La jornada del 21F reflejada en imágenes

País
Publicado el 22/02/2018 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Varias imágenes quedaron grabadas en la jornada de movilización de ayer que recordaba dos años del referendo del 21 de febrero en el que ganó el No con el 51 por ciento.

La ciudadanía, otra vez, utilizó su imaginación para bloquear las calles y expresar su rechazo a la reelección de Evo Morales.

Sin embargo, del otro lado, también se observó una masiva movilización de los movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes protagonizaron marchas y concentraciones masivas en distintas ciudades. Los ciudadanos utilizaron sus propios autos, muebles e incluso muñecos para bloquear las calles e impedir el paso de motorizados. También se registraron hechos que llamaron la atención con mascotas con letreros que reflejaban su posición o la posición política de su dueño. No faltó la participación del rector de la Catedral Metropolitana, Marcelo Banzan, quien se sentó en media vía para sumarse a las movilizaciones de la ciudadanía.

 

 
RECLAMO. CANTANTES Y MÉDICOS EN LOS BLOQUEOS DE LA PAZ

1- Luis Rico le canta  a policías de La Paz
El cantautor Luis Rico participó ayer en las movilizaciones de La Paz en las que se pedía respeto al voto de la población.
Durante su recorrido llevaba una guitarra con la que cantó “Viva mi Patria Bolivia” a los policías que resguardaban el sector de El Prado.

2- Médicos participan de movilizaciones
Los médicos en La Paz y Cochabamba también se sumaron a las movilizaciones utilizando sus mandiles blancos y cantando estribillos mediante los cuales pedían al Gobierno cumplir con la decisión de la población que dijo No a otra reelección de Evo Morales.

 

EN ESPAÑA. IGLESIAS Y ZAPATERO EN ACTO DE APOYO A EVO EN MADRID

1- Zapatero participa en acto del MAS
El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, participó ayer en un foro en Madrid organizado para apoyar la continuidad de Evo Morales en el Gobierno de Bolivia. En el acto denominado “Por Bolivia, con Evo”, destacó la humildad del Presidente boliviano y su entrega a la causa de los pobres.

2- Iglesias y Garzón apoyan a Morales
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, también participó en ese foro, reiteró su admiración por Bolivia y Morales y dijo que los datos fríos muestran que el país andino amazónico se transformó a partir de su revolución.
También participó el coordinador del partido español Izquierda Unida, Alberto Garzón.

 

PROTESTAS. BOLIVIANOS EN EL EXTERIOR TAMBIÉN SE PRONUNCIAN

1- En el Obelisco de Buenos Aires
Varios ciudadanos bolivianos se concentraron en el sector del Obelisco en Buenos Aires, Argentina, para hacer conocer su protesta en contra la reelección indefinida de Evo Morales.
El médico Noel Ramírez, de Tarija, era el vocero de este grupo de ciudadanos autoconvocados que pide respeto al resultado del referendo 21 de febrero de 2016.

2- En Chile y en Estados Unidos
En Santiago de Chile, un grupo de ciudadanos bolivianos con banderas tricolor y pancartas se reunieron para hacer una marcha de protesta contra Evo Morales.
Una imagen similar se observó en varias ciudades de Estados Unidos, donde más de un centenar de residentes bolivianos se manifestaron en contra de la repostulación de Morales a la presidencia en 2019.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...