Contrarios y partidarios de la reelección medirán fuerzas el 21F

País
Publicado el 11/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El próximo 21 de febrero los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que buscan consolidar la repostulación del presidente Evo Morales tendrán el primer cara a cara del año con los colectivos ciudadanos, comités cívicos, plataformas y otros grupos que se oponen a la reelección y defienden los resultados del referendo del 21F.

Los primeros convocaron a concentraciones masivas para ratificar su respaldo a Morales y proclamarlo como candidato. El acto central será en Cochabamba, según el  dirigente del MAS Grover García, quien aseguró que se prevé al menos unas 30 mil personas en la plaza 14 de Septiembre. También se prevé movilizaciones en las principales capitales del país, en lo que el oficialismo llama el “Día de la Mentira”.

Al otro lado, los comités cívicos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Potosí, La Paz y el comité de Juan Flores de Cochabamba declararon paro ciudadano nacional para defender los resultados del referendo de 2016, que negó la posibilidad de la repostulación de Morales.  A ellos se sumaron los Comités de Defensa de la Democracia, que aglutinan a diversos sectores de trabajadores.

El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Cuéllar, señaló que habrá una reunión en La Paz el 14 de febrero para ultimar detalles de la medida. Explicó que en la capital oriental ya se garantizó el acatamiento de todas las instituciones. En esa región, el MAS hará su movilización el 20 de febrero para evitar cualquier enfrentamiento.

El analista político Daniel Moreno explicó que el MAS tratará de mostrar su fuerza el 21F, tras haber perdido una  importante batalla política, como fueron las masivas movilizaciones que lograron la abrogación del Código del Sistema Penal el pasado enero. “Los aliados al Gobierno quieren salir a las calles el 21F precisamente para tratar de hacer una demostración de fuerza, pero es una actitud irresponsable porque es un día que se recuerda  dos años del referendo que negó la modificación de la Constitución”, dijo.

Aseveró que estas movilizaciones generan cierto temor en la población por  posibles enfrentamientos, a pesar de que ambos sectores aseguraron que sus movilizaciones serán pacíficas.

Opinó que las movilizaciones de los colectivos son más legítimas y menos abstractas que lo que movió a gran parte del país el 2008. También dijo que “no creo que tenga la misma fuerza que tenían hace 10 años”.

“La legitimidad del MAS era el voto; ganaba elecciones sin discusión, pero una vez que pone en duda los resultados de una elección en la que perdió, el 21F, se cae todo su aparato discursivo”, dijo.

Por su parte, el politólogo Fernando García señaló que los colectivos intentan articularse en base a una grieta abierta por el MAS, que es la repostulación.

Sin embargo, aseguró que la falta de una propuesta alternativa al MAS, que dé respuestas a los temas centrales de la realidad nacional, es una debilidad que a la larga cobrará factura a los colectivos. “En todo caso, lo único que se ve es una propuesta sobre la sustitución de la figura del poder”, dijo.

Sobre el MAS, señaló que “el 21 de febrero va a iniciar un  proceso de reposicionar a Evo Morales, supongo que con nueva fuerza discursiva e intentar recuperar a las ciudades y la población”, dijo.

Mientras los sectores acomodan sus piezas en el tablero de ajedrez previo al 21F, la población espera que las movilizaciones sean pacíficas y  que se respeten unos a otros.

 

 

especial_pais_4_redes_sociales.jpg

Redes sociales.
Archivo

La “guerra” digital se siente con fuerza en redes

Las redes sociales son un nuevo escenario para la lucha de relatos en el campo político, según el politólogo Fernando García. Esto fue bien entendido por el MAS, que ya formó un equipo de “guerreros” digitales para afrontar esta contienda aunque los colectivos ciudadanos ya tomaron la delantera hace mucho tiempo. El dirigente de los cocaleros, Leonardo Loza, explicó que desde principios de enero se realizan talleres para dirigentes en la sede de las seis federaciones de Lauca Ñ. Los dan técnicos de la Vicepresidencia. Señaló que el objetivo es mostrar la “verdad” sobre el proceso de cambio y aseguró que en cuatro meses ya tendrán un batallón listo para afrontar con seriedad las redes sociales. El experto  en redes sociales Marcelo Durán aseguró que si el Gobierno ve estas plataformas sólo instrumentalmente, podría perder la batalla.

Loza indicó que tienen todo lo necesario para afrontar con éxito esta cruzada y, para ello, ya armaron un cuartel general  de redes en Chimoré.

 

 

especial_pais_2_jamesss.jpg

Grupos afines al MAS apoyan la repostulación de Evo Morales, en octubre pasado.
Daniel James

OPINIONES

"Los aliados al Gobierno quieren salir a las calles el 21F precisamente para hacer una demostración de fuerza.

Daniel Moreno

Director de Ciudadanía

 

"Los aliados al Gobierno quieren salir a las calles el 21F precisamente para hacer una demostración de fuerza.

Daniel Moreno

Director de Ciudadanía

 

"Respetamos las movilizaciones del MAS, tienen derecho, pero es un error que insistan en violar la CPE.

Fernando Cuéllar

Comité Cívico Santa Cruz

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...