A 4 días de la fase oral en La Haya, Bolivia y Chile ultiman sus “armas”

País
Publicado el 15/03/2018 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro días del inicio de la fase oral en la demanda que Bolivia interpuso a Chile en 2013, las delegaciones de ambos países ultimaban ayer detalles con miras a la última fase del litigio internacional en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En Chile, los exmandatarios Michelle Bachelet, Eduardo Frei y Ricardo Lagos dieron ayer su respaldo en el tema al recientemente posesionado presidente Sebastián Piñera, en la Moneda. “Nosotros no estamos dispuestos a aceptar, como en otra oportunidad, fallos, con mucha creatividad, con mucha imaginación, pero que no respeten lo que son los acuerdos y los tratados”, dijo Frei a la conclusión del encuentro.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Roberto Ampuero, se reunió  con una decena de excancilleres para analizar los últimos detalles de la defensa que asumirán desde el lunes ante la demanda boliviana.

Del lado boliviano, el presidente Evo Morales partió anoche rumbo a España, donde cumplirá una agenda diplomática. De allí, pasará a La Haya (Países Bajos), donde se reunirá con la delegación de 26 personalidades, que estarán presentes en la audiencia, 11 de las cuales conforman el equipo jurídico y los restantes están en calidad de observadores.

También ayer, la Cancillería designó al presidente de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM), Álvaro Ruiz García, en relevo del expresidente Jaime Paz Zamora, quien días antes declaró que no asistiría cuestionando el interés político del presidente Evo Morales.

Desde Washington, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, declaró que la “misión jurídica histórica más importante” partía rumbo a Europa. “Correctamente preparados reafirmamos una vez más que la historia, el derecho, la justicia, la razón y la verdad están con la justa causa de Bolivia contra Chile”, escribió en Twitter, junto a fotos en las que aparece con el coagente Sacha Llorenti y el canciller Fernando Huanacuni.

Evo en España

El presidente Evo Morales viajó anoche a España desde el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba invitando a la población a permanecer en vigilia.

A su paso por España, Morales se entrevistará el viernes con el presidente Mariano Rajoy, en Madrid, y abordarán, entre otros puntos, la supresión de la visa para el ingreso de bolivianos a ese país europeo.

Huanacuni señaló que entre otros temas están, por ejemplo, aquellos referidos al comercio, a la política y a la cooperación.

Desarraigo a Costas

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, no tendrá problemas para viajar a La Haya a acompañar los alegatos orales de la demanda marítima.

El secretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, informó, en conferencia de prensa, que ayer por la tarde la defensa de Costas fue notificada con la resolución de desarraigo, lo que autoriza su viaje a La Haya. Peña explicó que Costas estará lunes y martes en La Haya para escuchar los alegatos bolivianos.

 

DELEGADOS

Por su cuenta. Los delegados que conforman la misión partirán, cada uno por su lado, y con recursos particulares, declaró el rector de la UMSS, Juan Ríos, miembro de la delegación.

Parten mañana. Ríos añadió que él, por ejemplo, partirá mañana con la ruta Santa Cruz-Sao Paulo-Madrid-Amsterdam, donde espera estar el sábado por la tarde en la reunión con el Presidente.

Desde lunes. No hay nada previsto para el domingo, mientras que para el lunes está programado el inicio de la audiencia, donde él y otras 14 personas harán de observadores.

Recursos. Añadió que el Gobierno sólo les gestionó la visa y que cada invitado tiene su financiamiento propio. En su caso, por ejemplo, será la UMSS la que corra con los gastos de pasajes y viáticos, declaró Ríos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...