Siguen las divergencias sobre el fallo del TCP sobre reelección

País
Publicado el 28/02/2018 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, aseguró ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no tiene atribuciones para anular sentencias juzgadas en Bolivia.

En tanto, el abogado constitucionalista Carlos Alarcón explicó que Ceballos hace “un juego de palabras” y “no está yendo al fondo del tema”, que es en este caso la violación de los derechos de millones de bolivianos que votaron por el No a la reelección en el referendo del 21 de febrero de 2016.

El magistrado Ceballos explicó a la ANF que la CIDH “únicamente puede interpretar y determinar la aplicación de la convención a casos concretos” y no tiene “facultades para anular sentencias o fallos de los Estados que son miembros de este acuerdo (Organización de Estados Americanos)”.

Consultado sobre la medida cautelar formulada por el Movimiento Demócrata Social ante la CIDH pidiendo la suspensión de la sentencia del TCP que desconocer el referendo del 21 de febrero de 2016, Ceballos aclaró que esa instancia internacional “no es un tribunal de casación que anule sentencias, no tiene atribución para ello”.

Ante estas declaraciones, el abogado constitucionalista Carlos Alarcón explicó que el procedimiento de la petición ante la CIDH señala que este órgano recibe las peticiones y luego de un análisis puede emitir una recomendación si es que se halla vulneración de derechos. Si el Estado demandado no responde a estas recomendaciones, la CIDH puede enviar el caso a la Corte IDH y ésta podría emitir una sentencia que sería de “cumplimiento obligatorio” para los estados miembro.

“Entonces el juez internacional no va a anular la sentencia del TCP directamente, pero sí la sentencia de la Corte obligaría al Estado boliviano a no aplicar ese fallo del TCP de la reelección y a buscar un mecanismo para enmendar los derechos vulnerados”, explicó.

En este sentido, si la Corte IDH determina que el fallo del TCP sobre la reelección vulnera el artículo 23 del Pacto de Bogotá, entonces el Estado boliviano, que es un país que ratificó ese tratado, deberá enmendar el daño causado y, por lo tanto, “el Estado debería habilitar un mecanismo extraordinario para anular la sentencia boliviana (de reelección) en cumplimiento del fallo de la Corte”.

Por otra parte, el constitucionalista dijo que está a la espera de la respuesta del TCP respecto al memorial que presentó pidiendo la nulidad de la sentencia 0084, alegando que hubo fraude procesal.

Asimismo, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que “raye la cancha” y ponga las reglas de las elecciones de 2019 este año, de modo que deje en claro si habilitará la reelección de Evo Morales, lo que significaría incumplimiento del mandato del 21F.

 

@PabloMenachoD - Pablo Menacho - Procurador
El uso instrumental del Sistema Interamericano de DDHH para fines políticos, lo único que hace es imponerle una mayor recarga procesal y desviarlo de sus verdaderos fines: resolver graves violaciones a los DDHH (desapariciones forzadas, genocidios, etc.).

 

PIDEN RENUNCIA DE EDIL QUE DEFENDIÓ EL 21F

Miembros del MAS pidieron la renuncia del concejal de Cochabamba Sergio Rodríguez por ese partido luego de que el funcionario pidiera que se respeten los resultados del referendo del 21F.

“Estamos pidiendo el respeto al resultado del referendo donde millones han votado por el No”, dijo Rodríguez.

El presidente de los municipios de Cochabamba Héctor Arce (MAS), y otros concejales de ese partido, pidieron su alejamiento.

 

TCP REVISA REQUISITOS DE RECURSO CONTRA LA 084

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional analiza si el memorial en el que se solicita la nulidad de la sentencia 0084/2017 sobre la reelección indefinida que habilita a Evo Morales cumple requisitos del Código Procesal Constitucional.

El magistrado Orlando Ceballos precisó que la comisión no ha tomado una decisión, porque si ya existiría una resolución de admisibilidad o no, los magistrados conocerían de la misma.

El abogado Carlos Alarcón y el colectivo Generación 21 presentaron el 15 de febrero un memorial con una demanda por supuesto “fraude procesal” mediante el cual buscan la nulidad de la sentencia 0084 que avala la repostulación. El jurista argumentó que la SC 084 fue nombrada en un fallo anterior al mismo, lo que la invalida procedimentalmente.

 

ANÁLISIS

Carlos Alarcón. Abogado constitucionalista

Los fallos de la Corte IDH son de cumplimiento obligatorio

El magistrado Ceballos está haciendo un juego de palabras y no está yendo al fondo del tema. El tema de fondo es si el Estado de Bolivia, con la sentencia 0084, ha violado o no los derechos políticos de los bolivianos que hemos tomado una decisión en el referendo del 21F.

Primero, la petición va a la Convención y ésta hace un informe con recomendación. Luego, si esta recomendación no es cumplida por el Estado, entonces la Convención deriva el caso a la Corte Interamericana y ésta emite una sentencia que es de carácter vinculante para el Estado boliviano. Y segundo, el Estado debería habilitar un mecanismo extraordinario para anular la sentencia en cumplimiento del fallo de la Corte. El juez internacional no va a anular la sentencia directamente, pero sí obligaría al Estado a no aplicar ese fallo del TCP y a buscar un mecanismo para enmendar los derechos vulnerados, y eso es lo que no explica el magistrado Ceballos.

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...