Romero ordena al Segip y Migración eliminar las largas filas

País
Publicado el 20/01/2018 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió ayer al Servicio General de Identificación Personal (Segip) y a la Dirección General de Migración (Digemig) eliminar las filas de ciudadanos que requieren de algún documento emitido por esas instituciones.

La autoridad consideró necesaria la contratación de un mayor número de funcionarios en distintos turnos para extender la atención al público hasta 18 horas en periodos de alta demanda.

“Nuestro compromiso es: ninguna fila más en el Segip y en Migración, estos sistemas automatizados nos van a ayudar mucho”, dijo la autoridad, haciendo referencia a equipos de última tecnología que ya fueron incorporados en estas instituciones y que ayudan a desburocratizar la atención al público.

Durante su intervención en la audiencia de rendición pública de cuentas, Romero indicó que actualmente existen algunas filas en las oficinas de migración en los aeropuertos, y que para ello se requieren más funcionarios cuyos ítems provienen del ministerio de Economía.

“Ese problemita de personal que necesitamos consolidar lo vamos a resolver rápidamente, aunque sea me voy a inventar un operativo contra el Ministro de Economía y ya superaremos ese problema”, ironizó Romero en una prolongada exposición.

Por su parte, el director general del Segip, Marco Antonio Cuba, destacó la implementación de equipamiento electrónico que permite acelerar los trámites. Durante 2017 se otorgaron 2.131.000 cédulas de identidad y 483.553 licencias de conducir, gracias a la incorporación tecnológica.

También mencionó que se ha impulsado la incorporación de la nueva cédula de identidad inteligente a través de la modificación de la Ley 145 (Ley del servicio general de identificación personal y del servicio general de licencias para conducir).

Además detalló que para ello existe un decreto supremo que reemplazará al 2294 y que contempla todos los aspectos y características del nuevo documento que permitirán “tener una Bolivia desburocratizada”.

“Ya tenemos el proyecto concluido, vamos a lanzar en estos tres primeros mesas la licitación internacional”, agregó Cuba. También mencionó que la nueva licencia de conducir será lanzada en el mes de febrero.

La autoridad detalló que el nuevo documento incorporará un chip que la convertirá en una identificación “infranqueable” e “infalsificable”.

Finalmente, Cuba indicó que la nueva licencia de conducir permitirá fusionar distintos documentos que acreditan a un conductor de vehículos, motocicletas.

En octubre de 2017, se registraron largas filas en las oficinas del Segip Cochabamba.

La institución atribuyó las filas a la “temporada alta”, a través de un comunicado oficial.

 

2 millones de cédulas se entregaron en 2017 y 483.553 licencias de conducir, gracias a la incorporación de las nuevas tecnologías.

 

DESTACAN LOGROS DURANTE 2017

En 2017 se realizaron 11.091 operativos de interdicción en todo el país, logrando secuestrar 17,63 toneladas de cocaína, 215.63 toneladas de marihuana.

También se procedió a destruir a 3.241 fábricas y al mismo tiempo 4.062 personas fueron aprehendidas.

Por otro lado, durante 2017, el Ministerio de Gobierno medió en 423 conflictos de un total de 984 registrados en diferentes puntos del país.

La Policía registró 1.287 casos de trata y tráfico de personas y procedió a iniciar 403 casos por este delito.

Durante los últimos cinco años, el Segip reportó la emisión de 14.200.000 cédulas de identidad y 2.800.000 licencias de conducir.

Entre 2012 y 2016, la tasa de homicidios en Bolivia se redujo en 47 por ciento.

 

HOMICIDIOS SE REDUCEN AL 47% ENTRE 2012 Y 2016

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, en base a datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), destacó que la tasa de homicidios en Bolivia se redujo en un 47 por ciento entre los años 2012 y 2016, aspecto que se ve reflejado en una menor sensación de inseguridad en la población e incluso en el turismo.

La autoridad de Gobierno explicó que en 2012 Bolivia registraba 12 homicidios por cada 100.000 habitantes; en 2014 la cifra se redujo a 10, y en 2016 descendió a 6, lo que deja al país solamente por encima de Ecuador y Chile, respectivamente.

Venezuela ocupa el primer lugar en la región con 59 homicidios por cada 100.000 habitantes.

 

BUSCAN REDUCIR DELITOS DENTRO DE LAS CÁRCELES

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció ayer que este año se implementará un sistema de seguridad moderno en las cárceles Palmasola, de Santa Cruz; Chonchocoro, de La Paz, y El Abra, de Cochabamba, para evitar que se siga delinquiendo al interior de esos centros de reclusión.

Sin precisar el monto de la inversión, la autoridad ministerial dijo que será el sistema más moderno que se implementará en los centros, donde están recluidos los delincuentes de más alta peligrosidad del país.

Agregó que también se implementarán las manillas electrónicas para que las personas que visitan las cárceles sean vigiladas mediante un sistema de monitoreo por sistema satelital GPS.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...