Conozca a los 4 candidatos que aspiran ser magistrados del TCP

País
Publicado el 26/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una semana, los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a las nuevas autoridades del Órgano Judicial. Esta vez, Los Tiempos le presenta información de los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por Cochabamba. Se trata de cuatro candidatos, pero de ellos sólo los dos con más votación será autoridades: titular y suplente.

A nivel nacional, se elegirá a 18 magistrados para el TCP, nueve titulares y nueve suplentes, de entre las 36 candidaturas seleccionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional (cuatro por departamento).

Ésta es la segunda elección de magistradas y magistrados del TCP a través de sufragio universal y secreto (la primera se realizó el 2011), de acuerdo a los mandatos de la Constitución Política del Estado.

También se elegirá a cinco magistradas y magistrados para el Tribunal Agroambiental, nueve para el Tribunal Supremo de Justicia, y tres consejeras o consejeros para el Consejo de la Magistratura.

Los candidatos al TCP por Cochabamba son: Karem Lorena Gallardo Sejas, María Lourdes Bustamante Ramirez, Janet Marianela Antezana de Ivankovic, y Jesús Víctor Gonzales Milan.

En la información que brinda el Órgano Electoral, cada candidato hace un resumen de lo que propone hacer si es elegido como magistrado. “Mi visión para el Tribunal Constitucional Plurinacional es lograr el ejercicio efectivo y transparente de la justicia constitucional plural bajo estándares de calidad, enfoque intercultural y control jurisprudencial. Por una justicia constitucional al servicio de la sociedad para alcanzar mejores niveles de vida y paz social”, dijo Karem Gallardo.

En tanto, María Lourdes Bustamante planteó a “todos los bolivianos, bolivianas, compañeros campesinos, fabriles, mineros, amas de casa y profesionales y pueblo en general, a trabajar en la protección de sus derechos y garantías constitucionales con justicia constitucional”.

La candidata Janet Antezana señala que “para garantizar la supremacía constitucional en el ejercicio de control plural de constitucional, mi compromiso es de someter de manera irrestricta a la constitución y a las leyes, será un imperativo el desempeño de mis funciones con idoneidad, ética, imparcialidad e independencia”.

El único varón candidato, Jesús Gonzáles, señaló que la Constitución es de todos, “por eso, el Tribunal Constitucional también debe amparar a los indefensos y olvidados. Aquellos ciudadanos que imploran justicia sin ser escuchados. Soy jurista nuevo, sin pasado político, con un solo compromiso: trabajar con transparencia y cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución”.

En el portal www.oep.org.bo del Órgano Electoral se detalla los datos, propuesta, currículo y trayectoria laboral de cada uno de los 96 candidatos a las cuatro instancias del Órgano Judicial.

La información sobre los postulantes será difundidas hasta el 30 de noviembre, cuando empieza el silencio electoral, según está previsto en el calendario electoral aprobado para esta elección judicial.

 

REQUISITOS

Para ser magistrado

Tener 35 años de edad.

 

Tener especialización o experiencia acreditada de por lo menos ocho años en las disciplinas de Derecho Constitucional, Administrativo o Derechos Humanos.

 

Las magistradas y magistrados tendrán un periodo de mandato de seis años y no podrán ser reelegidas ni reelegidos.

 

ELECCIÓN

Más votos

La elección de la Sala Plena del TCP se hará por circunscripción departamental para un periodo de seis años, computables a partir de la fecha de su posesión; es decir, en cada departamento se elegirá como magistrada o magistrado titular a la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos válidos; mientras que la suplencia la ejercerá el siguiente en votación.

 

TCP

Órgano judicial

Tribunal Constitucional Plurinacional

 

tcp_p_1_karem_lorena_gallardo.jpg

Karem Lorena Gallardo Sejas
Archivo

FICHA PERSONAL

Karem Lorena Gallardo Sejas

Edad: 44 años

Nació en: Cochabamba

Experiencia LABORAL: Vocal Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba

 

tcp_p_2_lourdes_bustamante.jpg

María Lourdes Bustamante
Archivo

FICHA PERSONAL

María Lourdes Bustamante

Edad: 52 años

Nació en: Cochabamba

Experiencia LABORAL: Magistrada suplente Sala Penal Tribunal Supremo de Justicia

 

tcp_p_3_janet_antezana_de_ivankovic.jpg

Janet Marianela Antezana de Ivankovic
Archivo

FICHA PERSONAL

Janet Marianela Antezana de Ivankovic

Edad: 57 años

Nació en: Cochabamba

Experiencia LABORAL: Abogada responsable de las áreas constitucional, civil y familiar

 

tcp_p_4_jesus_gonzales.jpg

Jesús Víctor Gonzáles Milan
Archivo

FICHA PERSONAL

Jesús Víctor Gonzáles Milan

Edad: 43 años

Nació en: Sacaba

Experiencia LABORAL: Encargado de la asesoría legal, abogado asistente y asesor de Presidencia del Tribunal Agroambiental.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...