El cuidado del medio ambiente es más teoría que práctica

País
Publicado el 10/03/2018 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayor parte de los ciudadanos se declaran defensores del medio ambiente y apoyan el comunitarismo, pero en la práctica confían más en las empresas privadas para desarrollar la economía y no acompañan con acciones su posición ambientalista. Éstas son algunas de las conclusiones presentadas ayer, en el café Cowork, en la segunda sesión de análisis y debate de la encuesta metropolitana del Foro Regional, organizada por Los Tiempos, Ceres y Ciudadanía.

El evento contó con la exposición de Mauricio Pajko, que habló de la calidad del empleo; José Espinoza, que analizó los datos respecto a la ciudadanía y los impuestos; Yummy Velásquez y Gilda Jáuregui, que expusieron sobre actitudes hacia el medio ambiente y el entorno, y George Komadina, quien presentó datos y balances respecto a la cultura lectora del eje metropolitano. La encuesta se realizó en los ejes metropolitanos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en julio de 2017.

Espinoza explicó que, al contrario de lo que se piensa, casi el 50 por ciento de los impuestos recaudados en el país son por tributos personales y a empresas, y no así por hidrocarburos. Señaló que la encuesta revela que, a pesar de que la ciudadanía apoya el comunitarismo y la participación del Estado, confía poco en las instituciones y cree que el empresario privado y los sindicatos son más efectivos cuando se trata de invertir y desarrollar la economía. La mayor parte cree que los impuestos son excesivos, aunque sólo 8 por ciento tiene NIT.

En cuanto al medio ambiente, Velásquez y Jáuregui expusieron que, en relación a la protección del medio ambiente y el desarrollo de la economía, la ciudadanía prefiere dar protección a la naturaleza aunque se arriesgue el crecimiento económico (33 por ciento en La Paz, 38 por ciento en Santa Cruz y 28 por ciento en Cochabamba), sin embargo, una de las conclusiones señala que la gente conoce cuáles son los problemas ambientales, pero no existen acciones sostenibles de la ciudadanía que generen impacto positivo en el ambiente.

“Como en otros casos, en el tema del medio ambiente se ve que se dice una cosa pero se hace otra”, dijo Jáuregui.

Por su parte, Komadina expuso los resultados sobre la lectura en los ciudadanos del eje metropolitano del país. Dijo que el 43 por ciento de los encuetados señaló que no leyó ningún libro el último año, y que el 73 por ciento usa soporte físico, libros o textos; el 17 por ciento prefiere el digital.

Asimismo, señaló que el 12 por ciento prefieren libros de divulgación y sólo el 2 por ciento, contenidos sobre política. El 30 por ciento de encuestados lee el periódico a diario.

 

MÁS EMPLEO, PERO PRECARIO

Pajko explicó que si bien existe mayor empleo en el país, este es más precario y la mayor parte de la ciudadanía (más del 60 por ciento) es cuentapropista, informal y muy precario.

Asimismo, los sectores de mayor vulnerabilidad son las mujeres y los autoidentificados indígenas. Esta brecha se amplía si se toma en cuenta la variable de educación y la diferencia salarial, especialmente entre varones y mujeres, con una diferencia de casi 55 por ciento a favor de los primeros.

Tus comentarios

Más en País

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos vulnerables a vacunarse y anunció  el...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...