Advierten a los colegios privados: serán cerrados si hacen cobros excesivos

País
Publicado el 18/01/2018 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, recordó ayer que la sanción máxima que se puede aplicar a aquellas unidades educativas que incrementen las pensiones más allá del 4 por ciento autorizado por el Gobierno, es el cierre de las instalaciones educativas. “El cierre está establecido (en la normativa, pero) siempre y cuando existan situaciones extremas que pongan en riesgo la educación de los niños”, dijo la autoridad.

Remarcó que la educación no puede ser un negocio, por tanto, los padres de familia no pueden estar sujetos a la arbitrariedad de algunas unidades educativas privadas que no quieren respetar el incremento del 4 por ciento fijado para este año, como el caso del colegio Ave María en La Paz.

“En el colegio Ave María hay una actitud poco adecuada de parte de la directora en el sentido de indicar que no dará cumplimento a la disposición de incrementar” sólo 4 por ciento, lamentó.

Anunció que se seguirán los procedimientos legales establecidos en la normativa vigente, que van desde multas, llamadas de atención e incluso el posible cierre definitivo del establecimiento.

Sin embargo, aclaró que en caso de determinarse el cierre del colegio Ave María, el proceso duraría al menos un año “para reubicar (en ese periodo) a los estudiantes”.

Entre tanto, los padres de familia afectados realizaron una vigilia en inmediaciones de dicho establecimiento ubicado en la zona Villa Fátima, La Paz.

Asimismo, se trasladaron hasta el Ministerio de Educación para reclamar por el incremento superior al 4 por ciento en esa unidad educativa.

Aguilar aseguró que no se dejará solos a los padres de familia y desde la Dirección Departamental de Educación se determinó suspender el proceso de inscripción en el colegio Ave María.

El Ministerio de Educación tiene el reporte de al menos 20 denuncias de cobros de pensiones superiores a lo establecido por el Gobierno, las mismas que serán procesadas por la autoridad competente y no se descartan sanciones.

 

INSCRIPCIONES CONTINÚAN SIN PROBLEMAS

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó ayer que la semana de inscripciones escolares que comenzó el lunes pasado continúa en el país sin novedades de relevancia.

La autoridad consideró que este año existe un gran avance en la preinscripción. Pero que “vamos a perfeccionarla para la gestión 2018-2019”, aseguró.

Tus comentarios

Más en País

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...