Solicitan revocar a dos diputados, 10 alcaldes y al Gobernador de Cochabamba

País
Publicado el 07/02/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba recibió hasta ayer, cuando finalizó el plazo, un total de 30 solicitudes de revocatoria de mandato, una de las cuales fue retirada y dos ya habían sido aprobadas la anterior semana, informó el secretario de Cámara, Roberto Knaudt.

Entre las solicitudes ingresadas hasta las 24:00 del lunes, plazo límite fijado por el TSE, destacan las peticiones de revocatorio contra el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida; la alcaldesa de Arani, Dunia Rojas; de Vinto, Patricia Arce; de Punata, José Antonio Gonzales; de Cliza, Walker Illanes; de Sacaba, Humberto Sánchez; de Independencia, David Campero, y de Tolata, Walter Vargas. A estos se suman las peticiones contra el gobernador, Iván Canelas; el diputado de la C-20, Víctor Gutiérrez, y la también legisladora Sandra Cartagena, de la C-21. Los procesos iniciados contra el alcalde José María Leyes y la alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia ya fueron aceptados la anterior semana.

También se recibió una solicitud contra cuatro concejales del MAS y  uno de Único del municipio de Cochabamba.

El Secretario de Cámara explicó que en el caso del gobernador Canelas la recolección de firmas para activar el revocatorio deberá cubrir al menos el 25 por ciento del padrón departamental y también por lo menos el 20 por ciento del registro de cada una de las 16 provincias.

En caso de las autoridades municipales, Knaudt recordó que se necesita recolectar firmas correspondientes al 30 por ciento del padrón municipal.

El TED también registró la solicitud de revocatorias contra siete concejales de Tiquipaya, todos los concejales de Independencia, Cliza, Quillacollo, Punata y Arani, y cinco de Vinto.

El TED revisará el cumplimiento de requisitos en un plazo de tres días y luego la Sala Plena tendrá cinco días más para emitir resoluciones sobre las peticiones.

Bolivia

En tanto, a nivel nacional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó un total de 237 peticiones de revocatorio, de las cuales Tarija registró el mayor número de peticiones para autoridades subnacionales, 44 en total; le siguieron el departamento de Santa Cruz, con 39; La Paz, con 36; Potosí, con 29; Cochabamba, con 29; Beni, con 20; Oruro, con 14; Chuquisaca, con 11, y Pando con nueve.

De este total de solicitudes, los tribunales departamentales habilitaron 66 solicitudes para la impresión de los libros para la recolección de firmas, otras 12 fueron rechazadas y 149 aún se encuentran en proceso de revisión de los trámites.

En el caso de que exista más de una solicitud de revocatoria para una misma autoridad, ésta deberá adherirse a la primera que fue aprobada.

Asimismo, el TSE recibió 10 solicitudes para revocar a autoridades nacionales: los diputados uninominales Víctor Alonzo Gutiérrez Flores, representante de la C 20 de Cochabamba; Sandra Cartagena López, representante de la C 21 también de Cochabamba; Francisco Cuellar Ríos representante de la C 2 de Chuquisaca; Sabelio Estrada de la C 48, Adriana Arias de la C 49, Anacleta Ampuero de la C 55, Eusebia Fernández de la C 56, Edgar Montaño de la C 50, todos de Santa Cruz; Ana Torres de la C 63 de Pando, y Carol Montaño de la C 11 de La Paz.

Las solicitudes también alcanzan a sus respectivas suplencias y se encuentran en proceso de revisión de los requisitos presentados por los peticionarios.

 

237 solicitudes de revocatoria. El tribunal Supremo Electoral (TSE) registró 237 solicitudes de revocatoria en todo el país.

 

HAY 60 DÍAS PARA RECOLECTAR FIRMAS

En caso de que las solicitudes sean aprobadas por los tribunales departamentales, los promotores de la iniciativa contarán con 90 días calendario para la recolección de las firmas.

Las adhesiones deberán corresponder a ciudadanos que se encuentran registrados en el padrón correspondiente a la circunscripción electoral donde se impulsa la iniciativa. Cuando se trate de autoridades nacionales, el porcentaje deberá ser de por lo menos el 25 por ciento; para autoridades departamentales y regionales, el 25 por ciento, y para autoridades municipales, el 30 por ciento. Después de este periodo, los libros deberán ser devueltos al TED correspondiente, que se encargará de verificar la información en un plazo de 60 días calendario.

 

OPINIONES

"Esta solicitud de revocatorio es deplorable. Soy un político serio. Yo soy fundador del MAS, Vengo del campo de la izquierda. Admiro el trabajo del presidente Evo Morales. Con UD sólo hubo un acuerdo electoral". Víctor Gutiérrez. Diputado por la C-20

"Lamentablemente no empezamos a recolectar firmas por amenazas de gente cercana a Leyes, pero desde el jueves comenzaremos con este trabajo a pesar de estas advertencias, nos movilizaremos". José Luis Rodo. Promotor revocatorio

 

ALUDIDOS DICEN QUE SALDRÁN VICTORIOSOS

Dos de las autoridades que están aludidas por los procesos revocatorios, el diputado Víctor Gutiérrez y el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, aseguraron por separado que saldrán victoriosos en caso de que se apruebe el referendo de revocatoria de mandato.

“La población nos apoya, lo vemos en las calles, que no quieren ver al MAS tomando el poder”, dijo Mérida.

Por otro lado, Gutiérrez afirmó que “venceremos en las calles y en las urnas” y aseguró que no tiene sentido la solicitud de revocatoria impulsada por el diputado suplente Rodrigo Valdivia.

Gutiérrez fue electo por la opositora UD en la C-20, pero desde 2015 pasó a filas del oficialismo. “Nunca hubo traición, UD sólo era un alianza electoral que se acabó el mismo día de las elecciones. Siempre fui un hombre de izquierda y revolucionario”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...