Procurador no reconoce Tribunal Internacional donde dirigentes del Tipnis denunciaron al Gobierno

País
Publicado el 24/11/2017 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Procurador General del Estado, Pablo Menacho, afirmó que las  sentencias del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza no son vinculantes, porque Bolivia no ha otorgado su consentimiento para que tenga jurisdicción, al referirse a la denuncia de los dirigentes del Tipnis contra el Estado ante esta instancia.

El Procurador en contacto con los medios de comunicación sostuvo que el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) no tiene jurisdicción sobre el país.

"No existe un Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza en el que Bolivia hubiese otorgado su consentimiento para que tenga jurisdicción", declaró la autoridad, al ser consultado sobre la denuncia que los dirigentes del Tipnis interpusieron.

Por lo tanto, sus fallos no son vinculantes comentó Menacho porque "hasta donde yo sé Bolivia no forma parte de ningún foro en materia de medio ambiente", precisó.

Consultado sobre qué valor tiene este Tribunal toda vez que dicta fallos de carácter ético, Menacho respondió: "nosotros no actuamos en función de temas éticos sino en función del derecho que tenga una instancia internacional para poder conocer un caso respecto a Bolivia".

La dirigencia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) a la cabeza de Fabián Gil y Marqueza Teco presentaron ante este tribunal una denuncia en contra del Estado por deforestar y promover la construcción de la carretera por ese sector.

"Evidentemente cualquier instancia de esta naturaleza va a tener cierto valor, pero nosotros somos una instancia de defensa legal, somos instancia de defensa en foros civiles en foros de personas", sostuvo la autoridad.

Explicó que la Procuraduría se constituye en una instancia de defensa legal del Estado "somos abogados y seguro que habrá otra instancia más idónea que nosotros". Precisó que Bolivia al no ser parte de ningún foro en materia de medio ambiente, las determinaciones del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza no son vinculantes al Estado.

Los indígenas consideran que el Gobierno tiene un discurso de defensa de la Madre Tierra, pero que tiene una práctica contraria, cuando pretende construir megaobras en las reservas naturales, como la construcción de una carretera por el Tipnis que atentaría contra la armonía de los indígenas y la naturaleza.

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza es un organismo organizado por la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza, es una iniciativa proveniente de la sociedad civil, a fin de exigir o hacer valer una mayor justicia ambiental frente a gobiernos o actores económicos privados que tienen una actitud de encubrimiento en materia del reconocimiento o procesamiento de serios crímenes ambientales.

Esta instancia no está formalmente vinculado al actual sistema legal internacional, la autoridad del TIDN es de tipo ético que imperativo o vinculante. Los miembros de su jurado son reconocidas personalidades con solvencia moral en la materia.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.