Estado Mayor de la Policía tiene tres misiones para cumplir en 2018

País
Publicado el 29/12/2017 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno encomendó ayer a la Policía profundizar el proceso de desconcentración territorial, concluir con el proyecto el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, en inglés) criminal para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la implementación del proyecto Bol-110.

Estas tareas fueron entregadas por el titular del Ministerio de Gobierno, Carlos Romero, en oportunidad de la posesión del Estado Mayor de la Policía que fue posesionado por su comandante general, Faustino Alfonzo Mendoza Arze.

“Una gran tarea va a ser la de dar estos saltos cualitativos, que hemos venido delineando en los últimos años, consolidar el proceso de desconcentración territorial de la Policía Boliviana (…), consolidar la policía comunitaria”, sostuvo.

Agregó que otro de los retos es la implementación del gran proyecto Bol-110 que contempla la integración tecnológica para multiplicar la capacidad operativa y la eficacia de la Policía, un proyecto de expansión tecnológica, de modernización y de integración de todos estos dispositivos.

Afis Criminal

El Ministro de Gobierno hizo énfasis en la implementación de mayor tecnología para combatir al crimen de forma más efectiva, al sostener que confía en el nuevo Estado Mayor policial en que consolidarán el AFIS criminal.

“El AFIS criminal va a permitir el enlace entre las Policías de diferentes países, conteniendo los datos biométrico y los datos biogenéticos de las personas, sus antecedentes. Con ese sistema tecnológico no nos vamos a ver expuestos a que una persona pues se presente como una persona honorable cuando en realidad es alguien que debería estar en el infierno”, dijo.

Explicó que este sistema contará con dispositivos tecnológicos como ser cámaras de identificación personal, para identificar a personas buscadas que fraguan su identidad, que modifican su fisonomía.

“Son personas que con un programa computarizado, que contiene sus datos antropométricos, la medida de su antebrazo, los datos de su rostro, sus medidas biotípicas le permite a la cámara buscar a esa persona en los conglomerados de gente, vamos a tener ese dispositivo para encontrar fugitivos, igualmente vamos a tener un dispositivo para identificar placas de vehículos que pueden haber participado en la comisión de un delito, de vehículos que pueden estar con antecedente de denuncia de robo, cámaras especiales que registrarán la placa del vehículo y rápidamente remiten toda la información”, indicó.

Manifestó que los nuevos jefes de la institución deben cumplir un trabajo en beneficio de la población, además de coordinar con las alcaldías para implementar dispositivos en materia de seguridad ciudadana.

Estado Mayor

De acuerdo con la Orden Especial de la Policía Boliviana, el general Mendoza, en cumplimiento a la normativa interna y la Constitución Política del Estado, posesionó al general Agustín Max Moreno Valdivia, exjefe de la Policía de El Alto, en el cargo de subcomandante general y jefe del Estado Mayor Policial; y a los generales Juan Walter Lizeca Torres, como inspector general; el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Santiago Delgadillo Villapando, como presidente del Tribunal Disciplinario Superior, y Ronald Edwin Sánchez Vizcarra, quien fue comandante policial de Cochabamba, como director nacional de Personal .

 

3 tareas tiene la Policía: desconcentración territorial, concluir con el proyecto del AFIS criminal e impulsar el proyecto Bol-110.

 

TECNOLOGÍA PARA LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN

La Policía ya instaló parte de los equipos para mejorar la tecnología y luchar contra el crimen con equipos modernos.

Según el Ministerio de Gobierno, las máquinas para el AFIS criminal ya se instalaron y la base de datos está en construcción, con un gran porcentaje de avance.

Se inició el registro de todas las personas detenidas en centros penitenciarios, para luego incorporar a la base de datos a otras con antecedentes. Se estima que en el primer trimestre esté en pleno funcionamiento. Actualmente opera de manera parcial, sin embargo, permitió a la Felcc resolver algunos casos.

Se prevé la incorporación de la información que maneja el Segip, el Sereci y Agetic.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...