Cochabamba: colectivos organizan 50 puntos de bloqueo y el MAS proclamará a Evo

País
Publicado el 21/02/2018 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Diversos sectores en Cochabamba cumplirán hoy el paro ciudadano convocado para hacer respetar los resultados del referendo del 21F, mientras el MAS prevé juntar a 30 mil personas para proclamar a Evo Morales como candidato en 2019 e iniciar campaña.

Resistencia Ciudadana, que agrupa a 13 colectivos ciudadanos, organizó al menos 50 puntos de bloqueo en diversos puntos de la ciudad, cada punto tiene un grupo de WhatsApp para coordinar acciones y anunciar novedades en las protestas.

Por su parte, la Coordinadora por la Vida y la Defensa de los Derechos Democráticos informó que se bloquearán calles y avenidas desde las 6:00. El dirigente de los gremiales Ronald Durán dijo que el sector acatará la medida y los mercados de la ciudad estarán cerrados. También se sumaron al paro la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, la Alcaldía de Cercado, el Concejo Municipal y la Alcaldía de Quillacollo.

Los docentes y administrativos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) determinaron acatar el paro nacional contra la repostulación, así como la Universidad Católica Boliviana regional Cochabamba.

A pesar del panorama conflictivo y que el Magisterio Urbano también determinó acatar el paro, el Director Departamental de Educación informó que las clases serán normales pero que habrá tolerancia en el horario de entrada. Aseguró que se hará inspecciones en las unidades educativas para verificar que los profesores estén en aulas.

Sin embargo, la Asociación de Nacional de Colegios Particulares filial Cochabamba determinó suspender labores educativas en sus más de 50 afiliados debido al pedido de los padres de familia ante el panorama conflictivo y por la seguridad de los estudiantes.

Por otra parte, la Federación del Autotransporte de Cochabamba determinó trabajar con normalidad el día de hoy, mientras que las condiciones lo permitan. El dirigente José Orellana informó que el sector no acatará el paro, pero si las calles presentan conflictividad replegarán sus vehículos por unas horas para garantizar la seguridad de sus afiliados. Consultado sobre su posición por el 21F, Orellana señaló que el sector es “respetuoso de la normativa y las leyes del país”, sin dar más detalles.

En tanto, el Transporte Pesado de Cochabamba (Transpeco) y el Sindicato de Colectivos y Micros de la ciudad anunciaron por separado que replegarán sus movilidades en respaldo al paro del 21F, pero que no bloquearán las calles.

De la misma manera, el dirigente del Control Social de Cercado, César Navarro, informó que las juntas vecinales de los 15 distritos de la ciudad bloquearán diferentes calles en protesta por la repostulación.

Asimismo, el Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) de Cochabamba y trabajadores de salud, acatarán el paro y marcharán desde las 17:00 contra la repostulación, confirmó Claudia Flores, dirigente del Consejo Departamental de Salud.

La Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional no se pronunció respecto al paro y el transporte libre no acatará la medida.

En tanto, la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) informó en un comunicado que dejaba a sus afiliadas la decisión de acatar o no el paro ciudadano.

Por otra parte, el representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox, instó a funcionarios municipales a no acatar el paro porque perjudican a la población y pidió a la Contraloría hacer inspecciones.

 

21F dos años del referendo. Hoy se cumplen dos años del referendo del 21 de febrero de 2016, en el que el MAS perdió la consulta sobre la reelección.

 

LA POLICÍA SEÑALA QUE NO PERMITIRÁ BLOQUEOS

El comandante departamental de la Policía, Fernando Angulo, dijo que los efectivos de esa entidad evitarán que las calles y las carreteras de Cochabamba sean bloqueadas hoy, ante el anuncio de movilizaciones en contra y a favor de la repostulación del presidente Evo Morales en los comicios de 2019.

“Los bloqueos no están permitidos (…) En horas de la mañana ya vamos a destacar nuestro personal a diferentes puntos estratégicos para evitar, principalmente, que haya bloqueos”, dijo a los periodistas.

Angulo añadió que los policías están acuartelados y tendrán la misión de que las vías locales e interdepartamentales se encuentren expeditas, además de prevenir desmanes o enfrentamientos entre los sectores movilizados.

 

OPINIONES

"El 21F ha sido un referendo delincuencial, un referendo mentiroso que ha estafado a gran parte del país, que fue armado por el sector más conservador". Héctor Arce. Presidente Amdeco

"Hay nuevos sectores que se unen a la convocatoria del paro, las movilizaciones pacíficas por el respeto al voto popular del 21F, y contra la sentencia tramposo del TCP". Jheny Cladera. Vocera de la Coordinadora

 

EL MAS PROCLAMARÁ A EVO E INICIARÁ CAMPAÑA

La Coordinadora Departamental por el Cambio (Codecam) proclamará hoy a Evo Morales como su candidato para las elecciones de 2019, en un acto que según sus organizadores será masivo, en la plaza principal 14 de Septiembre.

El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba y dirigente del MAS, Héctor Arce, explicó que los afines al MAS se concentrarán en tres puntos: la plaza Busch, el puente Quillacollo y la Muyurina, para marchar hacia la plaza principal, donde se hará un mitin de proclamación. Arce aseguró que la movilización será pacífica y que los sectores del MAS no responderán a “provocaciones”. En tanto, el dirigente cocalero Homar Claros dijo que se prevé la llegada de 20 mil productores.

Tus comentarios

Más en País

La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de agosto, por la Alianza Popular (AP) que...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las elecciones generales del 17 de agosto.
La activista María Galindo advirtió que realizará una contracampaña a la postulación de Andrónico Rodríguez, debido a que tiene en su binomio a la exministra Mariana Prado, a quien tachó de cómplice...


En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...