Magistrados salientes tienen todo listo para el proceso de transición

País
Publicado el 30/12/2017 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los magistrados salientes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) concluyeron sus tareas para la etapa de transición y tienen todo listo para pasar el mando a las nuevas autoridades judiciales en la posesión del 3 de enero.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, recomendó a los magistrados electos y a los actuales encarar un proceso de transición conjunto con la finalidad de que se genere el menor perjuicio y demora en el despacho de trámites a los usuarios.

El TCP presentó su informe de gestión final el pasado jueves en presencia tres de los nueve magistrados electos. El TSJ lo hizo el 5 de diciembre y se reunirá con los electos el día de la posesión, el CM presentó su rendición el 20 de diciembre y el TA el 1 de diciembre.

El magistrado del TSJ, Rómulo Calle, manifestó que todos los trabajos de transición ya fueron adelantados en la última Sala Plena de este órgano y que sólo resta esperar la posesión e inauguración del año judicial el 3 de enero.

Aseguró que el TSJ resolvió más del 90 por ciento de las causas por lo que dejarán un tribunal “limpio” y con baja carga procesal, además de que se deja una institución consolidada en la que los nuevos magistrados tendrán más facilidades que las que ellos tuvieron.

“Hay jurisprudencia sentada y consolidada, muchos institutos, sobre todo en materia civil, se han consolidado de manera que ahora hay líneas conforme a la nueva CPE y eso va a facilitar el trabajo de las nuevas autoridades”, dijo.

Por su parte, el magistrado del TA, Lucio Fuentes, manifestó que la Sala Plena y el directorio de este tribunal ya han transmitido la información y las causas para que las nuevas autoridades se hagan cargo a partir de la posesión.

Aseguró que el TA no tiene problemas y que “todo está listo para la transición”, a pesar de que aún faltan casos por resolver, pero que son mínimos en comparación con la carga que heredaron.

“El TA no tiene problemas, es el único que no tiene la carga procesal que va a quedar como causas. Está al día el TA, estamos conformes porque se ha trabajado”, aseguró.

Fuentes aseguró que las autoridades salientes fortalecieron la infraestructura del TA con la consolidación de un edificio propio en Sucre, inaugurado en noviembre pasado.

Además, dijo que otro aspecto positivo de la gestión de las autoridades salientes fue la implementación de juzgados itinerantes que ayudaron a resolver causas en zonas alejadas.

Sin embargo, Sanabria dijo que en los tribunales hubo “diferencias” que perjudicaron la gestión judicial.

“El TA durante los seis años hemos tenido diferencias internas y eso ha sido también lo que ha perjudicado, eso causó problemas y ha mellado la imagen de la institución, y hubo un malestar dentro el tribunal”.

Fuentes dijo que este problema también ocurrió “en otros tribunales” y que la población notó estas diferencias internas.

 

DATOS

26 nuevo magistrados serán posesionados. Se trata de nueve magistrados del TCP, nueve del TSJ, cinco del TA y tres del CM, además de sus suplentes.

El voto nulo se impuso en las elecciones judiciales. El voto nulo logró más del 51% de los votos en las elecciones judiciales del pasado 3 de diciembre.

Magistratura espera transición el mismo día. El presidente del Consejo, Wilber Choque, informó que invitaron a las tres autoridades elegidas el 3 de diciembre para sostener una reunión el pasado jueves pero ninguno se presentó, según Correo del Sur.
Choque adelantó que, si no se daba esa reunión, ellos dejarían toda la información a los directores de área para que informen a los nuevos consejeros.

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...
A dos semanas de su caída e internación, se ha decidido trasladar al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, hacia una clínica especializada en neurología en Cochabamba, para seguir con su...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...