Crece el apoyo para que Quiroga abandone la delegación boliviana

País
Publicado el 09/03/2018 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios sectores pidieron ayer a los expresidentes Jorge Quiroga Ramírez y Carlos Mesa, y al gobernador de Santa Cruz Rubén Costas que declinen asistir con la delegación boliviana a la fase de alegatos orales de la demanda marítima, que se realizará entre el 19 y 28 de marzo en La Haya. Esta petición se da ante la negativa del Gobierno de apoyar al expresidente Quiroga tras su deportación de Cuba, así como por los últimos ataques del mandatario Evo Morales, que llamó “agente de Trump” a Tuto.

La excandidata a la vicepresidencia y segunda dirigente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Tomasa Yarhui señaló que “le he pedido al expresidente Quiroga que no acompañe al equipo de La Haya porque parece una incoherencia que el Gobierno actúe así. (Morales) Tiene doble moral, por un lado lo invita a La Haya, luego lo insulta, lo acusa de agente golpista del imperialismo, pero no hacen nada frente a la retención del expresidente”, mencionó. Antes, la diputada Jimena Costa publicó que no es necesario ir a La Haya ya que “los viajecitos” no aportan nada a la demanda. “No veo la diferencia en esta delegación, cuya participación no modificará el fallo”, indicó.

Asimismo, el analista Carlos Toranzo mencionó que si el “abuso contra Tuto en Cuba no genera una respuesta de defensa y de rechazo del Gobierno boliviano, haría bien Jorge Quiroga en declinar la invitación de ése que no defiende a los compatriotas frente a abusos de un régimen dicatorial”. En la misma línea, el diputado Amilcar Barral mencionó que Carlos Mesa también debería dejar la legación a La Haya. “Tuvo una brillante participación cuando le tocó defender el mar. Por cómo lo trataron los ministros, ministras y los masistas, incluso el Presidente, con respeto sugiero a Mesa tampoco acompañe a Evo a La Haya”, dijo. “Hoy les dicen ‘hermano’ gobernador o expresidente, mañana otra vez les dirán vendepatrias, imperialistas”, dijo el diputado Wilson Santamaría.

Cruce de tuits

Tras el tuit de Morales acusando de “agente de Trump” a Quiroga y a Pastrana, el expresidente boliviano respondió —también por Twitter— que Morales es un “servil castrista y mal boliviano”, dijo que la posición del actual mandatario “muestra su vil sumisión a dictadura decadente cubana”.

A su vez, Morales publicó en la misma red social que Quiroga y Andrés Pastrana, también expulsado de Cuba el pasado miércoles, “nos insultan porque su plan de provocación a la República de Cuba fracasó con su deportación”. Asimismo, Morales publicó que “los que vendieron la soberanía y dignidad de Bolivia y Colombia a injerencia de EEUU no merecen ningún premio”. Por su parte, Pastrana publicó en su cuenta de Twitter que Morales “produce, alienta y protege” el narcotráfico y señaló que “Bolivia le dijo No a la reelección y Colombia le dijo No a las FARC”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Alberto Gonzales, dijo que Quiroga y Jaime Paz Zamora, quien el martes declinó ir a La Haya, “ya están en campaña” y que sus acciones son parte de “un show político”.

 

LA CANCILLERÍA PAGARÁ LOS GASTOS DE EXMANDATARIOS

El expresidente Jaime Paz Zamora reveló que la Cancillería se hará cargo de todos los gastos del viaje de los exmandatarios a La Haya para participar de las audiencias orales de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“El Canciller (Fernando Huanacuni) salió a decir que cada uno de los expresidentes se pagaba el viaje a La Haya y por eso algunos no querían ir; eso es mentira, porque en la carta de invitación que me llegó indicaba que todos los gastos serían cubiertos por Diremar (Dirección de Reivindicación Marítima) y se me asignaba un viático diario de 275 dólares”, dijo Paz Zamora a radio Fides.

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...