Objetan la ley que pone las notarías en manos del Ejecutivo
La diputada opositora Lourdes Millares (UD) explicó que el recurso de inconstitucionalidad abstracta que presentó el jueves contra el artículo 37 de la Ley 915 del Notariado Plurinacional se debe a que dicho acápite permitiría que el Ejecutivo interfiera en el trabajo del órgano Judicial y porque sería una norma violatoria a la autonomía y la independencia de poderes.
Indicó que el mencionado artículo autoriza al Ministerio de Justicia y al de Trabajo a nombrar a los directivos de la Dirección Nacional del Notariado Plurinacional, ente que lleva adelante el actual proceso de selección de 455 notarios de fe pública, lo que supone el riesgo de que el Ejecutivo influya en la designación de estos funcionarios.
“Por eso esta decisión va en contra de la autonomía orgánica y funcional del notariado y ejerce un control político total de las decisiones que vaya a tomar el notariado a partir de lo que hagan ambos ministerios”, mencionó Millares.
“Los directores del notariado los van a elegir políticamente desde el Gobierno, entonces hay una visión política de control de esta institución. Además son ellos los que llevan adelante el proceso de selección de los notarios, lo que pone en riesgo que estos cargos sean un botín político ”, complementó.
Según la diputada, todo lo mencionado va en contra los artículos 1, 8, 9, 13 y 410 de la Constitución Política.
En este sentido, la legisladora explicó que el recurso de inconstitucionalidad también pide que se ejecute una medida cautelar para que se ordene a la dirección del Notariado que suspenda y paralice el proceso de selección de notarios de fe pública para el ingreso a la carrera notarial, en tanto el TCP no se pronuncie en sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de la norma.
Explicó que no se pidió la suspensión de toda la norma, sino sólo la paralización del proceso de selección de notarios.
El proceso de selección de notarios comenzó en septiembre de 2017, se presentaron más de 2.200 abogados y fueron habilitados 2.048, quienes pasaron a la fase de calificación de méritos y pruebas de conocimiento. Hay 455 vacantes para notarios de fe pública en todo el país.
Este medio se comunicó con la oficina comunicación de la Dirección de Notariado para consultar su posición al respecto de la denuncia, pero no se recibió respuesta.
LA LEY YA FUE OBJETO DE UN RECURSO EN 2014
En febrero de 2014 el diputado de CN, Luis Gantier, presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la entonces Ley 483 del Notariado Plurinacional, que fue modificada con la Ley 915 en 2017.
El TCP en aquella ocasión admitió el recurso y suspendió la vigencia de la ley. Esto ocasionó un juicio de responsabilidades contra tres magistrados: Gualberto Cusi, Soraida Chanez y Mónica Velásquez, quienes redactaron el fallo.