Vocero del Papa niega que se toque tema del mar en visita a Chile

País
Publicado el 14/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero papal, Greg Burke, descartó ayer que el papa Francisco aborde el tema de la demanda marítima boliviana durante su visita a Chile prevista del 15 al 18 de enero próximo.

Burke, según publica ayer el diario argentino La Nación, hizo esas declaraciones después de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en días pasados en sentido de que el Sumo Pontífice comprometió su intervención para un posible diálogo entre los gobiernos de Santiago y La Paz en busca de una salida soberana para Bolivia.

La expectativa subió tras publicarse una entrevista que dio el exembajador de Argentina ante El Vaticano, Eduardo Valdés, en la que éste advirtió que, entre otras cosas, el Pontífice llega a Chile a “buscar un acuerdo para la salida al mar de Bolivia”.

Sin embargo, el mismo diario La Nación publicó ayer una entrevista con el Vocero Papal en la que éste descarta tales oficios por parte de Francisco. En días pasados, en cambio, desplegó las declaraciones de Valdés, interpretando que ésa era una de las razones por las que Santiago no había invitado a mandatarios de otros países a la visita del Pontífice.

“Creo que va a ser fuerte el tema a puerta cerrada, no público, de lograr la salida al mar para Bolivia, algo que va a buscar tanto en Santiago de Chile como en Lima, que él se lo había prometido al pueblo boliviano cuando estuvo en Bolivia hace dos años, y creo que de eso debió haber hablado hace 20 días cuando recibió a Evo Morales en el Vaticano en visita de Estado”, argumentó Valdés, según La Nación.

Del otro lado, el embajador de Chile ante el Vaticano, Mariano Fernández, descartó que el tema del mar para Bolivia esté en el carpeta del Papa.

Según Fernández, Morales viajó en diciembre pasado al Vaticano, pero no logró ninguna declaración de respaldo a la causa marítima, lo que obligó al Presidente boliviano a suspender una conferencia de prensa y una charla en una universidad.

“Va a ser una visita bilateral que se van a hablar de muchas cosas, pero estos temas (el mar) no están en carpeta. Citan de mala fe que en privado se va a hablar (…), el señor Morales que cuide la lengua, porque él mismo se desprestigia”, dijo Fernández entrevistado por Radio Cooperativa de Chile.

 

MAR

Evo destaca apoyo de Mujica a la causa

El presidente Evo Morales saludó ayer las palabras del expresidente de Uruguay José Mujica, quien  reiteró que “pueblos hermanos no pueden vivir anclados en un pasado de injusticia”, por lo que la demanda marítima boliviana no se detendrá ante la oligarquía.

Morales señaló que la decisión boliviana llevará a su pueblo al “puerto de la fraternidad” con salida al mar con soberanía.

Tus comentarios

Más en País

La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.

"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...