Excancilleres aportan datos y equipo jurídico no dejará “nada al azar”

País
Publicado el 25/01/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Es un tema de Estado y de unidad, así lo entendieron cinco excancilleres y el Gobierno en la reunión de ayer en La Paz en la que se afinó la estrategia para los alegatos orales de la demanda marítima.

La precisión de detalles con miras a la etapa oral en la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es la tarea prioritaria de las autoridades gubernamentales, por lo que ayer se reunieron el presidente Evo Morales y los excancilleres Carlos Iturralde, Gustavo Fernández, Javier Murillo, Carlos Saavedra y David Choquehuanca para analizar temas jurídicos, históricos y conceptuales, y no dejar “nada al azar” en la demanda.

A la conclusión del encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, señaló que los aportes realizados por las exautoridades serán tomados en cuenta en el encuentro que sostendrá el equipo jurídico nacional e internacional en La Haya entre el 26 y 27 de este mes, al considerar los mismos de valiosos.

“Hemos revisado la parte histórica, la parte jurídica y la parte conceptual, siempre reforzando lo que ya nuestros abogados, el consejo nacional, abogados internacionales están trabajando. Es muy importante para nosotros, porque es un aporte valiosísimo, como les decimos nosotros, no vamos a dejar nada al azar, estamos trabajando disciplinadamente, nos hemos munido de estos conocimientos”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Justicia, Héctor Arce, dijo que las sugerencias, la experiencia y el amplio conocimiento de “nuestros excancilleres ha sido muy valioso y todos los aportes y las sugerencias y las situaciones que han sido analizadas serán consideradas en la reunión que se tiene prevista este fin de semana en La Haya”.

Los ministros de Gobierno, Carlos Romero; de Justicia, Héctor Arce; el vicepresidente, Álvaro García Linera, y el mismo Canciller también participaron de la reunión.

Detalles de la reunión

Una fuente diplomática señaló que los excancilleres conocieron el programa de la fase de alegatos y la forma en la que el país se prepara para esta instancia. Se espera que el fallo del Tribunal se produzca en el curso de este año.

Asimismo, señaló que en la reunión se intercambiaron opiniones sobre los elementos jurídicos, históricos y políticos que respaldan la posición boliviana, que serán presentados en la fase de alegatos por el agente Eduardo Rodríguez y el equipo de abogados, que probó su competencia y dominio del tema en el tratamiento del incidente preliminar planteado por Chile.

En esa ocasión, Chile jugó sus principales cartas y perdió. La Corte sentenció que existe una controversia pendiente entre Bolivia y Chile por el acceso soberano al mar, que no fue resuelto ni por acuerdo de las partes ni fallo arbitral ni decisión de corte internacional, señaló la fuente.

Explicó que en el claro entendido que ésta es una causa de interés nacional, un asunto de Estado, el trabajo con los excancilleres continuará en el futuro, sobre todo en la fase post La Haya, en la preparación de los planteamientos bolivianos en una eventual negociación.

Cronograma

Bolivia arrancará con la presentación de sus argumentos el 19 y 20 de marzo le seguirá Chile el 22 y 23 del mismo mes y finalmente ambos países concluirán con sus alegatos entre tres y cinco días después. Se prevé que la CIJ emita su fallo entre cuatro a seis meses después.

 

OPINIONES

"Las sugerencias, la experiencia y el amplio conocimiento de nuestros excancilleres ha sido muy valioso y todos los aportes y serán considerados". Héctor Arce. Ministro de Justicia

"Es muy importante para nosotros (estos encuentros porque surgen) aportes valiosísimos y (…) nosotros no vamos a dejar nada al azar". Fernando Huanacuni. Canciller de Bolivia

"Una buena reunión con excancilleres. Escuchar sus reflexiones y sugerencias para las audiencias orales es importante en esta etapa final de la demanda". Evo Morales. Presidente de Bolivia

 

CRONOLOGÍA

24 de abril de 2013. Bolivia demanda a Chile
Bolivia demandó a Chile ante la CIJ exigiendo una negociación de buena fe para salir al mar.

24 sept. de 2015. La CIJ rechazó objeción
La CIJ rechazó la impugnación chilena y ratificó su competencia para resolver el litigio.

21 de marzo de 2017. Bolivia presenta réplica
Ocho meses después de la presentación de la dúplica chilena, Bolivia presentó su réplica y concluyó la fase escrita del litigio.

 

MUÑOZ ASESORARÁ A NUEVO CANCILLER EN LOS ALEGATOS

Los cancilleres del Ejecutivo chileno en funciones de Michelle Bachelet y del Gobierno entrante de Sebastián Piñera, Heraldo Muñoz y Roberto Ampuero, respectivamente, coincidirán el próximo 19 de febrero en París para preparar los alegatos por la demanda de Bolivia ante La Haya.

Muñoz continuará asesorando a la nueva gestión diplomática. “Vamos a tener reuniones para discutir todos los detalles. Una vez en La Haya el trabajo será muy intenso y tiene la ventaja de la preparación hecha y hay que escuchar a la otra parte y responder”, sostuvo.

Por otro lado, el agente de Chile en la CIJ, Claudio Grossman, aseguró ayer que lo que está en juego con la demanda marítima presentada por Bolivia no es un pedazo de territorio de su país, sino una negociación que podría significar “cambios de cierta naturaleza”.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...