Estado Mayor de la Policía tiene tres misiones para cumplir en 2018

País
Publicado el 29/12/2017 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno encomendó ayer a la Policía profundizar el proceso de desconcentración territorial, concluir con el proyecto el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS, en inglés) criminal para fortalecer la seguridad ciudadana e impulsar la implementación del proyecto Bol-110.

Estas tareas fueron entregadas por el titular del Ministerio de Gobierno, Carlos Romero, en oportunidad de la posesión del Estado Mayor de la Policía que fue posesionado por su comandante general, Faustino Alfonzo Mendoza Arze.

“Una gran tarea va a ser la de dar estos saltos cualitativos, que hemos venido delineando en los últimos años, consolidar el proceso de desconcentración territorial de la Policía Boliviana (…), consolidar la policía comunitaria”, sostuvo.

Agregó que otro de los retos es la implementación del gran proyecto Bol-110 que contempla la integración tecnológica para multiplicar la capacidad operativa y la eficacia de la Policía, un proyecto de expansión tecnológica, de modernización y de integración de todos estos dispositivos.

Afis Criminal

El Ministro de Gobierno hizo énfasis en la implementación de mayor tecnología para combatir al crimen de forma más efectiva, al sostener que confía en el nuevo Estado Mayor policial en que consolidarán el AFIS criminal.

“El AFIS criminal va a permitir el enlace entre las Policías de diferentes países, conteniendo los datos biométrico y los datos biogenéticos de las personas, sus antecedentes. Con ese sistema tecnológico no nos vamos a ver expuestos a que una persona pues se presente como una persona honorable cuando en realidad es alguien que debería estar en el infierno”, dijo.

Explicó que este sistema contará con dispositivos tecnológicos como ser cámaras de identificación personal, para identificar a personas buscadas que fraguan su identidad, que modifican su fisonomía.

“Son personas que con un programa computarizado, que contiene sus datos antropométricos, la medida de su antebrazo, los datos de su rostro, sus medidas biotípicas le permite a la cámara buscar a esa persona en los conglomerados de gente, vamos a tener ese dispositivo para encontrar fugitivos, igualmente vamos a tener un dispositivo para identificar placas de vehículos que pueden haber participado en la comisión de un delito, de vehículos que pueden estar con antecedente de denuncia de robo, cámaras especiales que registrarán la placa del vehículo y rápidamente remiten toda la información”, indicó.

Manifestó que los nuevos jefes de la institución deben cumplir un trabajo en beneficio de la población, además de coordinar con las alcaldías para implementar dispositivos en materia de seguridad ciudadana.

Estado Mayor

De acuerdo con la Orden Especial de la Policía Boliviana, el general Mendoza, en cumplimiento a la normativa interna y la Constitución Política del Estado, posesionó al general Agustín Max Moreno Valdivia, exjefe de la Policía de El Alto, en el cargo de subcomandante general y jefe del Estado Mayor Policial; y a los generales Juan Walter Lizeca Torres, como inspector general; el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Santiago Delgadillo Villapando, como presidente del Tribunal Disciplinario Superior, y Ronald Edwin Sánchez Vizcarra, quien fue comandante policial de Cochabamba, como director nacional de Personal .

 

3 tareas tiene la Policía: desconcentración territorial, concluir con el proyecto del AFIS criminal e impulsar el proyecto Bol-110.

 

TECNOLOGÍA PARA LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN

La Policía ya instaló parte de los equipos para mejorar la tecnología y luchar contra el crimen con equipos modernos.

Según el Ministerio de Gobierno, las máquinas para el AFIS criminal ya se instalaron y la base de datos está en construcción, con un gran porcentaje de avance.

Se inició el registro de todas las personas detenidas en centros penitenciarios, para luego incorporar a la base de datos a otras con antecedentes. Se estima que en el primer trimestre esté en pleno funcionamiento. Actualmente opera de manera parcial, sin embargo, permitió a la Felcc resolver algunos casos.

Se prevé la incorporación de la información que maneja el Segip, el Sereci y Agetic.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción, informó el presidente interino de ese...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia un futuro más justo, unido y próspero....
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...