Jóvenes de Adepcoca bloquean y denuncian “asfixia” de Gobierno
El Consejo Juvenil de Coripata de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz resolvió en un ampliado comenzar desde las cero horas de este lunes un bloqueo de caminos en la zona de Yolosa en protesta por la suspensión de hojas de ruta y el mal estado de los caminos a causa de las lluvias.
El vicepresidente de Adepcoca, Gregorio Chamizo, informó que el directorio de su asociación se reunirá hoy para determinar las medidas que asumirán en apoyo a los jóvenes que decidieron defender la organización que sus abuelos y padres crearon para la comercialización de la hoja de coca a través de Adepcoca.
Los productores de coca determinaron el bloqueo de caminos en los Yungas desde este lunes, porque acusan al Gobierno de buscar “ahogarlos y asfixiarlos”, puesto que la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Coca (Digcoin) suspendió la entrega de hojas de ruta para el transporte y comercialización de coca.
“El Gobierno está sometiendo y está asfixiando a los productores de coca, no hay venta de la hoja en el mercado, porque el Digcoin no está otorgando las hojas de ruta para las autorizaciones”, declaró el dirigente de la Federación de Coripata y miembro de la Coordinadora Sindical por la Defensa de los Yungas, Nelson Nina.
El dirigente de Adepcoca, Sergio Pampa, denunció que los comerciantes minoristas en coordinación con el Viceministerio de Desarrollo Integral y Digcoin han “paralizado la compra de coca, ahogando y asfixiando al productor”, protestó.
Explicó que la Digcoin, como entidad estatal, entrega hojas de ruta a los productores al detalle y a los comerciantes para autorizarles el transporte del producto al interior del país, sin embargo, esta actividad se paralizó desde el 10 de febrero a pedido de una organización paralela avalada por Gobierno.
“El Gobierno no da hoja de ruta ni a los productores al detalle ni a los comerciantes, a todos los que llevan a la ciudad no les están dando la hoja de ruta, porque con eso transportan la coca al interior del país”, denunció.
DEFIENDEN APORTE DE 3 BOLIVIANOS
Los dirigentes dijeron que el objetivo del Gobierno es “bloquear” a los productores. “Nuestro delito fue decir la verdad, que no hay desarrollo en los Yungas”, sostuvo Nina.
Anunció que analizan los puntos de bloqueo estratégicos, aunque anticiparon que la zona de Santa Bárbara y Unduavi son los lugares donde se impedirá el paso.
Pampa señaló que el Gobierno pretende condicionar la entrega de hojas de ruta a cambio de que los productores y comerciantes suspendan el pago de 3 bolivianos por taque de coca a Adepcoca.
Sin embargo, las bases de la organización determinaron que se debe continuar con el pago, porque son recursos que permiten el funcionamiento de Adepcoca y se usan en el pago de energía eléctrica, agua y mantenimiento.