Los chilenos hicieron varios ajustes en su equipo jurídico

País
Publicado el 18/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo de indagación fue desarrollado por la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), con el apoyo del Consejo Nacional de Reivindicación Marítima y el concurso de asesores internacionales de prestigio en el ámbito del Derecho Internacional.

Este equipo tuvo a su cargo la investigación y el análisis de las posibles alternativas jurídicas para sustentar la demanda marítima. Al efecto, se hizo una exhaustiva recopilación, revisión y sistematización de abundante documentación histórica y jurídica, obtenida en diferentes repositorios nacionales y extranjeros.

 La fase de recopilación de datos es una de las tareas más intensas para definir las hipótesis jurídicas que potencialmente podían ser utilizadas en la demanda, y los análisis correspondientes de cada una.

Las promesas unilaterales de un Estado lo obligan a cumplirlas: tal es el elemento de la hipótesis que se comienza a perfilar en el equipo de juristas nacionales e internacionales como la más factible para el caso boliviano.

En la demanda no se detallan todos los actos unilaterales de Chile que crearon su obligación hacia Bolivia de negociar una salida al mar, ya que el detalle de cada una de estas promesas incumplidas figurará en la Memoria.

El 24 de abril de 2013, una delegación de alto nivel, a la cabeza del Canciller y el Agente de Bolivia, presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, máximo organismo judicial de solución de controversias del sistema de las Naciones Unidas.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció en enero, antes de asumir el cargo en días pasados, la continuidad de los agentes que representan a Chile en el Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima de Bolivia.

Los representantes chilenos ante La Haya son Claudio Grossman, como agente, y María Teresa Infante, como coagente. Ambos fueron designados por la presidenta Michelle Bachelet.

“La política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”, informó Piñera a través de Twitter.

 

Renuncia vocero de chile meses antes del juicio oral

Asimismo, en enero se conoció la información de la renuncia del embajador en misión especial Gabriel Gaspar, quien tenía como misión contrarrestar la campaña internacional boliviana.

Según fuentes diplomáticas, habría dimitido por mantener un compromiso con la presidenta Michelle Bachelet hasta su último día de mandato.

En 2015, fue designado por Bachelet como embajador en Misión Especial de Chile.

La decisión formó parte de un plan de ajustes que incluye la designación de un equipo de historiadores y otro de comunicación para contrarrestar la campaña boliviana.

El controvertido excanciller chileno, Heraldo Muñoz, después de dejar su cargo el 11 de marzo, continúa asesorando al equipo jurídico de su país para enfrentar la demanda marítima boliviana.

Explicó que el presidente Piñera, le solicitó que continúe con esa labor en el diferendo, que ingresará a la etapa de alegatos orales el próximo 19 de marzo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Mi papel de asesor lo extiendo (o lo extenderé) hasta que concluyan los alegatos orales. No tendría sentido que se extienda más allá porque lo único que habría que esperar son unos meses para conocer la sentencia”, indicó.

18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Icono PDF18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Créditos: 

Los Tiempos

Descripción: 

Personajes claves de la defensa chilena.

PIÑERA

“Infundada demanda”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ratificó al equipo de agentes que representan a Chile en el tribunal internacional de La Haya.

 

A través de su cuenta de Twitter, Piñera dijo que “la política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”.

 

 

2_3_pag_4_abi.jpg

El canciller Heraldo Muñoz habla ante los medios en Holanda.
ABI

NUEVO CANCILLER

 Ampuero dirige equipo chileno

A una semana de haber asumido el cargo de Canciller de Chile, Roberto Ampuero, dirigirá la delegación chilena acompañado de su antecesor Heraldo Muñoz quien recibió el apoyo del presidente Sebastián Piñera para seguir.

 

“Siempre es importante escuchar distintas opiniones, sobre todo de personas experimentadas en asuntos de política internacional”, dijo Ampuero.

 

En los últimos días antes del juicio oral en La Haya, Ampuero sostuvo reuniones con exmandatarios de  ese país y con parlamentarios  que acompañarán al equipo hasta Holanda para participar del proceso que iniciará este 19 hasta el 28 de marzo.

 

”Hoy me reuní con los parlamentarios que viajarán a la Corte Internacional de Justicia de la Haya (ciudad holandesa, sede de la Corte) y tuvimos una conversación muy provechosa e informativa”, afirmó Ampuero en conferencia después de las reuniones.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para consolidar la democracia.
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato del MAS para las elecciones del 17 de...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa resguardado por efectivos de la Policía...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...