Evo abroga ley penal y pide a la ALP una nueva norma consensuada

País

Morales anuncia abrogación del Código del Sistema Penal

Publicado el 22/01/2018 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A horas de celebrar un aniversario más de la creación del Estado Plurinacional, el presidente Evo Morales anunció la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal (CSP) que fue promulgado el pasado 16 de diciembre —según dijo— “para evitar confusiones y que la derecha deje de conspirar y no tenga argumentos para generar desestabilización en el país, con desinformación y mentiras”.

Agregó que en los siguientes días enviará una carta a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para consumar el anuncio de abrogación de la ley penal.

Álvaro García Linera (quien promulgó la ley), los presidentes de las cámaras legislativas, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, e incluso el ministro de Justicia, Héctor Arce, asumieron defensa férrea del Código Penal, pero ayer Morales prefirió escuchar el consejo de sus dirigentes y abrogar la norma que fue cuestionada no sólo por los médicos, sino también por los transportistas, gremialistas, trabajadores de la prensa, empresarios, maestros, mineros cooperativistas, iglesias, además de los cívicos y plataformas ciudadanas.

En los últimos dos meses, al menos 15 artículos fueron cuestionados de los más de 600 que contiene el nuevo Código del Sistema Penal, entre ellos están: 88, 101, 107, 137, 157, 174, 205, 209, 215, 245, 293, 294, 309, 310 y 311, además de otros que también son observados. De éstos, ya se derogaron dos luego del pedido del presidente Evo Morales por el reclamo de los médicos y transportistas. Se trata de del 137, sobre homicidio culposo en accidentes de tránsito, y 205, de mala práctica profesional.

Esperará propuestas

Morales, al momento de anunciar la abrogación, también pidió a la ALP trabajar “rápidamente” en la elaboración de una nueva norma penal “consensuada” con los diferentes sectores. “No quiero que siga vigente el Código Banzer (aprobado en el Gobierno dictatorial del extinto Hugo Banzer). Recomiendo a la Asamblea, con todos los actores, rápidamente avance en un nuevo Código. Casi estoy seguro, serán pocos artículos revisados y modificados”, señaló.

Falta de socialización

Morales dijo que el Código no fue iniciativa del Ejecutivo sino de la Asamblea Legislativa, que durante tres años había trabajado pero que antes de aprobar, no tuvo la suficiente socialización de diputados y senadores del oficialismo, quienes días antes recibieron una nota de aplazo de parte de los sindicatos agrupados en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).

“He tomado en cuenta la propuestas de los movimientos sociales, de los dirigentes bien comprometidos del pueblo-pueblo. He decidido abrogar todo el nuevo Código del Sistema Penal. Ojalá rápidamente la Asamblea pueda consensuar. Frente a la mentira, lamentablemente, ganó la mentira”, admitió de manera contundente.

El ministro de la Presidencia, René Martínez, dijo que con la derogación del Código del Sistema Penal anunciado esta mañana por el presidente Evo Morales, ya no hay ningún pretexto para que continúen las medidas de presión; y al conocer que persiste la demanda de respeto a los resultados del 21F, la autoridad señaló que se confirma la intencionalidad política detrás de la anulación del Código.

“Esto nos está graficando y está determinando lo que habíamos denunciado”, dijo.

 

 TUITS

"El país movilizado, con espíritu democrático y protestas legítimas, logra un triunfo extraordinario al obligar al Presidente a pedir la abrogación del Código Penal". Carlos de Mesa. Presidente del Estado

"Cuando veamos noticias que desgarran el alma como la liberación de delincuentes reincidentes, recordaremos rápidamente las mentiras de Carlos Mesa y a Waldo Albarracín". Susana Rivero. Senadora MAS

 

ANÁLISIS

Carlos Toranzo. Analista político

“La movilización ciudadana está logrando triunfos”

Los bolivianos deseamos que se respete la Constitución, eso quiere decir que Morales sea Presidente hasta 2019, que cumpla su mandato hasta ese año, nadie quiere sacarlo porque eso no es democrático. Pero lo anterior también quiere decir que se respete la Constitución que fue violada por el Tribunal Constitucional, pues fue anticonstitucional habilitar a Morales como candidato en 2019.

El respeto a la Constitución implica que los resultados de los referendos son obligatorios y vinculantes, por tanto la decisión del referendo del 21 de febrero de 2016 debe cumplirse, por tanto, Morales no puede ni debe presentarse como candidato.

La movilización social, la movilización ciudadana PACÍFICA, está logrando triunfos que defienden la democracia. Esa movilización ciudadana deberá seguir hasta que se respete el 21 F, pero sin caer en provocaciones, sin aceptar la lógica de guerra que promueven algunos dirigentes del MAS.

La pedagogía de lo sucedido en el Porvenir en Pando, o el supuesto caso separatismo en Santa Cruz, enseñó a la gente a no caer en la violencia, en no aceptar las provocaciones, pues de ese modo descabezaron a las oposiciones.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...