Gabinete ampliado evaluará a ministros y verá repostulación

País
Publicado el 21/12/2017 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno convocó a una reunión de Gabinete ampliado para este viernes y sábado en Villa Tunari, en el trópico cochabambino, para evaluar la gestión 2017, planificar la del próximo año, evaluar el trabajo de los ministros y ver las tareas de cara a la repostulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019.

“Será una reunión intensiva en la que, por una parte, se va a evaluar lo que ha sido esta gestión 2017, pero también (luego) se va a proyectar lo que será 2018”, dijo ayer el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

En la reunión participarán las organizaciones sociales de la denominada Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), como la Confederación de Mujeres campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia, los interculturales, indígenas de tierras bajas, juntas vecinales, petroleros, mineros y otras organizaciones afines al oficialismo.

“La Conalcam se fortaleció en el último tiempo al punto de ser considerado un gabinete de los movimientos sociales, un gabinete social”, subrayó.

El lunes, el presidente Evo Morales fijó tres tareas para encarar la repostulación: la convocatoria al Gabinete ampliado, una reunión con Conalcam y la definición de su acompañante para las elecciones de 2019.

En este sentido, el presidente de la Dirección Departamental del MAS en Cochabamba, Grover García, señaló que en este gabinete “se va a recibir el informe y hacer una evaluación de todos los ministros y también del Presidente y Vicepresidente, vamos a ver qué ministros han trabajo en coordinación con las bases sociales del país y en base a eso se hará una sugerencia al Presidente”.

El dirigente no quiso adelantar qué ministros serán cuestionados, pero dijo que hay varios despachos que mostraron “debilidades”.

Asimismo, García dijo que se hablará de la estrategia para asegurar que el proceso de cambio continúe a la cabeza del presidente Evo Morales.

“A parte de la evaluación, se hará la estrategia y se recibirá sugerencias de cómo nuestro país puede seguir impulsando lo que es el crecimiento económico o el desarrollo para que nuestro país siga buscando un desarrollo económico estable”.

Sin embargo, aclaró que el gabinete no tratará temas específicos de campaña electoral porque eso se está haciendo desde los sindicatos, centrales campesinas y organizaciones sociales con la entrega de obras, explicó García. “Eso es suficiente para que nuestro Presidente siga adelante”.

En la misma línea, la ministra López dijo que no está en agenda temas referidos a la campaña política, porque “tenemos aproximadamente dos años (de gestión) y muchas metas que necesitamos cumplir”.

El presidente Evo Morales fue habilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para repostularse indefinidamente, gracias a una Sentencia que se basó en la aplicación preferente de la Convención Americana de Derechos Humanos sobre la Constitución, dando preferencia a los derechos políticos sobre cualquier restricción para postular a cargos políticos.

La Ministra de Comunicación explicó que en ese gabinete ampliado participarán ministros, viceministros, gerentes de empresas estatales y directores de diferentes instituciones dependientes del Estado.

La reunión fue convocada en medio de un paro médico que lleva 28 días y afectó a miles de consultas médicas en todo el país.

García no quiso adelantar cuál será la evaluación que se hará a la ministra de Salud, Ariana Campero, quien está en el ojo de la tormenta por el conflicto con los médicos.

 

PARTICIPARÁN 40 DIRIGENTES

Según el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, alrededor de 40 dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) participarán de la reunión del gabinete ampliado.

Esto fue calificado como histórico por el Viceministro, ya que sería la primera vez que los movimientos sociales participan de una reunión de este tipo, junto a las principales autoridades del ejecutivo.

El presidente Evo Morales, que ayer viajó a Brasilia para participar de la Cumbre del Mercosur, llegará el viernes para encabezar la reunión del gabinete ampliado. El vicepresidente Álvaro García Linera también fue confirmado en la actividad.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...