TSE se desmarca del 21 F y pasa la responsabilidad al Legislativo

País
Publicado el 22/12/2017 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, descargó la responsabilidad de velar por el cumplimiento del referendo 21 F a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pese a reconocer que este proceso es de carácter vinculante. Además, dijo que no se puede pronunciar sobre la legitimidad de una candidatura toda vez que no hay una convocatoria a un proceso electoral, esto en relación a la legalidad o no de una nueva postulación de Evo Morales.

La titular del TSE en su informe oral ante el pleno del Senado, se limitó a explicar las competencias que tiene el Órgano Electoral dentro de un proceso eleccionario y que las mismas se contemplan en la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley de Régimen Electoral y que se aplicaron para la convocatoria del referendode 2016.

Dijo que el Órgano Electoral emitió la resolución 140 del 2015 para aprobar el calendario para la implementación del referéndum que administró el Órgano Electoral, el del 21 de febrero, y también establecer que los resultados tienen tres características: el primero, es la vigencia inmediata, eso quiere decir que se establecen una vez que son proclamados los resultados; carácter obligatorio, una vez que se remiten los resultados a la ALP y, por último, su carácter vinculante.

“Respecto  a la competencia del cumplimiento que también se consulta, es el ente Legislativo a quien se ha remitido los resultados, que debe garantizar su carácter de cumplimiento obligatorio, así como los diferentes órganos del Estado y la ciudadanía en general”, dijo.

Habilitación de candidatos

En el proceso de la réplica, el senador Edwin Rodríguez (peticionario) manifestó su descontento  ante las repuestas emitidas por la presidenta del TSE, por lo que demandó a Uriona, ante los resultados del 21 F, indique de manera sencilla si con la acción ante el TCP, que definió la reelección, las máximas autoridades del país pueden repostular, toda vez que sus respuestas son ambiguas.

Uriona, respecto al tema de la habilitación para las elecciones del 2019, dijo:  “Queremos hacer referencia a lo que se ha expresado en el informe, que la Ley Electoral y la norma básica establece que las condiciones para la elegibilidad y la accesibilidad a los cargos públicos van a activarse en el TSE con la aplicación de la convocatoria”, esto quiere decir 150 días antes de un proceso electoral.

“Cuando se plantea cuál es la competencia del Órgano Electoral, lo que establece la Ley 026 también es que el órgano activa su competencia y no puede prejuzgar mientras no exista un caso particular y mientras no exista una convocatoria en curso. Es clara la ley cuando establece que será la convocatoria, una vez que ésta se active, la que permitirá definir la valoración respecto a las candidaturas que se presenten. Emitir un criterio previo sería de carácter que además puede inhabilitar la acción de la propia Sala Plena”, señaló.

En ese resumen, dijo que su labor se inició en concordancia con la CPE y  la Ley Electoral, cuando la ALP remitió una convocatoria al referéndum constitucional aprobatorio “para que el pueblo apruebe o rechace la reforma del artículo 168”.

El senador Rodríguez lamentó que el TSE sea “ambiguo” y  “postergue” su respuesta .

 

CRONOLOGÍA

El No se impuso en el referendo del 21F. La consulta nacional del 21 de febrero de 2016 sobre si el soberano está de acuerdo con modificar el artículo 168 de la CPE tuvo como resultado la victoria del No con 51,3% frente al 48,7% que votó Sí.

El Congreso del MAS no aceptó resultado. El Congreso Ordinario del MAS de diciembre de 2016 desconoció los resultados del referendo del 21F y planteó 4 vías para lograr la repostulación de Evo Morales.

TCP habilitó la repostulación en polémico fallo. El 28 de noviembre, a dos semana de terminar su gestión, el Tribunal Constitucional dictó la Sentencia 0084 que habilitó a todas las autoridades a repostularse indefinidamente. La decisión causó una serie de protestas en todo el país y la convocatoria a un paro nacional el 21 de febrero de 2018.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto prevaricato luego de anular la orden de...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...