Anuncian nuevas movilizaciones contra el Código de Sistema Penal

País
Publicado el 14/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos meses de conflictos y movilizaciones contra el nuevo Código de Sistema Penal de Bolivia, todo apunta al advenimiento de una nueva semana de protestas en todo el país, según se desprende de los programas anunciados por organizaciones cívicas, vecinales y gremiales.

Para este lunes está previsto que la ciudad de El Alto ingrese en un paro de 24 horas, ante una convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales de esa población.

La decisión se tomó exigiendo la abrogación del Código Penal. “En cumplimiento a las resoluciones del último ampliado general, se convoca a un paro de 24 horas”, dice el anuncio. “Es en defensa a la democracia y a la abrogación del Código Penal”, añade la convocatoria. Se tiene previsto que se impida el acceso habitual en lugares de alto tránsito.

De la misma manera, su similar de Cochabamba tras una asamblea con sus 15 distritales confirmó el paro con bloqueos, en coordinación con los transportistas, comerciantes, vecinos y médicos, según declaró ayer el ejecutivo de la Fejuve cochabambina, Eliseo Alejandro.

El dirigente descartó que la convocatoria de su organización tenga algo que ver con la que lanzó el viernes pasado, también para el martes, el Comité Cívico de Cochabamba. Según Alejandro, la Fejuve ya tenía coordinado el paro días antes. “De cualquier manera, el martes habrá paro con bloqueos en Cochabamba exigiendo la abrogación total del Código del Sistema Penal Boliviano”, declaró ayer el dirigente.

En Potosí, donde ayer se cumplía el tercer día de paro cívico, se resolvió dar una tregua en la medida de presión, para que hoy se abran los mercados y ferias con el objetivo de que la población se abastezca de alimentos.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, dijo a Anf que la población está decidida a sostener el paro hasta que el Gobierno resuelva la “abrogación del Código del Sistema Penal”, porque el contenido de la norma afecta la seguridad jurídica de muchos sectores.

En Santa Cruz, tras el contundente paro cívico realizado el viernes pasado, representantes de la organización anunciaron una “vigilia permanente”. El presidente de la institución Fernando Cuellar anunció que ahora lo que corresponde es cumplir una agenda de la cruceñidad.

 Las dos acciones más importantes serán, primero, recoger firmas para consultar a la OEA si el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos permite la reelección indefinida e impulsar el revocatorio de asambleístas del MAS, que avalaron la vía legal para la reelección.

 

MINISTRA LÓPEZ

Responde a piloto Martínez del Dakar

Para la ministra Gisela López, la democracia en el país es “tan profunda” que el corredor Leonardo Martínez hizo “política opositora” cuando dijo al Presidente y Vicepresidente del Estado que respeten el 21F.  “Sigan disfrutando del Dakar. A Bolivia le encanta; a los opositores también”, dijo en Twitter.

 

El piloto de cuadriciclos, el pasado jueves, al llegar a La Paz pidió al presidente Evo Morales que respete el referendo del 21 de febrero de 2016 y la Constitución, como él respeta las reglas del rally Dakar.

 

 

Romero admite legitimidad de paro de Santa Cruz; Campero lo desacredita

 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó el paro del Comité Cívico de Santa Cruz, realizado el viernes, como una “manifestación pacífica y legítima” pero que revistió de un tinte político. Así lo declaró desde su cuenta de Twitter.

El diputado Édgar Montaño (MAS) cuestionó el paro. “El brazo derecho operativo del gobernador (Rubén) Costas, es decir, el Comité Cívico ha presionado a las organizaciones a punta de alcohol, quieren instaurar el separatismo”, dijo.

Por su parte, la ministra de Salud, Ariana Campero, desacreditó la movilización.  “Me comentaron que en el paro cínico de Santa Cruz degustaron churrasco, vaya ‘dictadura’ de la que se quejan. !Vayan a trabajar!”, escribió en Twitter.

 

RESPUESTA

Para Gobernación fue “paro histórico”

La Gobernación de Santa Cruz calificó de histórico el paro cívico del viernes y desvirtuó que la movilización haya tenido un tinte político.

 

El paro pidió respetar el referendo del 21F, el cumplimiento de la Constitución y la abrogación del Código del Sistema Penal.

 

 

Marchan en España y piden respeto al 21F

La Paz

Anf

A pesar de la intensa lluvia en Madrid (España), la Plataforma Bolivianos por la Democracia se movilizó exigiendo al Gobierno que respete el referendo del 21 de febrero, en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional sobre la reelección indefinida y por la abrogación del Código del Sistema Penal.

 “El mitin organizado por la Plataforma Bolivianos por la Democracia, pese al fuerte viento, frío y lluvia, nos concentramos unas 300 personas, el tiempo no fue óbice para protestar. Exigimos respeto al voto del referéndum del 21 F, rechazamos el fallo del Tribunal Constitucional y también apoyamos la exigencia de abrogar el nuevo Código Penal”, dijo Félix Quintanilla en contacto con ANF.

 Hace un mes que los residentes bolivianos en España convocaron a un mitin de protesta en “defensa de la democracia y en contra del abuso de poder”, decía su convocatoria.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Actualidad
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...
La tarde de este domingo, un hecho consternó a la población cochabambina.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...