TCP: trabajo infantil desde los 10 años es inconstitucional

País
Publicado el 10/02/2018 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el artículo 129 del nuevo Código Niña, Niño y Adolescente (CNNA), que autorizó “excepcionalmente” el trabajo infantil por cuenta propia desde los 10 años y por cuenta ajena desde los 12 años.

Según la sentencia 0025/2017, emitida el 21 de julio de 2017, y que recién se conoció de manera pública, la Sala Plena del TCP resolvió declarar la inconstitucionalidad del mencionado artículo por ser “incompatible y contradictorio” con la Constitución Política del Estado (CPE), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El 18 de octubre de 2014, el por entonces defensor del Pueblo, Rolando Villena, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP porque consideró que se estaba vulnerando los tratados y los tratados internacionales y los propios derechos de la niñez.

Villena sostuvo que se esperó siete meses para hacer público el fallo en la Gaceta Oficial, y observó la medida.

“Ahora es favorable porque estamos en la línea de la institucionalidad, en la línea de defender los derechos de los niños que por su situación de vulnerabilidad estaban expuestos a explotación, esa fue la posición que yo he mantenido durante todo este tiempo que hemos dado dura batalla”, señaló.

Sin embargo, expresó su extrañeza porque la Unicef central no haya asumido un papel claro sobre el tema, pero que, sin embargo, las regionales manifestaron una posición clara respecto a la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y no exponerlos a situaciones de extremos riesgo laboral.

“Debemos ser el único país del mundo donde tiene esta figura que es tremendamente contradictoria”, señaló Villena al referir que la Unión de Niñas Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unatsbo) fue utilizada en el periodo de aprobación en desmedro de la gran mayoría de este grupo etario.

Por otro lado, consideró que Unatsbo es un grupo pequeño que fue instrumentalizado para demostrar el apoyo de los menores al trabajo.

 

MÁS DE 3 MILLONES DE MENORES TRABAJAN

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil 2008: “Magnitud y características del trabajo infantil en Bolivia” se estima que en el país existen 3 millones 37 mil niños y adolescentes de entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil en diferentes puntos del país.

Esta cifra representa más o menos el 30 por ciento de la población total, es decir, de cada 10 personas, tres se encuentran en condición de trabajo infantil - adolescente.

Según datos recogidos por el Ministerio de Educación, a través del Registro Único de Estudiantes (RUDE) y la Unión de Niños y Niñas Adolescentes Trabajadores de Bolivia, en el país hay más de 34 mil menores que trabajan y estudian al mismo tiempo.

Tras el fallo, el exdefensor del Pueblo Rolando Villena se mostró satisfecho y afirmó que pese a la tardanza, “el Tribunal actuó en derecho porque la disminución de la edad permitida para trabajar (de 14 a 10 años) estaba legalizando la explotación infantil”.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.