Amparado en fallo del TCP, el MAS perfila al acompañante de Morales

País
Publicado el 28/02/2018 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que aún está en vilo la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2019, debido a las denuncias en tribunales internacionales y las protestas que piden respeto al 21F, el MAS ya comienza a barajar opciones para buscar al acompañante del actual presidente, tras la reconfirmación de Álvaro García Linera de no repostular para una nueva gestión. Sin embargo, también se sostiene que aún no se consideró el tema.

El domingo, el nuevo Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) manifestó en su congreso ordinario que planteará que el acompañante en la fórmula presidencial como vicepresidente sea un obrero, a tiempo de sostener que el ente matriz de los trabajadores apoyará el proceso de cambio.

“Eso es lo que han resuelto los trabajadores, el apoyo para que el Presidente (Morales) vuelva a repostular y para que el acompañante, el candidato vicepresidencial, sea un proletario porque estamos conscientes de que un proletariado tiene su lugar, su historia, sus principios”, aseguró el nuevo ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Por otra parte, la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, en contacto con Erbol, aseguró que su sector también quisiera colocar a una mujer obrera como acompañante de fórmula del presidente para las elecciones de 2019.

“Quién no quisiera que un obrero acompañe o tal vez una mujer, por supuesto. Yo también, cuánto no quisiéramos, pero nosotros estaremos ahí analizando de la capacidad. Hay que ver quién jala a la población boliviana”, manifestó.

Acotó que el pedido de la COB debe ser analizado por cada organización que conforma la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y las Bartolinas harán lo propio.

En tanto, Feliciano Vegamonte, como exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), manifestó que esta propuesta de la COB se podría analizar, consensuar para de esa manera garantizar que el proceso de cambio se siga profundizando.

“Aquí no hay debate alguno, solamente son propuestas y tenemos que ver en un evento nacional si es que estas propuestas pueden ser consideradas”, indicó.

Adelantó que, como se trata de un Gobierno nacional, se deben que ver las características que necesita para ser una persona que una a todo el pueblo boliviano, del campo y la ciudad.

Pero dejó en claro que es temprano para debatir esta situación y, si se tiene que definir el tema, se lo hará en un Ampliado Nacional y “tengamos la capacidad de llegar a ciertos consensos, de eso se trata ahora. En este momento, es muy prematuro decir las fechas o anticipar algún criterio, somos respetuosos a nuestras estructura”.

 

OPINIONES

"El perfil para vicepresidente es Álvaro García Linera, nos ha entregado un excelente trabajo". Leonardo Loza. Dirigente productores de coca

"En su momento, es un tema que vamos a tocar. Las propuestas son sólo sentimientos de algunos sectores". Jhony Pardo. Dirigente Codecam

"El nombre de la persona que acompañará al Presidente en 2019 no está aún en agenda de discusión". David Ramos. Diputado del MAS

 

COCALEROS INSISTIRÁN CON GARCÍA Y GARANTIZAN A EVO

El dirigente de los cocaleros de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que insistirán en que Álvaro García Linera continúe en la vicepresidencia como acompañante de Evo Morales, y anticipó que un congreso del MAS a fin de año definirá esta situación.

“Las seis federaciones vamos a insistir porque no podemos deshacernos de un compañero que ha trabajado muy bien, pero sin embargo pero también tenemos su planteamiento del compañero Álvaro. No podemos adelantar criterios, tiene que haber una reunión nacional”, dijo Loza.

El dirigente, empero, garantizó que el presidente Evo Morales será candidato en 2019, y cerró el debate sobre el punto, a pesar de las protestas de ciudadanos y la oposición.

 

ANÁLISIS

Carlos Alarcón. Abogado constitucionalista

“El debate del vice no tiene sentido”

Qué sentido tiene que el MAS hable de una candidatura a vicepresidente si su candidato a presidente está inconstitucionalmente habilitado. Está inhabilitado porque hay una sentencia fraudulenta, entonces el TSE debería actuar conforme a derecho y convendría en la inhabilitación del Presidente en 2019. Estas proclamaciones que hace el MAS de candidatos a presidente y vicepresidente tratan de consolidar forzadamente estas candidaturas que están totalmente fuera de juego.

Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...