A 13 días de la elección judicial, el TSE no fija posición por voto nulo

País
Publicado el 21/11/2017 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, informó que aún no se tomaron decisiones sobre las campañas por el voto nulo porque el tema no está en agenda de la Sala Plena, pero que será analizado. Sin embargo, dijo que si se determina que se incurre en infracciones relacionadas a la campaña o propaganda, se sancionará.

“En realidad no está en agenda del Órgano Electoral, de su Sala Plena, este tratamiento en específico (del voto nulo)”, adelantó.

Dijo que hoy tienen prevista una Sala Plena pero que tratarán temas “administrativos”, o la difusión de méritos. Sin embargo, aseguró que están conscientes de que se vive un momento de tensión porque hay muchas “declaraciones de exautoridades, ciudadanos, del Ejecutivo y la oposición” sobre el voto nulo, pero que aún no hay un pronunciamiento oficial al respecto.

Explicó que el accionar del TSE se desarrollará dentro de lo que especifica la ley, lo que significa que, si se incurre en infracciones relacionadas a campaña o propaganda, independientemente de quien incurra en esto, “ya sea postulantes, medios de comunicación, ciudadanía en general, organizaciones políticas, tendrá que ser analizado y si corresponde habrá que sancionarlos”, sostuvo el Vocal.

Respecto a la movilización de opositores con la distribución de panfletos u otros en diferentes plazas y que pasaría con este accionar, dijo que “en tanto incurra en afectar a los postulantes si va a ser tratado”.

“Nosotros vamos a activar los mecanismos cuando se incurra en previsiones legales, eso quiere decir que existan ciudadanos que estén haciendo campaña o propaganda a favor o en contra de los postulantes candidatos”, reiteró.

En la misma línea, la vocal Dunia Sandoval, en contacto con Los Tiempos, aseguró que el tema del voto nulo no fue tratado por Sala Plena y que recién hoy iba a ser analizado “si es que corresponde”. Dijo que si hay otros vocales que hablaron del tema “lo hicieron a título personal”, porque el TSE sólo se manifiesta a través de sus resoluciones.

Nulos no inciden

Por otra parte, el vocal Costas refirió sobre la divulgación de tres tipos de votos: válido, blanco y nulo, al sostener que los únicos que tienen efecto en la elección de las autoridades solamente son los primeros, los válidos.

Entonces, si los votos nulos superan el porcentaje de los votos de los candidatos, ganará el que tenga el mayor número de votos a favor.

Sigue la “socialización”

Por otra parte, el diputado Wilson Santamaría (UD) expresó que la campaña por el voto nulo continuará y que la misma se desarrolla bajo la prerrogativa que tienen los ciudadanos y no como partido político y que la misma continuará durante los próximos días y en todos los departamentos.

Acotó que pretenden llegar a todas las áreas urbanas del país y si el TSE emite alguna sanción “nos defenderemos, vamos a acudir ante la justicia para hacer valer nuestros derechos”, dijo.

Por otro lado, el ministro de Justicia, Héctor Arce, consultado respecto a la campaña por el voto nulo, dijo que es atribución del Supremo Electoral en el que no tiene participación el Ejecutivo, por lo que esperarán su pronunciamiento.

 

35 denuncias contra candidatos tienen que resolver los tribunales departamentales en primera instancia y el TSE en forma final.

 

CANDIDATOS GANARÁN POR SIMPLE MAYORÍA

El voto nulo no tendrá incidencia en el proceso electoral, aseguró la oposición, ya que en el conteo final no se lo tomará en cuenta y los candidatos serán elegidos por simple mayoría.

Ayer, un grupo de ciudadanos se movilizó en plena plaza Murillo de La Paz pidiendo el voto nulo.

Los opositores cuestionan que los candidatos no gozan de legitimidad y que lanzarán un fuerte mensaje político al MAS. Las organizaciones políticas pretenden convertir este proceso en un plebiscito sobre la gestión gubernamental.

El pasado lunes, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, dijo que no se prevé sanciones para este tipo de campañas.

 

SALA PLENA VERÁ DENUNCIAS Y TEMAS ADMINISTRATIVOS

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará hoy para analizar el trabajo administrativo y las denuncias planteadas en contra de algunos postulantes, siempre y cuando las observaciones a los postulantes tengan resolución de los tribunales departamentales electorales y sean apeladas.

Se sabe que son 35 denuncias que esperan resoluciones a nivel nacional, aunque la cifra podría subir los últimos días del proceso electoral.

Actualmente, el Órgano Electoral trabaja en la difusión de méritos de los candidatos al Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Asimismo, los aspirantes a los cargos judiciales pueden utilizar las redes, la producción de volantes informativos y participar en eventos como los conversatorios para dar a conocer su propuesta. Pero de transgredir los candidatos lo que establecen las normas electorales, éstos pueden ser denunciados e inhabilitados.

 

EL GOBIERNO PRESIONA A MESA PARA QUE DEJE LA VOCERÍA DE LA DEMANDA MARÍTIMA

En el oficialismo toma fuerza la idea de que el expresidente Carlos Mesa se aleje de la vocería de la demanda marítima porque su actitud y comportamiento político es “incompatible” con las funciones que asumió por invitación del presidente Evo Morales.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, respondió ayer a la exautoridad horas después de que Mesa expusiera su determinación de votar “nulo” en las judiciales del 3 de diciembre. “Tiene que tomar una definición sobre su vida, si será o no candidato y si ingresará en la política y si va a continuar con la vocería”, dijo Arce.

“La actividad política con la vocería no es compatible, dijo.

En la misma línea, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo que le parece correcto una renuncia de Mesa porque hay “contradicciones” entre la función que cumple como vocero y como “político de oposición”.

El domingo, el ministro de la Presidencia, René Martínez, dijo que la decisión del expresidente de optar por el voto nulo en las elecciones significa que abandona “por voluntad propia”, su rol de vocero.

Por su parte, la diputada oficialista Susana Rivero escribió en Twitter: “A Mesa hay (que) despedirlo de servidor público para que tranquilo no más haga política, que en Bolivia hay democracia”.

Los Tiempos llamó a la oficina de Mesa para obtener su versión, pero no contestaron las llamadas.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...