Seis iniciativas ante la CIDH y la OEA buscan frenar la reelección

País
Publicado el 24/02/2018 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde octubre de 2017, legisladores, exdefensores y expresidentes presentaron en total seis iniciativas, entre peticiones y cartas, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en busca de frenar la reelección del presidente Evo Morales.

La primera iniciativa fue presentada el 5 de octubre de 2017, casi dos meses antes de la emisión de la Sentencia Constitucional 0084 del Tribunal Constitucional Plurinacional, que habilitó la repostulación indefinida del presidente Evo Morales.

Ésta fue firmada por el abogado constitucionalista Carlos Alarcón y los senadores de Unidad Demócrata (UD) Arturo Murillo y Oscar Ortiz. La solicitud pidió que la CIDH evite el fallo, que al final sí emitió el TCP.

A esta petición se sumaron los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga; el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina. En una carta pública, los líderes opositores pidieron a la OEA que se pronuncie.

Posteriormente, tras el fallo 0084 a finales de noviembre, los denominados “exiliados” Manfred Reyes Villa, Mario Cossío, Guido Añez y Hugo Carvajal enviaron una carta a la Secretaría de la OEA pidiendo que se aplique la Carta Democrática contra Bolivia, porque la repostulación vulnera los principios democráticos.

El 30 de enero, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdhb) y los exdefensores del Pueblo, Rolando Villena y Waldo Albarracín, plantearon ante la CIDH una petición en contra del Estado Plurinacional de Bolivia por el desconocimiento de los resultados del 21F.

De acuerdo con los procedimientos, la Comisión acusó de recibida esta petición y se comunicó con el número respectivo de referencia. Ahora, la solicitud planteada ingresa en la evaluación preliminar para emitir la respuesta respectiva. Luego de la evaluación preliminar se puede decidir: no abrir a trámite la petición, solicitar información o documentación, o abrir a trámite. En este momento, la petición entraré en etapa de admisibilidad.

Posteriormente, el 19 de febrero, la agrupación política Demócratas presentó una “acción cautelar ante la CIDH” para defender los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016 que estableció la no repostulación de Morales a la Presidencia de Bolivia.

Éste es un trámite más corto que la denuncia directa contra la Sentencia Constitucional del 28 de noviembre de 2017 y que espera haya una respuesta en los próximos seis meses y con ello evitar que un candidato que está impedido sea habilitado.

El recurso de los Demócratas trata de obtener una suspensión de los efectos de la sentencia mientras se llega al fondo de la cuestión, la reelección de autoridades sin más límite que el voto popular.

Por último, este 22 de febrero, el expresidente Jorge Quiroga, mediante una carta dirigida al secretario general de la OEA, Luis Almagro, le demanda que el organismo haga una interpretación del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), más conocido como Pacto de San José, toda vez que es objeto de manipulación de algunos Gobiernos para prorrogarse en el poder, como es el caso de Morales.

 

3 peticiones ante la CIDH. Legisladores, expresidentes y exdefensores presentaron tres peticiones ante la CIDH contra la repostulación.

 

DATOS

OEA estudiará pedido de Quiroga sobre reelección. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, anunció que estudiará el pedido de Jorge Tuto Quiroga sobre el 21F

Despiden a Llanos tras su participación en el 21F. El conductor del mañanero de TVU, Pablo Llano, informó que tras haber amenizado el acto central por el 21F en La Paz, “intempestivamente” fue despedido de radio Éxito, donde también prestaba servicios.

Policía investiga disparo de gas contra Albarracín. El comandante de la Policía, Faustino Mendoza, informó que se investiga de manera interna si existen responsabilidades por el disparo de una cápsula de gas que impactó en Franco Albarracín.

 

OPINIONES

"La CIDH es el único Tribunal autorizado para determinar que la interpretación que hizo el TCP Bolivia en la sentencia 084 es una interpretación forzada y antojadiza del pacto de San José". Shirley Franco. Diputada de UD

Realizaremos un estudio sobre la solicitud presentada por Jorge Tuto Quiroga @tutoquiroga. @Almagro_OEA2015 - Luis Almagro. Secretario General de la OEA

 

ANALISTA DICE QUE CONSULTAS PUEDEN DIRIMIRSE EN UN AÑO

El abogado constitucionalista José Antonio Rivera explicó que el procedimiento de la CIDH para emitir sus consultas puede durar entre ocho y 12 meses, pero señaló que “hay que dejar que las peticiones vayan por su curso normal, sin hacer mucha bulla”.

El experto explicó los pasos que deberán seguir las peticiones en la CIDH.

“Si acepta o no, depende del Secretario General. No podemos ponerle plazos, puede rechazar o aceptar y formular la consulta”, dijo.

Si se formula, la Corte tendrá la potestad para saber si acepta o no la petición y luego poner en conocimiento de los estados miembro para que emitan su opinión. Posteriormente, la CIDH podrá disponer de algún experto y finalmente podría emitir una opinión consultiva. Sin embargo, Rivera dijo que el país necesita una agenda estratégica para recuperar la normalidad democrática.

Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...