CIJ fija alegatos orales para marzo y Llorenti refuerza equipo boliviano

País
Publicado el 18/01/2018 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales designó ayer al embajador de Bolivia en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, como coagente en la demanda marítima que Bolivia instauró contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Asimismo, se conoció que este alto tribunal de la ONU fijó las fechas para los alegatos orales de la causa marítima, que se celebrarán entre 19 y 28 de marzo.

“La Corte Internacional de Justicia comunicó hoy que las Audiencias Orales en la causa sobre la Obligación de Negociar ( Bolivia contra Chile ) se celebrarán entre el 19 y el 28 de marzo de 2018”, publicó en su cuenta de Twitter el agente de Bolivia en la CIJ, Eduardo Rodríguez Veltzé.

En este sentido, Rodríguez detalló que el 27 y 28 de enero próximo se reunirá en La Haya con autoridades y asesores para trabajar la estrategia de las audiencias orales, evento en el que participará el coagente Sacha Llorenti, a quien le dio la bienvenida.

Esta fase oral precede a la de los documentos escritos presentados por Bolivia en abril de 2014 (memoria) marzo de 2017 (réplica) y Chile el 15 de julio de 2016 (contramemoria) y el 15 de septiembre de 2017 (dúplica). En septiembre de 2015, la CIJ negó una objeción preliminar y se declaró competente para seguir el caso.

Al respecto, el excanciller Gustavo Fernández dijo que estos plazos dados por la CIJ corresponden a su tradición para resolver este tipo de casos.

En tanto, Rodríguez publicó que “2018 es un año decisivo para la causa marítima, conservemos compromiso para alcanzar unidos decisión favorable en la Corte Internacional de Justicia”.

Por su parte, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró, también a través de Twitter, que su país se encuentra preparado para esta nueva fase y que incluso antes de conocerse las fechas ya se había adelantado trabajo.

“Equipo de Chile muy bien preparado pues desde entrega de nuestra Dúplica comenzó planificación de los orales. Incluso antes conocer fecha teníamos fijada reunión en París en enero”, aseguró.

En tanto, la Cancillería boliviana aseguró que el equipo jurídico nacional e internacional se encuentra “sólidamente preparado para asumir esta nueva etapa prevista dentro del proceso de la demanda marítima, cumpliendo plazos y tiempos determinados por la CIJ”.

En este sentido, la Cancillería apuntó a que en la fase de alegatos orales Bolivia ratificará los argumentos sustentados en base a la historia y legítimas demandas debidamente documentadas en las etapas anteriores de este litigio.

Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013 pidiendo a este tribunal que obligue a La Moneda a negociar de buena fe una salida soberana al océano Pacífico, cualidad que el país perdió tras una invasión en 1879.

Llorenti agradece

Llorenti agradeció el nombramiento como coagente de la CIJ y dijo que la verdad acompaña a Bolivia.

“Agradezco la confianza del Presidente @evoespueblo. Es un privilegio y un honor sumarme al equipo que lleva adelante nuestra histórica demanda marítima. Nos acompañan la historia, la verdad, el derecho internacional, la justicia y la solidaridad de los pueblos. #MarParaBolivia”, escribió el flamante coagente en su cuenta de Twitter.

Llorenti fue ministro de Gobierno en 2010-11 y duramente cuestionado por su labor en el caso Chaparina por la represión a una marcha indígena que protestaba contra la carretera por el Tipnis. Asimismo, desde 2012 fue embajador de Bolivia ante la ONU donde y cumplió varias funciones, como presidente del Consejo de Seguridad, vicepresidente de la 72 Asamblea General, entre otros.

 

OPINIONES

"Nuestro país hace mucho tiempo está ampliamente preparado para las audiencias orales". Héctor Arce. Ministro de Justicia

"2018, año decisivo para la causa marítima, conservar compromiso y alcanzar unidos decisión favorable en CIJ". Eduardo Rodríguez. Agente en la CIJ

"Mientras abogados bolivianos analizaban Dúplica de Chile,equipo comenzaba preparación de alegatos orales". Heraldo Muñoz. Canciller de CHile

 

SACHA SERÁ COAGENTE Y EMBAJADOR EN LA ONU

El flamante coagente de la demanda marítima evitó hacer mayores comentarios sobre su nuevo cargo más allá de los ya publicados en su cuenta de Twitter y los difundidos por la Cancillería; sin embargo, dijo que continuará como embajador de Bolivia ante la ONU ya que ambos cargos no son incompatibles.

“Los mensajes que hemos hecho públicos expresan la posición institucional y personal y quiero quedarme con esas palabras, hay que ser responsables”, dijo Llorenti a Los Tiempos en un breve contacto.

Consultado sobre si continuará en la representación en la ONU para asumir la coagencia, Llorenti dijo que “sí, no son incompatibles”.

Por otro lado, la oposición cuestionó el nombramiento del exministro de Gobierno.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga señaló que fue una decisión “desacertada” y que para esos cargos el Gobierno debería enviar gente intachable, pulcra para que no sean vulnerables ni cuestionables.

En la misma línea, para el senador opositor Oscar Ortiz, el nombramiento es una evaluación a Eduardo Rodríguez, para que por un asunto de política interna, pueda volver al país a ocupar un cargo.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...