Aceptan procesos para revocar a 4 alcaldes de Cochabamba y Urquizu

País
Publicado el 10/02/2018 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Los tribunales electorales departamentales (TED) de Chuquisaca y Cochabamba autorizaron la entrega de libros para la recolección de firmas para revocatoria de mandato del gobernador Esteban Urquizu y los alcaldes Arani, Dunia Rojas; de Vinto, Patricia Arce; de Punata, José Antonio Gonzales y de Cliza, Walker Illanes, respectivamente.

El presidente del TED de Cochabamba, Delfín Álvarez, informó que la Sala Plena de la entidad electoral emitió las respectivas resoluciones de habilitación para notificación y entrega de formato de libros para la recolección de firmas para los revocatorios a los ciudadanos patrocinantes, que serán notificados en el transcurso de los siguientes días junto a las autoridades que son objeto del proceso revocatorio.

A partir de la notificación, los promotores tienen 90 días hábiles para recolectar firmas equivalentes al 30 por ciento del padrón del municipio del que solicitaron la revocatoria de mandato.

Álvarez detalló que en el caso de Arani y Punata, también se habilitó la recolección de firmas para revocatoria de mandato de todos los concejales. En Vinto se activó la adhesión de firmas contra el concejal Nestor Mercado.

El presidente del TED explicó que para el caso de los concejales, los promotores también tienen que conseguir firmas por el 30 por ciento del padrón municipal.

“La resolución de habilitación es para entregarles el formato del libro y el sistema de registro de adherentes, para que puedan recabar el requisito más importante que es la recolección de firmas y huellas dactilares del 30 por ciento del padrón municipal, tanto para alcaldes como para concejales”, aseveró Álvarez.

La autoridad electoral mencionó que la Sala Plena todavía está en proceso de análisis de otras solicitudes de revocatoria que o están con informe de cámara o en proceso de subsanar observaciones, como es el caso de las solicitudes contra el gobernador de Cochabamba Iván Canelas, los alcaldes de Tolata, Independencia, Quillacollo, Sacaba y los concejales de Vinto, Tiquipaya y Cercado. Las solicitudes contra el diputado Víctor Gutiérrez fueron remitidas al TSE.

 

PROMOTORES TENDRÁN 90 DÍAS HÁBILES

Según la normativa electoral, una vez que las solicitudes de revocatoria son habilitadas por los tribunales electorales, los promotores tienen 90 días calendario para recolectar firmas de ciudadanos inscritos en la circunscripción en la que se pidió la revocatoria.

Para el caso de las autoridades nacionales, los peticionarios tienen que recolectar el 25% de firmas del padrón electoral nacional; para las autoridades departamentales, el 25% de adhesiones del padrón departamental, y en el caso de autoridades municipales, el 30% de firmas del padrón de esa circunscripción. Una vez concluido el plazo, el TED tiene 60 días para verificar los libros y luego emitirá una resolución.

 

URQUIZU: “NO TENEMOS NINGÚN PROBLEMA”

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Olga Mary Martínez, informó que la Sala Plena de esa instancia aceptó la solicitud de revocatorio de mandato del gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu.

Martínez explicó que se debe recolectar al menos el 25 por ciento de firmas y huellas dactilares, de los ciudadanos inscritos en el actual padrón electoral departamental y de ese porcentaje el 20 por ciento del padrón de cada provincia.

Consultado respecto a esta habilitación, Urquizu dijo que no se hace problema de enfrentar este proceso.

“Está bien, yo quiero decirles como Gobernador del departamento de Chuquisaca, son procedimientos que deben avanzar y que deben cumplir los requisitos; adelante señores, no tenemos ningún problema”, expresó la autoridad departamental.

 

REVILLA AFIRMA QUE NO LE PREOCUPA EL REVOCATORIO

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró ayer que no le preocupa el pedido de revocatoria de mandato que admitió el Tribunal Electoral Departamental (TED) de esa región y manifestó que quienes lo promueven son militantes del Movimiento al Socialismo (MAS).

“No nos preocupa el revocatorio en lo absoluto, estamos seguros que los paceños y paceñas lo último que quieren es perjudicar a la ciudad, que las obras se paralicen y se genere en nuestro Gobierno municipal una suerte de inestabilidad”, sostuvo.

Revilla remarcó que las personas que promueven el revocatorio tienen militancia. “Los vocales del Tribunal tienen militancia, tres de ellos por lo menos han sido funcionarios del Gobierno”, agregó.

El dirigente de la Fejuve oficialista, Jesús Vera, promovió este proceso contra Revilla.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.