esteban_miranda.jpg

Esteban Miranda terán
Archivo

FICHA PERSONAL

Esteban Miranda terán

Edad: 61 años

Nació en: Cochabamba

Experiencia LABORAL: Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.