Hochshild, el minero que salvó 8 mil judíos durante el nazismo

País
Publicado el 29/01/2018 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

ANF y EL PAÍS

De los denominados Barones del Estaño, Moritz Hochschild, fue el que menos popularidad tuvo debido a que se le atribuía un carácter muy cruel y despiadado en el ámbito de los negocios. Sin embargo, el tiempo se encargó de develar que él acogió a varios judíos en Bolivia.

Según un artículo publicado por el diario español “El País”, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cuenta con una serie de documentos que prueban este acto filantrópico de Hochschild por el que más de 8.000 judíos llegaron al país, entre 1938 y 1940, salvando la vida del Holocausto que se generó tras el ascenso nazi en Europa.

“Mucha de esta documentación está relacionada con el Holocausto. Con el traslado de inmigrantes judíos de Europa central a Bolivia en una especie de red que había armado Hochschild. Esa documentación trae información primaria relevante y única en el mundo”, señaló el director del archivo de la Comibol, Édgar Ramírez.

En 1999, se comenzó con el trabajo de ordenamiento de los documentos de la empresa estatal que fue nacionalizada tras la llamada “Revolución del 52”.

Hochschild fue un judío alemán que estudió ingeniería de minas en Freiberg y obtuvo un doctorado en economía y finanzas. Nació en 1881 en Biblis y falleció en 1965 en Francia. Desde 1921 comenzó su labor minera en Bolivia y dentro de algunos se convirtió en un magnate al igual que Simón I. Patiño y Carlos Aramayo.

Los documentos correspondientes a Hochschild comprenden una extensión de 50 metros.

Según la jefa de información de la empresa estatal, Carola Campos, el hallazgo de estos papeles constituyó una grata sorpresa que ayudó a conocer de más de cerca al magnate judío.

 

DATOS

Una carta de niños judíos. Entre los documentos está una carta de niños de origen judío de una escuela en La Paz en la que solicitan a Hochschild ayuda para mejorar sus casas.

Envío de visas de trabajo. Debido a las buenas relaciones de Hochschild con el presidente boliviano, Germán Busch, el Comité Judío Americano de Distribución Conjunta (Joint, por sus siglas en inglés) logró la llegada de migrantes judíos con visas de trabajo para distintas áreas.  

Una nueva perspectiva sobre el magnate. Según el director del archivo la Comibol, el carácter frío y calculador para los negocios de Hochschild fue aparente.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...