Desastres: reconstrucción y rehabilitación tardarán meses

País
Publicado el 12/02/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de rehabilitación y reconstrucción en los lugares afectados por las intensas lluvias no se será de manera inmediata, ya que se aplica una vez que se supera las respuestas al desastre, mismo que puede llevar meses o años, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Explicó que una vez que el Gobierno aprobó la declaratoria de estado de emergencia frente a los desastres naturales por las precipitaciones pluviales, de acuerdo con la normativa se procederá con la rehabilitación de las áreas, que significa “la recuperación a corto plazo de los servicios básicos e inicio de la reparación del daño físico, social y económico”.

En tanto, la “reconstrucción ya se constituye en el proceso de desarrollo social, económico y sostenible de la comunidad ubicada en el territorio afectado por un desastre”.

“La etapa de rehabilitación y reconstrucción que empieza después de haber superado la respuestas al desastre lleva algunos casos años o sea ya es construir diques, construir atajados, hacer tratamiento de taludes en las cabeceras de los ríos, es decir, son obras que duran muchos meses y generalmente son encaradas por la Gobernación o la propia Alcaldía en sus planes operativos”, señaló.

Zavaleta mencionó que en cuanto a la “reconstrucción de viviendas” que fueron dañadas y afectadas, se conocerá la situación real una vez se haga una evaluación de los inmuebles y se determine el nivel de deterioro. Y en el caso de las casas que fueron arrastradas por las riadas explicó que el Gobierno a través de la entidad correspondiente procederá con la edificación.

Para este fin se cuenta con el programa vivienda solidaria, sin embargo, es preciso evaluar caso por caso, porque, por ejemplo, no se puede reconstruir en una zona de alto riesgo. Entonces, en Tupiza (…) se ha comprometido reconstruir las casas en la medida en que se busque terrenos en un lugar más seguro que en el borde del río”.

 

DATOS

Datos a nivel nacional:
- 9.606 familias afectadas en todo el país
- 232 familias damnificadas
- 288 viviendas afectadas
- Seis muertos y una persona desaparecida

Declaratoria de emergencia  
- Potosí, Beni, Chuquisaca y Cochabamba son los departamentos que emitieron su declaratoria de emergencia.
- Veinte municipios de siete departamentos del país están en declaratoria de emergencia y 14 de desastre.

Alertas
Las alertas se mantienen en Beni, Tarija, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca, departamentos que tienen ríos significativos.

 

DOS MÉDICOS ESTÁN DESAPARECIDOS EN BENI

ABI

El director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, Cristhian Cámara, informó que tras conocer el deceso de dos jóvenes médicos en el río Maniqui, en San Borja (Beni), se desplazó a un equipo de búsqueda y rescate de la Unidad de Respuesta Inmediata para encontrar los cuerpos.

“Ya se han activado los protocolos de emergencia para coadyuvar en la búsqueda y rescate de los infortunados, se está haciendo un trabajo conjunto con rescatistas”, explicó a los periodistas.

Reportes desde San Borja establecieron que los cuerpos de los médicos Daniel Maquera Pérez (24)y Dayhan Illimuri López (25) no fueron rescatados aún.

Se conoce que los fallecidos son médicos internistas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

 

DESALOJAN VIVIENDAS TRAS EL COLAPSO DE MURO

ANF

Luego de realizar labores de evaluación, la Subalcaldía del Macrodistrito Sur de La Paz instruyó el retiro preventivo de enseres de las familias que habitan en un edificio de la zona de Obrajes y que fue afectado por el colapso de un muro, el pasado sábado.

Oscar Sogliano, subalcalde del Macrodistrito Sur, informó que en la víspera colapsó el muro por la saturación de agua afectando un edificio de tres plantas.

“Habíamos informado a los vecinos que tenía daños estructurales, tenía problemas, nosotros como Gobierno Municipal hemos hecho un proyecto donde les hemos entregado a ellos de los trabajos que debía hacerse en el muro, hacerse los contrafuertes, pero lastimosamente una parte se desmoronó”, dijo la autoridad.

 

GOBIERNO ENTREGA PASTILLAS POTABILIZADORAS EN BENI

El Ministerio de Salud dotó  de 58.080 pastillas potabilizadoras al Servicio Departamental de Salud de Beni para purificar el agua de consumo humano en las comunidades afectadas por las inundaciones, especialmente en Trinidad.   

“En este momento, los equipos se están concentrando en Beni para que el impacto de los desastres sea menor. Una de las áreas que vigila el Ministerio de Salud  es la calidad del agua de consumo humano”, informó el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas Peláez.

En primera instancia, estas pastillas serán utilizadas en la desinfección de  cisternas que proveen de agua potable a los damnificados que  están en diferentes albergues.

La otra cantidad de comprimidos está a cargo de médicos Mi Salud, quienes visitarán a las familias del área rural y entregarán personalmente en cada comunidad.

 

INUNDACIÓN: PIDEN AYUDA PARA MASCOTAS Y GANADO

ANF

Voluntarios de Amor Por los Animales (Aplab) piden ayuda para las mascotas, ganado y una variedad de animales de corral afectados por las riadas en Trinidad, Beni. Informan que vacas, caballos, chanchos, gallinas, perros, gatos, conejos, necesitan principalmente alimento y medicamentos.

“Lamentablemente, los animales en diferentes partes del país están afectados por las inclemencias climáticas”, manifestaron mediante un comunicado y se refirieron particularmente a los que afectados en el departamento de Beni.

“Este año, nuevamente los animales mayores y menores en el Beni se encuentran en la misma situación, es por tal razón que decidimos volver a enfocar nuestros esfuerzos y presencia en Trinidad”, dijeron.

Se trata de  animales que al momento han sido afectados por las inundaciones.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El ajuste de la dupla surge luego de que el empresario potosino Sebastián Careaga declinó su postulación y mediante una...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...