Enfrentamiento por demanda de la UPEA deja heridos y detenidos

País
Publicado el 29/11/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Enfrentamientos de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) contra efectivos de la Policía dejó decenas de detenidos y varios heridos. El sector exige la asignación de mayores recursos económicos para concluir esta gestión.

En la víspera, desde muy temprano, docentes y universitarios de esa casa de estudios superiores bloquearon armados de palos, petardos y piedras la avenida Naciones Unidas, a la altura de la zona La Portada, el peaje de la Ceja de El Alto y el sector de Cervecería, al comienzo de la autopista en La Paz, el Faro Murillo.

La determinación se asumió en un cabildo realizado el lunes después de una marcha de protesta que recorrió varias calles de la ciudad de La Paz con la misma demanda de hace varias semanas: más presupuesto para cerrar la gestión 2017 que, aseguran, está en riesgo por una crisis económica.

Sin embargo, la fuerza del orden reprimió las medidas de presión de los estudiantes, docentes y administrativos bajo la consigna de habilitar las vías de circulación. En este proceso fueron heridos por lo menos cinco miembros de la UPEA, entre ellos un docente de Comunicación, Nelson Vila.

Radicalizan medidas

Al promediar las 18:00, se desarrolló una asamblea docente-estudiantil en los alrededores del edificio de la UPEA para tomar definiciones. Para desarrollar esta reunión los movilizados cerraron una de las principales avenidas de la urbe alteña con una serie de barricadas.

Ante este hecho, la fuerza policial procedió nuevamente a reprimir esta medida con el uso de agentes químicos.

No más recursos

Pese a estas movilizaciones, el Gobierno reiteró que no asignará mayores recursos económicos a la Universidad de El Alto, toda vez que tiene recursos disponibles en la cuenta de “caja y bancos”, pero que no los utiliza.

El ministro de Economía, Mario Guillén, afirmó que las movilizaciones de la UPEA no tienen justificación, debido a que el Gobierno transfirió 15 millones de bolivianos a cuentas de esta institución para el pago de salarios y gasto corriente.

En tanto, el director Administrativo de la UPEA, Edwin Cuba, manifestó que la entidad universitaria requiere de una mayor transferencia. “Necesitamos 84 millones de bolivianos adicionales, no sólo (son) sueldos sino beca, bonos de provincias de las 11 subsedes, los refrigerios”, dijo. Pero Guillén replicó que la universidad alteña pretende financiar excesivos incrementos para administrativos y docentes.

 

“Pareciera que la estrategia es llegar a fin de año con déficit para que nosotros tengamos que darles un adicional”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Frente a una posible renuncia de Jorge Richter como Vocero Presidencial, no llegó al Ministerio de la Presidencia su carta con la dimisión al cargo, afirmó...
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la instalación de bloqueos, por ello anunció...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "golpe de Estado" contra el Gobierno.


En Portada
Transportistas instalaron puntos de bloqueo en varias regiones del país, entre ellos la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del puente de la Amistad...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este lunes que la Confederación de Transporte Pesado causó destrozos a la red fundamental durante la...

Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en rechazo al alza del transporte y el...
El adolescente de 16 años que burló la seguridad policial del Centro de Infractores Cometa, en Cochabamba, el pasado 22 de mayo, fue recapturado la noche del...
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...

Actualidad
Por intermedio de la diputada Olivia Guachalla, dirigentes de la Maica piden al Gobierno Nacional, a través de la...
Frente a una posible renuncia de Jorge Richter como Vocero Presidencial, no llegó al Ministerio de la Presidencia su...
Los vecinos del Distrito 8 anunciaron bloqueos en la Av. Petrolera desde tempranas horas del martes 4 de junio en...
Bajo la coordinación de Lucio Gómez y otros dirigentes de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...