Para revocar a Leyes se requiere 56,5% de votos del padrón municipal

País
Publicado el 31/01/2018 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En caso de que los solicitantes de firmas para iniciar un proceso revocatorio contra el alcalde José María Leyes consigan las más de 148 mil firmas para habilitar este proceso, el próximo paso será pasar en urnas el porcentaje y el número de votos que la autoridad de Demócratas obtuvo en las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015.

En tanto, el presidente Evo Morales dijo ayer en Oruro que no comparte que los procesos revocatorios sean impulsados por temas políticos.

El alcalde Leyes aseguró que el proceso “no tiene ni pies ni cabeza” y acusó al MAS de impulsar el proceso por “salir a las calles a denunciar el Código Penal” y pedir respeto al 21F.

En el proceso electoral de 2015, Leyes obtuvo 206.583 votos, vale decir 56,49 por ciento de votos válidos.

De acuerdo con la Ley de Régimen Electoral, hay tres requisitos que se deben cumplir para que los resultados del proceso revoquen a una autoridad. El artículo 30 (participación) señala que los resultados del revocatorio serán válidos si votó por lo menos el 50 por ciento más uno de los ciudadanos inscritos. En tanto, el artículo 31 menciona dos condiciones específicas: a) que el número de votos válidos emitidos a favor de la revocatoria (casilla Sí) sea superior al número de votos emitidos en contra (casilla No); la segunda condición es que el número y el porcentaje de votos válidos a favor del revocatorio sea superior al número y porcentaje de votos válidos con los que fue elegida la autoridad.

“Tanto el número de votos como el porcentaje que obtenga la opción que apoya la revocatoria tiene que ser mayor al número y al porcentaje de votos que obtuvo la autoridad en el proceso en el que fue elegido”, explicó el vocal del TSE José Luis Exeni.

Explicó que si uno de los dos es menor a la cifra con la que la autoridad fue elegida, la revocatoria no tendrá efecto.

Demócratas cierran filas

El partido del alcalde José María Leyes (Demócratas) cerró ayer filas en torno a su líder local y acusó al MAS de estar detrás.

Las bancadas de asambleístas y concejales de esta tienda política, la Federación de Juntas Vecinales de Eliseo Alejandro y gremialistas rechazaron ayer la solicitud de revocatoria contra Leyes, mientras que sectores afines al MAS adjudicaron la petición a la voluntad ciudadana.

“Estamos seguros que después de esto vamos a salir fortalecidos, (…) sabemos que esto es manejado por el Gobierno”, dijo el presidente del Concejo, Iván Tellería.

En tanto, el dirigente cocalero Leonardo Loza aseguró que la ciudadanía impulsó la revocatoria por “su pésima gestión y porque se dedicó a poner letreros a obras de otras gestiones”.

Por otro lado, el vocero de la agrupación que impulsa el revocatorio “Cambiemos al Alcalde”, José Luis Rodo, manifestó que no pertenecen a ningún partido político y que comenzaron la iniciativa por la “mala gestión e incumplimiento de Leyes”. Dijo que el grupo formó parte de Demócratas pero que Leyes los desilusionó. El TED les entregará hoy el formato para la recolección de firmas.

 

90 días para sumar firmas. Solicitantes tienen 90 días a partir de la notificación para recolectar firmas equivalentes al 30% del padrón municipal

 

EVO PIDE NO REVOCAR POR RAZONES POLÍTICAS

El presidente Evo Morales expresó ayer su desacuerdo con los procesos de revocatorio contra alcaldes de distintos puntos del país por razones políticas.

“Hermanos y hermanas, mucha reflexión, una cosa (son los) actos de corrupción, ahí está la Fiscalía y el Ministerio de Transparencia, y otra cosa es tratar de revocar por razones políticas, eso no comparto”, aseveró Morales en un acto público en Oruro.

Remarcó que es un derecho constitucional elegir y revocar a las autoridades, pero en su experiencia vio que en algunas alcaldías empiezan o tratan de revocar a los alcaldes “con cualquier pretexto”.

Especialmente “estoy viendo (eso) en áreas rurales, donde el alcalde no puede dar trabajo a un dirigente o a sus familiares, y (luego) el dirigente ya está empezando con el revocatorio del alcalde”, lamentó.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a las elecciones generales previstas para...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...