Gabinete decide más empleo y frenar a la oposición en RRSS
Después de más de ocho horas de reunión en Villa Tunari (Chapare), el gabinete de ministros del Gobierno acordó priorizar en 2018 la creación de más fuentes de empleo, intensificar la coordinación entre autoridades de Gobierno y los movimientos sociales, hacer mayor difusión de las obras públicas y contrarrestar los ataques de la oposición en redes sociales.
La información la dio el presidente Evo Morales, en conferencia al término de la reunión, al indicar que se designó al Ministerio de Planificación con el apoyo de otras carteras de Estado para generar empleo, garantizar la ejecución de programas sociales y el acceso a los servicios básicos en nuevos asentamientos y barrios del país. “Hay algunas propuestas interesantes que salen de este debate y están a cargo de la Ministra de Planificación y Economía”, dijo.
Morales también dijo que en ese encuentro se definió difundir las obras sociales y enfrentar al ataque de la oposición en redes sociales con la verdad y los logros alcanzados por el proceso de cambio en los últimos 12 años.
“Tal vez nuestra generación no somos tanto de la cultura de redes sociales. Hay una gran iniciativa de cómo entrar en las redes sociales para informar la verdad y no para acusar y tergiversar e insultar”, indicó.
Finalmente, el Presidente informó que se prevé garantizar el crecimiento económico que coloque a Bolivia una vez más entre los primeros países de la región.
AUDITORÍAS
Corrupción, otra preocupación
El gabinete ampliado determinó utilizar todos los mecanismos necesarios para luchar contra la corrupción en el Ejecutivo y transparentar la información de la gestión de las unidades descentralizadas.
Uno de los principales mecanismos de control serán las auditorías internas y reuniones bimensuales entre autoridades y directores de entidades estatales y programas sociales.