Los chilenos hicieron varios ajustes en su equipo jurídico

País
Publicado el 18/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo de indagación fue desarrollado por la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), con el apoyo del Consejo Nacional de Reivindicación Marítima y el concurso de asesores internacionales de prestigio en el ámbito del Derecho Internacional.

Este equipo tuvo a su cargo la investigación y el análisis de las posibles alternativas jurídicas para sustentar la demanda marítima. Al efecto, se hizo una exhaustiva recopilación, revisión y sistematización de abundante documentación histórica y jurídica, obtenida en diferentes repositorios nacionales y extranjeros.

 La fase de recopilación de datos es una de las tareas más intensas para definir las hipótesis jurídicas que potencialmente podían ser utilizadas en la demanda, y los análisis correspondientes de cada una.

Las promesas unilaterales de un Estado lo obligan a cumplirlas: tal es el elemento de la hipótesis que se comienza a perfilar en el equipo de juristas nacionales e internacionales como la más factible para el caso boliviano.

En la demanda no se detallan todos los actos unilaterales de Chile que crearon su obligación hacia Bolivia de negociar una salida al mar, ya que el detalle de cada una de estas promesas incumplidas figurará en la Memoria.

El 24 de abril de 2013, una delegación de alto nivel, a la cabeza del Canciller y el Agente de Bolivia, presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, máximo organismo judicial de solución de controversias del sistema de las Naciones Unidas.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció en enero, antes de asumir el cargo en días pasados, la continuidad de los agentes que representan a Chile en el Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima de Bolivia.

Los representantes chilenos ante La Haya son Claudio Grossman, como agente, y María Teresa Infante, como coagente. Ambos fueron designados por la presidenta Michelle Bachelet.

“La política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”, informó Piñera a través de Twitter.

 

Renuncia vocero de chile meses antes del juicio oral

Asimismo, en enero se conoció la información de la renuncia del embajador en misión especial Gabriel Gaspar, quien tenía como misión contrarrestar la campaña internacional boliviana.

Según fuentes diplomáticas, habría dimitido por mantener un compromiso con la presidenta Michelle Bachelet hasta su último día de mandato.

En 2015, fue designado por Bachelet como embajador en Misión Especial de Chile.

La decisión formó parte de un plan de ajustes que incluye la designación de un equipo de historiadores y otro de comunicación para contrarrestar la campaña boliviana.

El controvertido excanciller chileno, Heraldo Muñoz, después de dejar su cargo el 11 de marzo, continúa asesorando al equipo jurídico de su país para enfrentar la demanda marítima boliviana.

Explicó que el presidente Piñera, le solicitó que continúe con esa labor en el diferendo, que ingresará a la etapa de alegatos orales el próximo 19 de marzo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Mi papel de asesor lo extiendo (o lo extenderé) hasta que concluyan los alegatos orales. No tendría sentido que se extienda más allá porque lo único que habría que esperar son unos meses para conocer la sentencia”, indicó.

18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Icono PDF18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Créditos: 

Los Tiempos

Descripción: 

Personajes claves de la defensa chilena.

PIÑERA

“Infundada demanda”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ratificó al equipo de agentes que representan a Chile en el tribunal internacional de La Haya.

 

A través de su cuenta de Twitter, Piñera dijo que “la política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”.

 

 

2_3_pag_4_abi.jpg

El canciller Heraldo Muñoz habla ante los medios en Holanda.
ABI

NUEVO CANCILLER

 Ampuero dirige equipo chileno

A una semana de haber asumido el cargo de Canciller de Chile, Roberto Ampuero, dirigirá la delegación chilena acompañado de su antecesor Heraldo Muñoz quien recibió el apoyo del presidente Sebastián Piñera para seguir.

 

“Siempre es importante escuchar distintas opiniones, sobre todo de personas experimentadas en asuntos de política internacional”, dijo Ampuero.

 

En los últimos días antes del juicio oral en La Haya, Ampuero sostuvo reuniones con exmandatarios de  ese país y con parlamentarios  que acompañarán al equipo hasta Holanda para participar del proceso que iniciará este 19 hasta el 28 de marzo.

 

”Hoy me reuní con los parlamentarios que viajarán a la Corte Internacional de Justicia de la Haya (ciudad holandesa, sede de la Corte) y tuvimos una conversación muy provechosa e informativa”, afirmó Ampuero en conferencia después de las reuniones.

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...