Aseguran apoyo para casas dañadas

País
Publicado el 19/02/2018 a las 4h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante los daños que las inundaciones han causado en gran parte del país, el viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru, aseguró que el Gobierno nacional ayudará a las familias que hayan perdido sus viviendas y pidió a las personas salvar su vida antes que intentar proteger bienes materiales. “Una heladera, un televisor tienen precio; la vida no”, reflexionó.

Expresó que la cantidad de familias afectadas aumentó de 14.962 a 15.500 a causa de las intensas lluvias.

Los nueve departamentos están en alerta amarilla y naranja, mientras que los municipios cuantifican los daños económicos y materiales causados por las riadas, inundaciones y mazamorras, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru.

En una entrevista en el programa “El Pueblo es Noticia”, de medios estatales, Bru detalló que los desastres dejaron “15.517 familias afectadas, 429 familias damnificadas, 315 viviendas afectadas y ocho personas muertas”, la mayoría (cinco) falleció en la mazamorra que golpeó al municipio de Tiquipaya, en Cochabamba.

La autoridad informó también que las intensas lluvias provocaron que los nueve departamentos del país se encuentren en alerta amarilla y naranja ante las emergencias que puedan provocar las constantes lluvias y la ayuda que necesite la población.

Los municipios de San Javier y Loreto del Beni; Tipuani y Palca de La Paz, y Tiquipaya, Vinto y Colcapirhua de Cochabamba se encuentran en alerta roja, apuntó.

Bru explicó que la declaratoria de emergencia autoriza a los municipios y gobernaciones a realizar las modificaciones presupuestarias que sean necesarias para disponer recursos económicos para atender los desastres.

“Los primeros en acudir con ayuda son los alcaldes y cuando son superados los niveles de ayuda económica, operática y de equipamiento, tienen que acudir al nivel departamental y cuando son desastres, acudimos los tres niveles para salvar vidas”, dijo.

El Viceministro de Defensa Civil agregó que la cuantificación de daños no es fácil y es una tarea que deben realizar las alcaldías a través del formulario de Evaluación de Daños, en la que se debe tener la certeza de verificar y certificar el nivel de las pérdidas por desastres naturales.

“Se debe tener certeza de la cuantificación de daños, porque según la Ley de Riesgos, ese formulario tiene carácter de declaratoria jurada, es decir, que no pueden aumentar algo más al informe, porque pueden ser sujeto de investigación en caso de alterar los datos”, explicó.

 

EXITOSO RESCATE EN POBLACIÓN DE ZONGO

Un equipo de rescate aéreo sacó ayer con vida a tres adultos mayores que hace días permanecían atrapados en una comunidad del valle de Zongo, al noroeste del municipio de La Paz, que permanece aislada por las torrenciales lluvias y derrumbes, informó Defensa Civil.

La evacuación se realizó en la aeronave FAB-007, que auxilió a Antonio Aranda, de 70 años, que necesitaba diálisis con urgencia; también a Rubén Salcedo (56), con un cuadro de hipertensión y arritmia cardiaca, y a Ayda Cori (60) con hipertensión.

Los rescatistas también socorrieron en el helicóptero a Rosalía Vargas, de 30 años y madre de la niña Arlet Aranda, de 10 meses, con problemas en los pulmones; además de Shellquen Salcedo, 12 años, con síntomas de inanición por falta de alimentos.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...