Evo y Piñera se verán una semana antes de los alegatos orales

País
Publicado el 07/02/2018 a las 4h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales asistirá a la posesión del mandatario chileno Sebastián Piñera, en Santiago, acto previsto para el 10 y 11 de marzo, una semana antes de los alegatos orales de la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La información fue confirmada por el canciller Fernando Huanacuni, quien informó que acompañará a Morales junto a una comitiva oficial.

“La invitación está dirigida al presidente Evo Morales, así que el presidente Evo Morales se hará presente juntamente con el Canciller”, explicó el Ministro de Relaciones Exteriores.

Huanacuni dijo que la visita se realizará en el marco del respeto a la institucionalidad democrática del país vecino al ser Piñera un representante elegido por el pueblo chileno.

“Nosotros somos países hermanos, países vecinos, respetamos las institucionalidad democrática de cada país y dialogamos con los representantes elegidos por el pueblo”, explicó Huanacuni.

Agradeció la invitación que le extendiera Bachelet, “como siempre, nosotros hemos acudido a esa gentil invitación, no podemos estar ausentes porque es un hecho importante no sólo para Chile sino para la relación bilateral y el equilibrio regional”.

Morales asistió a la investidura del primer Gobierno de Piñera, en 2010, y también a la posesión del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, en 2014.

En el primer Gobierno de Piñera (2010-2014) fue que Bolivia interpuso la demanda marítima en la CIJ, por una salida soberana al Océano Pacífico. Se espera que el fallo de ese proceso sea emitido este año.

La fase de alegatos orales es la última prevista por la CIJ antes de emitir el fallo final respecto a la solicitud boliviana.

Los alegatos orales están previstos entre el 19 y el 28 de marzo en La Haya, y se iniciarán con la intervención de Bolivia como país demandante.

Se prevé que Bolivia tenga tres horas los días 19, 20 y 26 de marzo, mientras la delegación chilena tendrá similar periodo para exponer su argumentación los días 22,23 y 27 de marzo.

No hay un plazo fijado para la admisión del fallo final, pero se prevé que la CIJ publique la sentencia entre cuatro a seis meses después de los alegatos.

 

NUEVA PRESIDENCIA EN LA CORTE DE JUSTICIA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya eligió el martes al juez somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf como su presidente y a la china Xue Hanqin como vicepresidenta, cada uno por un período de tres años, informó la Cancillería boliviana.

Yusuf y Xue han sido miembros del Tribunal desde el 6 de febrero de 2009 y el 29 de junio de 2010, respectivamente.

El titular de relaciones exteriores boliviano Fernando Huanacuni saludó la elección de las nuevas autoridades del máximo tribunal internacional.

“Saludamos la elección del nuevo Presidente de la #CIJ, Juez Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia) y la Vicepresidenta de la #CIJ, Xue Hanqin (China) (sic)”, publicó Huanacuni en su cuenta de Twitter.

La Corte Internacional está conformada por 15 miembros y es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas para la resolución de controversias entre los Estados miembro.

Tus comentarios

Más en País

La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.

"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...