Nuevo canciller chileno anuncia continuidad en defensa de casos en CIJ
El escritor Roberto Ampuero Espinoza fue designado ayer por el presidente Sebastián Piñera como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Chile, en reemplazo de Heraldo Muñoz. La nueva autoridad aseguró que dará continuidad a los “argumentos y al equipo” que dirigen actualmente la defensa de su país ante la demanda marítima boliviana que se desarrolla en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
Ampuero fue designado junto a los 23 ministros que integran el gabinete del recientemente electo presidente Piñera. Las autoridades comenzarán sus funciones el 11 de marzo, pocos días antes de que comiencen los alegatos orales del litigio marítimo boliviano.
Al respecto, Ampuero aseguró que ocupar el cargo será “una gran responsabilidad, privilegio y un honor” y que “el país está cursando una situación especial por la demanda en La Haya. Creemos que es muy importante que Chile hable con una sola voz y es la del canciller Muñoz”.
Sin embargo, aclaró que “va a haber continuidad respecto al caso. Es importante subrayarlo, hay continuidad en los equipos y en los argumentos”.
En este sentido, aseveró que la política exterior de Chile es una política de Estado y que “hay una continuidad en los equipos y también en los argumentos porque la política exterior de Chile es de Estado”.
La designación de Ampuero en la Cancillería causó sorpresa y críticas en Chile. La oposición de la Democracia Cristiana cuestionó la falta de experiencia diplomática del nuevo canciller. El presidente Piñera, por su parte, defendió a Ampuero y dijo que “tiene mucha experiencia en relaciones internacionales. Es una persona que tiene inteligencia, muy grande”.
El Presidente chileno ratificó el lunes al de la defensa chilena liderizada por el agente Claudio Grossman y al coagente Alfonso Silva, a tiempo de mencionar que se reunirá con ambos y el actual canciller Heraldo Muñoz para coordinar las acciones.
En este sentido, Piñera pidió a Muñoz que acompañe y asesore al nuevo canciller Ampuero y al equipo chileno en la fase de alegatos orales del litigio marítimo, previsto por la CIJ entre el 19 y 28 de marzo próximos.
En Bolivia el Gobierno de Evo Morales no se pronunció sobre el nuevo jefe de la diplomacia chilena.
Por otro lado, el portal T13 informó de la renuncia del embajador en misión especial Gabriel Gaspar.
Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la CIJ, pidiendo a esta corte que obligue a Santiago a negociar de buena fe una salida soberana al océano Pacífico, que el país perdió tras la Guerra de 1879.
AMPUERO, ESCRITOR Y EXCOMUNISTA
Roberto Ampuero es un escritor reconocido en su país y el exterior, de joven fue militante de las juventudes comunistas y tras el golpe a Salvador Allende salió de Chile hacia Europa y luego Cuba, donde estudió literatura.
En ese periodo cambió de ideas y criticó la falta de libertades en los regímenes socialistas. Con los años se convirtió en uno de los críticos más ácidos de los gobiernos comunistas, aunque también criticó la dictadura de Pinochet.
La única experiencia diplomática fue justamente en la primera gestión de Piñera (2010-2014), cuando fue embajador de Chile en México. También estuvo en el Ministerio de Culturas de su país.
@sebastianpinera Sebastián Piñera
“Roberto Ampuero estará a cargo de la política exterior de nuestro país y quien entre otros desafíos, será el encargado de guiarnos en la demanda marítima de Bolivia”.@robertoampuero Roberto Ampuero
“Agradezco la confianza que deposita en mi persona el Presidente Sebastián Piñera. Es un honor, un privilegio y una inmensa responsabilidad asumir el 11 de marzo el cargo”.